trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Sonidos en una 440-R

Foro general

Moderador: Moderadores

Sonidos en una 440-R

Notapor lithops » Mar Jun 08, 2004 5:17 pm

Hola,

Esta tarde volvía a casa en el servicio delta Barcelona-Cerbere en 440-R como cada día, pero hoy el maquinista tenía la puerta de la cabina abierta. Aunque estaba cerca no podía observar todo lo que hubiese querido, pero sí podía oir.

Pues bien, en principio había un sonido que he intentado saber que era desde mi asiento. El sonido era como el que hacian los despertadores antiguos, como un repique entre campanitas. Como era irregular en el tiempo pensé que era un mensaje de las balizas, así que me levanté para observar la vía.

Desde donde estaba veía "llegar" las balizas, y en algunas emitía ese sonido pero en otras el sonido era como el de los despertadores modernos, contínuo y penetrante, aunque mucho más débil que el anterior.

No sé si con estos datos alguien puede explicarme a qué correspondia cada sonido.

Un saludo
Josep Maria

PD: Es muy posible que se me haya escapado algo, pues está claro que no soy un lince en temas ferroviarios, aunque esforzarme prometo que me esfuerzo. Y es que me pica la curiosidad, pero llego hasta donde llego.
lithops
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie Sep 26, 2003 8:10 pm
Ubicación: L'Ametlla del Vallès. Barcelona

Notapor Oriol » Mar Jun 08, 2004 5:31 pm

Hola Lithops112,

Ese sonido era el hombre muerto de las 440R, a veces, la campanita está cascada y suena como un zumbido, pero se ve que la 440R que agarraste tu no la tenia cascada y lo podiste oir perfectamente :wink:

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor Genesis » Mar Jun 08, 2004 7:38 pm

Hola a todos:

Maticemos:

La campanita que tu oiste efectivamente era el hombre muerto. Tipico de las 440 de toda la vida. Cuando tienen la campanita tocada, suenan a campanita cascada, no a zumbido.

El zumbido que tu oiste (el parecido a los despertadores modernos) era el del repetidor del ASFA, que efectivamente responde a cada paso del tren por una baliza.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Transcantabrico » Mar Jun 08, 2004 8:45 pm

Genesis, yo el ultimo viaje que hice en cabina fue con una 440 de regionales, y madre que cutre tio, jajaja alli todo el dispositivo a la vista madre, podian por lo menos cambiarlo y poner otra cosita que na mas es quitar el despertador :lol: :lol:

El ASFA no suena como un pitido cuando pasas por la baliza hasta que calcas el "boton"?
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor Genesis » Mar Jun 08, 2004 8:51 pm

No necesariamente.

Cuando pasas por las balizas de una señal que da "vía libre" (verde para profanos), el repetidor simplemente emite un zumbido corto, sin requerirse ninguna acción por parte del maquinista...

Saludos :)

Kevin Lera (Genesis)
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Transcantabrico » Mar Jun 08, 2004 8:53 pm

Gracias Genesis, ya me fijare el proximo viaje que haga que ahora tambien "a los de FEVE nos han puesto" el asfa y me fijaré con mas detenimiento.
Siempre al quite, zi señó :roll:
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor UT3100 » Mié Jun 09, 2004 8:20 am

JO! Eso de la campanita me suena mucho a la 906 de AAFB, ya que llevaban el mismo sistema de hombre muerto, y el zumbido de ASFA tambien :P Ojala se pudieran grabar esos sonidos para la 440R del MSTS. ¿Alguien se prestaría voluntario?
Imagen
Avatar de Usuario
UT3100
 
Mensajes: 879
Registrado: Mar Sep 09, 2003 11:04 am
Ubicación: 13405 Santurtzi (Bizkaia) / 815 La Ercina (León)

Notapor caracolas » Mié Jun 09, 2004 8:26 am

concretamente la duraccion del zumbido al pasar por balizas de indicacion de via libre es de medio segundo, cunndo la baliza esta asociada a una señal con la optica ambar encendida, (anuncio de parada, anuncio de precaucion) el zumbido es de 3 segundos, pero como es necesario que se pulse el boton de reconocimiento, éste cesa al pulsar, de ahí que al pisar una baliza en anucio de precaucion, el zumbido puede durar poquisimo, depende de lo que tarde el maquinista en reconocer, y lo normal es que al ver la señal, ya lleves el dedo preparado en el pulsador. al pasar lor baliza, por que si te pasas de los 3 segundos, te tira el freno de urgencia abajo, y hachazo al canto, y ahora no, pero antes tenias que rearmar el freno desde el exterior del tren, (claro para que resultara incomodo). En cambio cuando la señal es de parada, en la baliza previa (situada a una distancia equivalente a 300 en horizontal antes de la señal) el zumbido es de (creo) 10 segundos, y no hay que reconocer nada, solo supervisa la velocidad, como no entres por debajo de ella, hachazo al canto, (la velocidad en la baliza previa, pedende del tipo de tren, mas permisiva en unidades, y obviamente en la de la señal el limite es de 0 km/h, lo que le ocurrio al regional en el accidente de Torredembarra, pues por entonces las señales de salida no tenian baliza previa, y el hachazo se producia en la misma señal, que si vas a 60 km/h, te quedas "espatarrado" en medio del cabio, sin librar piquete, y a raiz de esto, se estan poniendo unas balizas previas un tanto especiales.

en cuanto al hombre muerto, tambien el tiempo de respuesta es de tres segundos.
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid

Notapor Genesis » Mié Jun 09, 2004 7:43 pm

Me permito alguna que otra correción:

No necesariamente ha de estar encendida la óptica ambar para que el ASFA indique "FRENAR". La vía libre condicional, por ejemplo (verde a destellos), también requiere de reconocimiento por parte del maquinista.

Ahora, me atrevería a afirmar que en cualquier 440 en activo, has de bajarte también para rearmar. Y en reflexión personal, creo que ésto se hacía para obligarte al rearme cuando el tren ya estuviera parado. Logicamente bajar de un tren en plena vía tiene sus peligros (sobre todo en vía doble) o puede resultar bastante complicado (señal en túnel, nevada, etc), por ello en los nuevos equipos ASFA el pulsador de rearme está en el mismo panel repetidor, PERO solo puedes rearmar a una velocidad inferior a 5 Km/h, si mal no recuerdo.

La baliza previa no siempre está a 300 metros de la señal :wink:

El zumbido es de 3 segundos sin posibilidad de interrumpirlo, 10 segundos está encendida en el repetidor del ASFA la luz roja.

El sistema, ante una señal en rojo en la baliza previa, supervisa que para trenes superiores a tipo 110, la velocidad no exceda los 60 Km/h, entre tipo 90 y tipo 110 (ambos inclusive), que no exceda de 45 Km/h, e inferiores a tipo 90 (raros en estos tiempos), que no exceda de 35 Km/h. Si se incumple éste límite en la previa el sistema tira de urgencia (y os puedo asegurar que si pasas a 61 Km/h por la baliza previa te tira).

No es que en la señal el límite sea de cero, es que una señal en rojo no se puede rebasar (a no ser que tengas permiso explicito para ello, para eso está en el ASFA la posición "rebase autorizado" que precisamente evita que una señal en rojo te tire de urgencia).

Lo que le ocurrió al regional en el desgraciado accidente de Torredembarra daría para hablar mucho, pero las señales de salida de estación jamás han tenido baliza previa (al menos las que yo conozco), y no son la solución, a mi modesto entender. Simplemente se han puesto para que la opinión pública vea que se "ha hecho algo".

Mas valdría que siguiera el agente doble en la conducción, que hubiera personal en todas las estaciones para dar las OT, y demás... Pero eso es otra historia.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor coconcia » Mié Jun 09, 2004 8:00 pm

Transcantabrico, si no me equivoco, tu has debido de ir en una 440 regional sin reformar verdad? Y no te quejes, cuando iba al colegio, al final de curso siempre íbamos a Vegellina de Órbigo en tren, fletado directamente desde Avilés, tardábamos 3 horas, pero lo peor es que (si no me equivoco) nos llevaban en un cercanías, y como que tres horas en un cercanías..... ](*,)
coconcia
 
Mensajes: 1131
Registrado: Vie Ene 02, 2004 1:25 pm

Notapor Transcantabrico » Mié Jun 09, 2004 11:19 pm

Afirma... 440 sin reformar de regionales
Todos tus sueños ... viajan en tren.
Imagen
Avatar de Usuario
Transcantabrico
 
Mensajes: 600
Registrado: Dom Oct 26, 2003 10:28 pm

Notapor caracolas » Jue Jun 10, 2004 2:37 pm

ahi esta dicho, amigo genesis, el que sabe...SABE, gracias por dar mas apoyo a mi explicacion, deje muchas cosas colgando por no extenderme demaseado.

Logicamente cuando dije velocidad maxima 0 km/h quise trasmitir que en ningun caso se puede rebasar, a no ser con telefonema y posicion de rebase autorizado en ASFA (a los 10 segundos caduca la autorizacion, osea que no hay que descuidarse.), como tu bien apuntas.

Cuando digo "distancia equivalente a 300 metros en horizontal" se refiere a que efectivamente como tu apuntas, si es una rampa, esta distancia puede ser menor, en cambio en una pendiente, los 300 metros se convierten en muchos mas,

ESo si: ME QUEDA UNA DADA:, en los equipos ASFA 200, efectivamente, en verde intermitente, se produce aviso acustico y optico,y es necesario reconocimiento, (que ceo que ninguna 440 lo equipa) pero...¿en los equipos ASFA convencionales, el verde intermitente, no le considera via libre, pues obliga a pasar por la señal siguiente a menos de 160 km/h, que las 440 no llegan a alcanzar?-- un saludo
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid

Notapor Genesis » Jue Jun 10, 2004 6:24 pm

En respuesta a tu DADA :P

Tu mismo lo has dicho, un equipo ASFA antiguo toma la vía libre condicional como vía libre, y no requiere de su reconocimiento.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor lithops » Jue Jun 10, 2004 8:13 pm

Hola,

Gracias a todos por vuestras respuestas, y en especial a ese pequeño "tratado" sobre el ASFA, pues este tipo de información nunca me sobra.

Volviendo al tema inicial de los sonidos, deciros que en un principio pensé que el de despertador antiguo podía ser el hombre muerto, pues sonaba con cierta regularidad, no más de 15-20 segundos, pero después lo deseché porque los intervalos de tiempo se volvieron muy superiores, más de un minuto controlado por reloj.

Cómo pensaba que el hombre muerto se accionaba siempre al transcurrir un determinado número de segundos predeterminado, deseché la conclusión inicial.

El sonido de la señal del ASFA me cuadra más, aunque en el tren me hizo dudar ya que debido a la distancia a que me encontraba de la cabina alguno se me escapaba por el propio ruido del tren y las conversaciones de la gente.

Así pues, una nueva pregunta ¿De qué factores depende la activación del sonido del hombre muerto?

Recibid un cordial saludo.
Josep Maria
lithops
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie Sep 26, 2003 8:10 pm
Ubicación: L'Ametlla del Vallès. Barcelona

Notapor Genesis » Jue Jun 10, 2004 9:43 pm

Hola:

Pues digamos que suena cada 30 segundos más o menos... si el maquinista no hace nada.

Si está acostumbrado y levanta y vuelve a pisar el pedal siempre antes de esos 30 segundos, puedes estar minutos y minutos y más minutos sin que suene... :wink:

Por hacer matices, suena cada 30 segundos si el pedal está pisado... Si se suelta suena a los 3 segundos de soltarse, es decir, casi inmediatamente, porque se toma como que al maquinista le puede haber pasado algo.

Espero haber resuelto un poquillo las dudas

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Siguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados