trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Locomotoras de vapor antes de la fundación de RENFE.

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Locomotoras de vapor antes de la fundación de RENFE.

Notapor Jmlozano » Vie Dic 01, 2006 11:32 am

Para los auténticos maestros que os dedicais a hacer las locomotoras para el juego: ¿Os habeis planteado hacer las locomotoras míticas 1700 o las Montañas del Norte? Ya que nos haceis disfrutar con diseños tan fabulosos como las confe, atómicas, mikados, etc., por favor, no os olvidéis de las que fueron estrellas de las grandes Compañías antes de RENFE...

¡GRACIAS!
JML.
Jmlozano
 
Mensajes: 195
Registrado: Lun Oct 02, 2006 11:31 am

Notapor javierfl » Vie Dic 01, 2006 8:47 pm

No creo que los diseñadores se olviden de ellas, pero es que hacer un modelo de esos no es moco de pavo...

Más que peticiones, se necesitan diseñadores.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Baldwin-ValdeOlea » Sab Dic 02, 2006 11:05 am

Puestos a pedir, Mikado de Norte, 1800 "Tubo" de MZA... pero tendremos que esperar a que alguien quiera hacerlas y, muy importante, tenga suficiente informacion. Como dice Javier, no es tan facil, no abres el TSM y te sale una 400 de Norte, es un proceso largo y muy dificil, especialmente con vapor.
Imagen
¡Hasta siempre, Soulé-Garnero!
Avatar de Usuario
Baldwin-ValdeOlea
 
Mensajes: 195
Registrado: Mar Jun 06, 2006 5:18 pm
Ubicación: Cantabria

Notapor grandson » Sab Dic 02, 2006 4:10 pm

De todas maneras la colección de locomotoras a vapor de esta casa es formidable, abarcando un abanico amplísimo de épocas de RENFE e incluso anteriores. Practicamente podemos disfrutar de gran parte de la historia a tracción vapor española, privilegio que no todos los aficionados a la simulación de otros paises pueden contar.
Una esencia de la vida:El tren
Avatar de Usuario
grandson
 
Mensajes: 154
Registrado: Mar Jul 04, 2006 2:10 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Fantito » Sab Dic 02, 2006 10:23 pm

De las 21 locomotoras españolas para ancho ibérico que podemos bajarnos de TrenSim, 14 pertenecen a antiguas compañías.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Jmlozano » Lun Dic 04, 2006 11:11 am

Vale. Ya sé que se necesitan horas y horas de trabajo para hacerlas. Solo es una pregunta en busca información. Por otra parte, es cierto que nos podríamos apuntar para hacer tales diseños. pero los que no tenemos ninguna experiencia en esto, necesitamos aprender. Y ahora viene la pregunta clave: ¿Como y donde hacerlo? El tutorial de Pere Comas está muy bien, pero, como dice la información previa que aparece junto a la documentación, ¿Como hacer las texturas? Hay mucho que aprender. Lo anterior no es más que una muestra. Y os aseguro que yo estoy dispuesto a a poner lo que sea de mi parte para aprender.
Gracias por por todas las respuestas.
JML.
Jmlozano
 
Mensajes: 195
Registrado: Lun Oct 02, 2006 11:31 am

Notapor Sierra » Lun Dic 04, 2006 12:14 pm

Jmlozano escribió:Vale. Ya sé que se necesitan horas y horas de trabajo para hacerlas. Solo es una pregunta en busca información. Por otra parte, es cierto que nos podríamos apuntar para hacer tales diseños. pero los que no tenemos ninguna experiencia en esto, necesitamos aprender. Y ahora viene la pregunta clave: ¿Como y donde hacerlo? El tutorial de Pere Comas está muy bien, pero, como dice la información previa que aparece junto a la documentación, ¿Como hacer las texturas? Hay mucho que aprender. Lo anterior no es más que una muestra. Y os aseguro que yo estoy dispuesto a a poner lo que sea de mi parte para aprender.
Gracias por por todas las respuestas.


Paos a seguir:

Primero- Decidete por un programa de modelado: Gmax ( gratuito pero con cierta complicación ), TSM ( de pago pero mas sencillo ) o incluso Canvas.


Segundo- Tutoriales. Está el de Pere Comas para TSM y tambien hay para Gmax. No se si hay en castellano de canvas. Si conoces el ingles hay mucho mas.

Tercero- Texturas, Cualquier programa vale, yo empece con el paint y el photoeditor de windows. Ahora uso photoshop. Ademas las imagenes las puedes abrir en cualquiera de los programas. ( ojala se pudieran pasar tambien las mallas entre los distintos programas de 3D)

Cuarto- Empieza a modelar con algo sencillo, una casa o algo asi, sin animaciones ni transparencias, con ello se aprenden los principios basicos y el método de exportación. No hagas como yo y empieces con una locomotora de vapor, porque te volveras loco.

Quinto- ¡Documentate!, ¡¡mucho!!. Si quieres algo de las antiguas compañias es muy dificil. Se encuentran muchas fotos de los años 60 o 70, y si el modelo que quieres hacer esta preservado no tienes mas problema que hacerte un viajecito. Pero de antes de la guerra.... es complicado. Ademas solo obtendras fotos en blanco y negro ( o en sepia) Para mi esta es la parte mas dificil.. La Fundación Existe.

Sexto- Metete ya con la locomotora. Pregunta cada vez que te salga un vertice rebelde, una textura con caracter o una animación hiperactiva. Eso si, cuando preguntes, detalla las circunstancias. No hay nada mejor para no obtener respuesta que una pregunta incompleta del tipo de "¡¡no me sale nada, ayudadme!!"

Septimo, octavo, noveno.... Mas de lo mismo. Aqui hay un momento de empezar a aprender, pero no uno de haberlo aprendido todo

Saludos y animos.
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Sierra » Lun Dic 04, 2006 2:10 pm

Fantito escribió:De las 21 locomotoras españolas para ancho ibérico que podemos bajarnos de TrenSim, 14 pertenecen a antiguas compañías.


Pues mirando las descargas no me salen esas cuentas. Casi a la inversa

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Fantito » Lun Dic 04, 2006 2:31 pm

Bueno, alguna está renferizada, pero no deja de ser un modelo de las antiguas compañías.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Pere » Lun Dic 04, 2006 3:54 pm

No, siii...., al final me vais a "picar"...

Publicadas hay las siguientes 26 locomotoras de vapor:

- 9 de antiguas compañías
Mataro 1
Langreo 1
VVB 51
TBF 126
MZA 30
MZA 31
MZA 176
MZA 1601
CA 105

- 9 de RENFE, provenientes de antíguas compañías
RENFE 020-0240 ex MZA
RENFE 030-2019 ex MZA
RENFE 030-0232 ex FSB ex MC
RENFE 030-0233 ex FSB ex MC
RENFE 130-2122 ex LBA
RENFE 130-2124 ex LBA
RENFE 242-0235 ex MZA
RENFE 240-2591 ex MZA (por muy poquito tiempo)
RENFE 062-0401 ex AND

- 8 de RENFE posteriores a su creación
RENFE 141-2103
RENFE 141-2124
RENFE 141-2211
RENFE 141-2426
RENFE 241-2223
RENFE 241-2257
RENFE 242-2001
RENFE 242-2010

Con lo que podemos concluir que 18 de las 26 son anteriores a la creación de RENFE, y 8 posteriores.

Salvo error u omisión, claro ;)
_________________

Faltarían por reproducir... "cienes" de ellas...
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor CARTHAGO » Lun Dic 04, 2006 4:02 pm

Jmlozano escribió:Vale. Ya sé que se necesitan horas y horas de trabajo para hacerlas. Solo es una pregunta en busca información. Por otra parte, es cierto que nos podríamos apuntar para hacer tales diseños. pero los que no tenemos ninguna experiencia en esto, necesitamos aprender. Y ahora viene la pregunta clave: ¿Como y donde hacerlo? El tutorial de Pere Comas está muy bien, pero, como dice la información previa que aparece junto a la documentación, ¿Como hacer las texturas? Hay mucho que aprender. Lo anterior no es más que una muestra. Y os aseguro que yo estoy dispuesto a a poner lo que sea de mi parte para aprender.
Gracias por por todas las respuestas.

Pues ya puesto en el tema, no vendría mal hacer la Santa Fe o la Renfes..
Seria un bonito comienzo para ponerte manos a la obra, ya que ninguna de las dos locomotoras que he descrito, están aun para MSTS. :wink:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor Sierra » Mar Dic 05, 2006 4:44 pm

Hola a todos

Hombre Carthago. Las Renfes son las 240. y en este momento estan con una segunda versión. Respecto a las Santa Fe. Tambien hay un proyecto de alguien muy conocido. ¿¿ como lo llevas amiguete ??.

Yo considero de Renfe todas las que llevan matricula de Renfe. Si consideramos solo las proyectadas y encargadas por Renfe hay muy pocas series. La mayoria de sus locomotoras procedian de las antiguas compañias, y otras fueron encargadas o proyectadas por las antiguas compañias aunque entregadas a Renfe.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor SUSO » Mar Dic 05, 2006 11:07 pm

Puesss... con las bielas, ya sabes que es mi cruz.... pero no me olvido de la santa...la voy visitando en el taller periodicamente... :oops: :oops:

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... 8&start=15

Quiza un poco de ayuda no me iria mal... si alguien se anima...y sabe :wink:
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona


Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados