trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Problema con el MAN

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor 445_cedeti » Sab Jun 16, 2007 6:14 pm

Quiero recordar que el MAN de pizias representa los "viudos" que se componen de un solo coche motor y los que más conocemos (por no decir todos) son los que llevan fuelle y van en composición M-M.
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor javierfl » Sab Jun 16, 2007 8:41 pm

El MAN modelado por Pizias es el estado original de todos los automotores de este tipo en el aspecto que presentaban desde su construcción hasta la reforma que cito a continuación.

Las composiciones MM, con una sóla cabina de conducción por vehiculo, son reformas posteriores de aquellos realizadas por Feve en los años ochenta. Los llamados "viudos" eran algunos que tras la reforma mantuvieron su disposición original con dos cabinas, para uso en líneas en que no se preveía necesaria una unidad doble.

El modelo de Pizias no puede ser considerado un "viudo", porque en aquellos años todos eran así.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor 445_cedeti » Dom Jun 17, 2007 9:46 am

Gracias Javier por la aclaración.
Saludos, Aitor
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor Oriol » Dom Jun 17, 2007 4:47 pm

Francisco Javier escribió:Oriol lo siento por no haber especificado, pero me refería a su diseño. Es decir, un 75% al menos de les "granotes" en diseño exterior guarda muchísimos parecidos con el MAN. Y si no imagínate les "granotes" en el color de los MAN :wink:


Era el "Estilo" de la época :wink:

Ahora hablando en serio, los automotores no tienen nada que ver entre sí. Los MAN de FGC y los Ferrostahl fueron adquirisdos por la Compañia General de los Ferrocarriles Catalanes (CGFC) en los años 50. Sin embargo, las 400 fueron adquiridos por FerroCarriles de Cataluña SA (FCC) a finales de los 40. El modelo MAN proviene de un modelo alemán y sin embargo, las granotes están inspiradas en Estados Unidos al igual que los "Brill".

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor 850-coupe » Dom Jun 17, 2007 5:18 pm

Oriol escribió:sin embargo, las 400 fueron adquiridos por FerroCarriles de Cataluña SA (FCC) a finales de los 40.

Saludos,


Mas que adquirirlos fueron fabricados por la misma compañia.
Avatar de Usuario
850-coupe
 
Mensajes: 168
Registrado: Lun Ene 05, 2004 1:18 pm
Ubicación: Barri La Salut (Gràcia) Barcelona

Notapor Francisco Javier » Dom Jun 17, 2007 5:27 pm

Oriol escribió:Era el "Estilo" de la época :wink:

Ahora hablando en serio, los automotores no tienen nada que ver entre sí. Los MAN de FGC y los Ferrostahl fueron adquirisdos por la Compañia General de los Ferrocarriles Catalanes (CGFC) en los años 50. Sin embargo, las 400 fueron adquiridos por FerroCarriles de Cataluña SA (FCC) a finales de los 40. El modelo MAN proviene de un modelo alemán y sin embargo, las granotes están inspiradas en Estados Unidos al igual que los "Brill".

Saludos,


Gracias por la explicación :wink:
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor Oriol » Dom Jun 17, 2007 5:39 pm

850-coupe escribió:
Oriol escribió:sin embargo, las 400 fueron adquiridos por FerroCarriles de Cataluña SA (FCC) a finales de los 40.

Saludos,


Mas que adquirirlos fueron fabricados por la misma compañia.


Sí y no, ahora no se cómo explicártelo, pero fué un "injerto" entre el Brill y un automotor adquirido, porqué algunos equipos eléctricos eran provinientes de antiguas unidades Brill desguazadas y otros eran nuevos adquiridos por la compañia. FCC SA fabrica las cajas y bastidores y lo ensambla todo.

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor BRILL 18 » Dom Jun 17, 2007 6:19 pm

Los Brill no eran inspirados, eran fabricados en Estados Unidos y efectivamente los 400 provienen de los equipos electricos i bastidores de los Brill retirados, fueron construidos por la antigua Compañia de los Ferrocarriles de Cataluña.
BRILL 18
 
Mensajes: 16
Registrado: Mar Abr 18, 2006 6:14 pm

Notapor Oriol » Dom Jun 17, 2007 11:59 pm

No estava hablando de los Brill, estava hablando de las Granotes. Evidentemente los Brill fueron los que trajo el Ingeniero Pearson cuándo quiso potenciar la línea, de Estados Unidos.

De hecho, la idea de la línea, la que traía Pearson en mente era Barcelona Plaça Catalunya - París Plaza Concordia. De hecho el SB (Sarrià - Barcelona) era de ancho ibérico en su origen, y fué renovado paulatinamente a ancho UIC para facilitar esta conexión internacional. Llegó a darse la circumstáncia que convivieron una vía de cada ancho. Los Brill debian ser los automotores para potenciar la línea y tener ingresos suficientes para hacer progresar la línea.

Pero preferiría seguir hablando del magnífico automotor MAN de vía estrecha y no desviarme más del tema.
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor José Diaz » Vie Jun 22, 2007 10:40 am

he detectado un fallo no se iluminan las luces de cabeza al presionar la tecla h ni las de cola podría ser por ser un modelo beta y otro detalle la licencia me parece muy restrictiva, prohibiendo todo ni siquiera puedes pedir permiso pues se ignorará :cry: :cry:

PD es algo que no comprenderé nunca.
ESTACIÓN CON PARADA FACULTATIVA
José Diaz
 
Mensajes: 1272
Registrado: Jue May 06, 2004 6:41 pm
Ubicación: Ponferrada (León)

Notapor sammas » Vie Jun 22, 2007 10:52 am

Lo de las luces es lo que comentas. Quien quiera que funcionen es cuestión de hacerlas funcionar "para uno mismo" modificando el archivo .eng lo mismo que el humo de los escapes, vista externa, etc.
Aun con estos pequeños detalles, puesto que se trata de un modelo nunca finalizado, se trata de una verdadera joya para el Simulador.
Saludos.
Avatar de Usuario
sammas
 
Mensajes: 720
Registrado: Sab Sep 13, 2003 6:57 pm
Ubicación: Collado-Villalba

Notapor paulo_tgna » Vie Jun 22, 2007 2:20 pm

1ºGracias nicolás por lo de mi 41 cumpleaños :wink: ,tambien me di cuenta de que las luces del man no se encendian,pero por mas que he modificado el ENG,no hay forma de conseguirlo.... :cry: . He de decir que en cuanto a las luces,es lo que peor llevo.... :evil: ,no he logrado implementar luces del parche a nada,etc,etc...,vamos un desastre.. Alguien puede dar una "ayudita" en como conseguir que se " ilumine " el man??.. Un acalorado saludo a todos/as.
Paulo Fenoll 8)
Dejando de fumar...
Un saludo a todos
Avatar de Usuario
paulo_tgna
 
Mensajes: 453
Registrado: Jue Oct 09, 2003 9:21 pm
Ubicación: Orihuela Alicante

Anterior

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados