trensim.comSimulación Ferroviaria
   

GM10

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Antuan » Jue Ene 10, 2008 7:06 pm

Hola.

Sí, sí que es posible... menudo <i>artefacto</i>:

http://ogaugerr.infopop.cc/eve/forums/a ... 7641036454

Esta de la foto es suiza pero circulaba en Suecia. Y aquí, un enlace a una página especializada en éste tipo de locomotoras, donde aparece de nuevo:

http://www.dself.dsl.pipex.com/MUSEUM/L ... isselc.htm

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Repo » Jue Ene 10, 2008 7:34 pm

damontej escribió:
José Diaz escribió:Esque los suizos tienen una vaporosa con pantógrafo no puede ser :?: :?: :?:


Sii
En vez de caternaria, hay un larguísimo caño de 4 pulgadas, con vapor a presión en su interior :P




:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Me imagino que esas máquinas que referencia Antuan tendrán ese pantógrafo sólo para lo que es iluminación del tren y no para tracción, aunque....

Uf, no se, he quedado desconcertado.... :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Repo
 
Mensajes: 1198
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:27 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor Francisco Javier » Jue Ene 10, 2008 8:21 pm

Repo escribió:Me imagino que esas máquinas que referencia Antuan tendrán ese pantógrafo sólo para lo que es iluminación del tren y no para tracción, aunque....

Uf, no se, he quedado desconcertado.... :lol: :lol: :lol:


El pantógrafo se utilizaba para, mediante resistencias, calentar el agua de las vaporosas, así no hacía falta el uso de carbón... prácticamente igual que el funcionamiento de una estufa eléctrica :wink:
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor damontej » Vie Ene 11, 2008 11:37 am

Tal cual como nos indica Francisco Javier, la electricidad tomada por la locomotora simplemente reemplazaba, al pasar por resistencias especiales, la combustión del carbón o petróleo.
El problema (irónico, si existe la ironía en estos asuntos) era que la electricidad que mandaban por la catenaria era generada en centrales que quemaban carbón o fuel... con un detalle a destacar: la eficiencia se reducía por lo menos en un 20 o 30% por la doble conversión...
La verdad es que a veces uno piensa que los que ponen en práctica esos diseños sin exhaustivas pruebas, usan a la gente como conejillos de indias, ya que todo ese despilfarro, a la larga, lo terminan pagando los ciudadanos con sus impuestos.
Ing. Jorge A. Damonte
Ciudad Jardín, Buenos Aires - República Argentina
"...quien sobreviva a este día y vuelva salvo a casa, se pondrá de puntillas cuando sea nombrado en el futuro..."
Excusatio non petita, acusatio manifesta...
Avatar de Usuario
damontej
 
Mensajes: 1985
Registrado: Jue Mar 08, 2007 5:27 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor José Diaz » Lun Ene 14, 2008 4:00 pm

Y así te ahorrabas carbón para pasar los puertos del furka o saint moritz.
ESTACIÓN CON PARADA FACULTATIVA
José Diaz
 
Mensajes: 1272
Registrado: Jue May 06, 2004 6:41 pm
Ubicación: Ponferrada (León)

Notapor elsanisidrense » Vie Ene 18, 2008 9:25 pm

franco doble d y vs se pasaron con esa loco
bue salu2
Avatar de Usuario
elsanisidrense
 
Mensajes: 108
Registrado: Mié Oct 24, 2007 1:57 am
Ubicación: Santa maria de punilla-cordoba

Anterior

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados

cron