trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Proyecto DG9-9450

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Proyecto DG9-9450

Notapor Ponferrada » Dom Jun 01, 2008 1:00 pm

Hola a todos:

Como alguno ya sabrá :roll: , hace como dos meses que empecé con un modelo que, aún siendo en sus colores orginales único en su especie, poca gente he conocido que no le gustara su librea.

Es el furgón-generador DG9-9.450, fabricado en 1984 por Babcock&Wilcox y vendidos la mayoría a finales de los '90 a Irán.

En su interior albergaban dos generadores Deutz de 250 kw cada uno, servicios auxiliares (entre otros emisión de música y mensajes a la composición), departamento de jefe de tren y zona de carga. (Datos extraídos de la ficha correspondiente del Álbum de material remolcado de 1984).

Actualmente sólo circulan dos unidades de esta serie, concretamente el DG9-9.459 y el DG9-9.470, los dos adscritos al Al-Andalus. Está apartado el DG9-9.466. Más datos en:
http://www.listadotren.es/viajeros/series.php?id=100.

Pasamos al modelos virtual, lo estoy haciendo en el TSM (ver abajo), eso es lo que llevo hecho. El tocho, lo he conseguido al seguir el consejo aparecido en este hilo:
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... redondeado

Espero que, con la ayuda de los maestros, pueda sacarlo adelante.
Adjuntos
Proyecto DG9-9450 15-4-08peque.JPG
Germen de DG9
Proyecto DG9-9450 15-4-08peque.JPG (97.15 KiB) Visto 11859 veces
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
Ponferrada también en plataforma-n, railwaymania, listadotren, tranvia, ut440, suizas, Andén1...
Avatar de Usuario
Ponferrada
 
Mensajes: 317
Registrado: Dom Dic 25, 2005 5:17 pm
Ubicación: Alcalá de Henares cerca de la antigua Forjas

Notapor Francisco Javier » Dom Jun 01, 2008 1:14 pm

Espero y deseo que esto siga adelante, que ya este esa caja de zapatos en el TSM es ya un paso importante dado. Felicidades y suerte [:)
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor Ponferrada » Dom Jun 01, 2008 3:25 pm

Hola a todos:

Empiezo con las dudas....

Por ahora no tengo intención de hacer puertas animadas... ya que no se hacer detalles mucho más "importantes". Así que...

:arrow: A partir del tocho, ¿Cómo se podrían hacer los portones? En este furgón los portones no están "a ras" de carrocería, sino que están un poco "metidos hacia dentro".. no se si me explico...
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
Ponferrada también en plataforma-n, railwaymania, listadotren, tranvia, ut440, suizas, Andén1...
Avatar de Usuario
Ponferrada
 
Mensajes: 317
Registrado: Dom Dic 25, 2005 5:17 pm
Ubicación: Alcalá de Henares cerca de la antigua Forjas

Notapor Smog » Dom Jun 01, 2008 4:20 pm

Hola:

Una posible solucion es la siguiente:

El objeto que tienes diseñado y que contiene las paredes laterales cambialo a Trasnorm en el cuadro de propiedades (F2). Ahora, y a la altura de los portones lo que tienes que hacer es esa zona trasparente. El TSM no te permite ver esa trasparencia, ya que se logra mediante el correspondiente canal alfa cuando generes las texturas. Cuando hagas las texturas de la zona de los portones, el hueco que corresponde a estos debera ir coloreado enteramente de negro en el canal alfa. Eso hara que aparezca el "hueco" en, por ejemplo, el shape viewer. Ahora creas una "box" del tamaño del porton, la enrasas con la pared y le eliminas la cara que queda hacia afuera. "Flipas" las otras cinco caras para que se vean desde el exterior del vagon y das la profundidad que te convenga con respecto a la superficie del lateral del vagon.

Un saludo
Smog
 
Mensajes: 371
Registrado: Mié Sep 24, 2003 8:44 pm
Ubicación: Oviedo

Notapor LupoNegro » Dom Jun 01, 2008 6:36 pm

Así es como yo empezé hace ya 3 años... mucho animo!!!
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Antuan » Dom Jun 01, 2008 7:05 pm

Hola.

Las secciones verticales en el eje X deberían ser paralelas. No tiene ningún sentido que en la parte superior estén a una distancia entre ellas y en la inferior a otra.

Hay que procurar siempre mantener la simetría en los objetos que son simétricos.

Otro consejo es que empieces por los bogies y ruedas, que es lo complicado. Cuando resuelvas las partes complejas, hacer las fáciles será coser y cantar (todo esto siempre y cuando tengas alguna experiencia en hacer objetos sencillos. Si no la tienes te va a ser muy difícil llevar esto adelante).

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Ponferrada » Dom Jun 01, 2008 7:08 pm

Hola a todos:


Smog escribió:Ahora creas una "box" del tamaño del porton, la enrasas con la pared y le eliminas la cara que queda hacia afuera. "Flipas" las otras cinco caras para que se vean desde el exterior del vagon y das la profundidad que te convenga con respecto a la superficie del lateral del vagon.


:arrow: ¿Cómo se elimina dicha cara?

Gracias por los ánimos y los consejos.
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
Ponferrada también en plataforma-n, railwaymania, listadotren, tranvia, ut440, suizas, Andén1...
Avatar de Usuario
Ponferrada
 
Mensajes: 317
Registrado: Dom Dic 25, 2005 5:17 pm
Ubicación: Alcalá de Henares cerca de la antigua Forjas

Notapor LupoNegro » Lun Jun 02, 2008 12:22 pm

Pulsa F7 y te pones en modo "caras" o como quiera llamarse...??? :P
En ese modo, con el raton puedes intentar hacer practicas de seleccionar caras para borrarlas. Tambien pulsando las taclas N (Next) y P (Previous) para ir "seleccionando" las diferentes caras.
Si quieres seleccionar varias a la vez, vas pulsando espacio para dejar marcadas las que quieras ir seleccionando.

En mis inicios, antes de nada, hice una "caja de zapatos" con la textura de un 5.000 y despues le puse otras 2 cajas de zapatos como bogies.... y las ruedas eran un cilindro cada eje :lol: . Una semana más tarde ya estaba publicando los primeros intentos de carroceria.

Como dice Antuan, te recomendaria lo mismo, procura tener la mayor ortogonalidad posible entre caras y por cada eje, hasta que por narices no yaha más remedio que moverlo en un borde. El no tener esa ortogonalidad, provoca efectos en la iluminacion no deseados.

Un saludo!!
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Juan » Lun Jun 02, 2008 6:33 pm

LupoNegro escribió:Pulsa F7 y te pones en modo "caras" o como quiera llamarse...???


Modo Polígono... :wink:
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.

Imagen
Avatar de Usuario
Juan
 
Mensajes: 1903
Registrado: Mié Mar 24, 2004 12:30 am
Ubicación: chau linda...

Notapor Ponferrada » Lun Jun 02, 2008 8:30 pm

Hola a todos:

Gracias por vuestros consejos: he rehecho el tocho, ya he conseguido que todas las secciones verticales en el eje X sean paralelas.

Le he puesto 27 secciones, ¿son suficientes?, ¿me he pasado? ¿cuál es el "número ideal"?
Adjuntos
Proyecto DG9-9450 2-6-08-peque.jpg
Tocho rehecho
Proyecto DG9-9450 2-6-08-peque.jpg (99.06 KiB) Visto 11427 veces
Proyecto DG9-9450 2-6-08 perfil-peque.jpg
Perfil del tocho
Proyecto DG9-9450 2-6-08 perfil-peque.jpg (73.96 KiB) Visto 11427 veces
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
Ponferrada también en plataforma-n, railwaymania, listadotren, tranvia, ut440, suizas, Andén1...
Avatar de Usuario
Ponferrada
 
Mensajes: 317
Registrado: Dom Dic 25, 2005 5:17 pm
Ubicación: Alcalá de Henares cerca de la antigua Forjas


Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 25 invitados