trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe 7900 (279)

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Renfe 7900 (279)

Notapor Santi269 » Lun Feb 13, 2006 12:25 am

Hola!

Bueno, alguno ya sabreis de algo, pero os la presento "oficialmente"

La 7901 en estado totalmente original, o almenos asi sale en los libros y planos :wink:

Ya me direis que os parece la locomotora, y si hay alguna cosa a cambiar o mejorar, ya que pocas veces he tenido el placer de tenerla en frente...

Saludos y espero vuestras respuestas
Adjuntos
7900frontal.JPG
7901 vista frontal
7900frontal.JPG (79.33 KiB) Visto 9213 veces
7900lateral.JPG
7901 vista lateral
7900lateral.JPG (76.78 KiB) Visto 9213 veces
7900techo.JPG
7901 vista desde el techo
7900techo.JPG (88.11 KiB) Visto 9213 veces
Avatar de Usuario
Santi269
 
Mensajes: 146
Registrado: Dom Nov 23, 2003 5:22 pm
Ubicación: Cornellà de LLob. (Barcelona)

Renfe 7900 (279)

Notapor MIGUEL-251 » Lun Feb 13, 2006 1:22 am

Buen trabaajo Santi:
Por fin podremos tener la saga completa de japonesas a falta de la 269-600 y 251,te ha quedado de fabula,felicidades Santi
Saludos
Miguel
MIGUEL-251
 
Mensajes: 108
Registrado: Lun Oct 24, 2005 12:35 pm

Notapor CARTHAGO » Lun Feb 13, 2006 2:15 am

Estupendo modelo si señor.. :nshock: como ya han comentado nos falta la 251 para completar la colección de Japonesas. :app: :app: :app: :app:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor UT 300 (Hodei) » Lun Feb 13, 2006 7:08 am

Santi, una cosilla, de origen traia ruedas de radio.

Saludos y animo:

Hodei
<img src="http://img175.imageshack.us/img175/1223/logopullmanyq8.gif" alt="Image Hosted by ImageShack.us">

HoDeI
Avatar de Usuario
UT 300 (Hodei)
 
Mensajes: 406
Registrado: Lun Sep 22, 2003 5:42 pm

Notapor Genesis » Lun Feb 13, 2006 8:26 am

Ni eran exactamente de radios, ni tenían unos agujeros tan relativamente grandes como se le han puesto... Pero efectivamente no eran enterizas. No tengo ninguna foto a mano, lamentablemente.

Saludos.

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor LBA » Lun Feb 13, 2006 8:34 am

Kevin, te he pisado el mensaje.

Yo si le cambiaría por ejemplo el color, más similar al suyo:

http://www.wefer.com/imatges/renfe/279-01.jpg

http://www.railwaymania.com/docs/imgdb/renfe_269_031.jpg

Aparte de eso, que es bastante personal, si noto a faltar los equipos del techo. Llevo un rato buscando fotos pero no encuentro ninguna en la que se vean con claridad. Si aparece la postearé.

Ánimo con esta iniciativa

-----------------------------------------
Editado para añadir la imagen:

http://www.tranvia.org/modules/My_eGallery/gallery/trenreal/renfe/electricas/289/7912.jpg

Ahí se dejan entrever los citados equipos
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor busferro » Lun Feb 13, 2006 8:59 am

:shock: :shock: Impresionante. Enhorabuena por el trabajo. Os admiro por la capacidad que teneis y el tiempo que dedicais. Envidia sana siento.
Un saludo

Arturo Ares

MSTS: Vale más malo conocido que bueno por conocer.
Avatar de Usuario
busferro
 
Mensajes: 1969
Registrado: Sab Jun 11, 2005 10:11 am
Ubicación: Cambre-La Coruña

Notapor Genesis » Lun Feb 13, 2006 9:39 am

LBA:

Los "equipos" que citas en el techo de las 7.900 no son otra cosa que los depósitos de aire para el freno del tren, instalados a posteriori en ésta serie de locomotoras que en origen solo llevaban freno de vacío para el tren. De hecho, y es una imagen que no mucha gente "joven" ha visto, es la de una japonesa sin panel PBL y con robinetes de freno.

Si Santi está tratando de representar (como así parece que es), la 7.900 en estado de origen, no debe llevar esos depósitos, simplemente las salidas de ventilación de las resistencias de tracción, los seccionadores de línea, pararrayos, pantógrafos y silbato...

Pantógrafos que por cierto no eran los Faiveley AM-32-AV que estamos acostumbrados a ver, sino los AM-32-AA cuya diferencia más visible (y bien representada) es que no juntaban los extremos de los frotadores en los laterales, sino que eran independientes hasta el final.

En cuanto a las ruedas de "radios", venían así porque se consideraba un ahorro con respecto a las enterizas (menos acero a usar), pero posteriormente se consideró que en las frenadas, al ser menor la superficie, se calentaban en exceso, y se opto por las enterizas que son las que se montan actualmente en todos los vehículos ferroviarios.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor Manny » Lun Feb 13, 2006 11:34 am

JARLLLL!!!...
"Más vale honra sin barco que barco sin honra"
Manny
 
Mensajes: 1052
Registrado: Jue Jun 09, 2005 11:17 am

Notapor JoseLuís_Monforte_d_Lemos » Lun Feb 13, 2006 1:34 pm

Hola Santi, eres todo un talento, ( no es peloteo ), ójala yo le diese ese toque GUAY pero a mi favorita...la 251. Animate a hacerla o cualquier otro trenero como yo. Hay que reconocer que existen los genios del mundo ferroviario y eso está mas que demostrado. Saludos para todos
Avatar de Usuario
JoseLuís_Monforte_d_Lemos
 
Mensajes: 53
Registrado: Sab Jun 04, 2005 4:14 pm
Ubicación: Monforte de Lemos

Notapor TrenTierra_Alcatel » Lun Feb 13, 2006 1:37 pm

Esta la tengo(269)... esta la tengo(289)... ¡¡¡ESTA NO LA TENGO!!! (279), la que me falta en la conección :lol: , muy buen modelo Santi269, si señor... que ganas tengo de rodarla y rodarla en Train Simulator :P~

Recibid saludos de

TrenTierra_Alcatel
Avatar de Usuario
TrenTierra_Alcatel
 
Mensajes: 75
Registrado: Mié Jun 22, 2005 11:13 am
Ubicación: Ariz-Basauri, Bizkaia

Notapor caracolas » Mar Feb 14, 2006 1:51 pm

Correcto Kevin, las originales venian de fábrica con el manipulador de freno neumático, y sobresalía unos 15 cms, del borde inferior de la ventanilla gemela delantera, y por lo tanto, exteriormente no llevaban los cilindros metálicos en el techo, y por supuesto solo la mangera blanca de la TGFV en el testero. En las dos fotos que enlaza LBA, se observa que lleban mangueras de vacio, incluso en la segunda, que es casi contemporanea (foco de doble optica).

La duda que me invade es que estas locomotoras solo llevaban tres medidores electricos de escala horizontal en el pupitre. ¿alguien me puede aclarar que medía cada uno de ellos, que escala tenia, y que valor era el que normalmente debia de marcar?.

Con respecto al color, recuerdo, en la primera época de recepción que el color era mucho mas claro que el que aparece en fotos, y en la textura del modelo.
Saludos,
y ser buenos.
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid

Notapor Genesis » Mar Feb 14, 2006 3:55 pm

En cuanto a los medidores eléctricos, si puedo echaré un vistazo a alguna foto de la cabina que tengo por ahí y trataré de averiguar lo que marcan, aunque 3 podrían ser dos amperímetros de tracción y voltímetro de línea.

Se echarían en falta el voltaje de batería y el amperímetro de carga.

Si fuera así los valores son idénticos a la 8.900 pero no su medida:

1,5 kA en los amperímetros, para 1500 Voltios no superar 980 A, y para 3000 Voltios no superar 490 A (para la 7.900)

1,5 kA en los amperímetros, para 1500 Voltios no superar 1.100 A, y para 3000 Voltios no superar 550 A (para la 8.900)

El voltímetro de línea de 0 a 4 kV, igual en todas.

La diferencia de intensidades se debe a que la 8.900 llevaba motores construidos con un aislante más efectivo, que permitia mas intensidad en ellos.

En la primera foto que enlaza LBA, la 7.900 está en estado de origen, incluso con las ruedas no enterizas, si te fijas. Posee solo el freno de vacío (teniendo en cabina robinetes de freno), y se aprecia en el testero la manga de la TDP para conectar en mando múltiple varias de ellas. Obviamente no tiene nada en el techo, y monta los Faiveley AM-32-AA.

En la segunda foto, aparte de la doble óptica, se aprecia que está "dualizada" (aire / vacio), y por tanto, monta el panel PBL-3 de freno. Se ven las mangas de 5 y 10 kg aparte de la TGFV. En el techo se aprecian los depósitos de aire, y monta los Faiveley AM-32-AV que todos conocemos.

Desconozco si queda alguna dualizada, aunque lo dudo profundamente. Obviamente en estado de origen ya no existe ninguna.

Un saludo :)

Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor LBA » Mar Feb 14, 2006 4:10 pm

Mis disculpas, pero siempre habia tenido por origen con los depositos en el techo. Gracias por corregirme.
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor caracolas » Mar Feb 14, 2006 6:25 pm

Ohh... Kevin muchas gracias.

Ahora ya he llegado a casa, y he echado mano de mi documentación, y ¡¡sorpresa!! . HE METIDO LA PATA. acabo de ver que el panel de mando de las 279, SI DISPONEN de 4 medidores electricos verticales (como las 289 y la mayoria de 269). me habia confundido del todo, creí que era como en las chopper que si llevan solo tres, y ésta era tambien mi pregunta cuando llegara el tema de las chopper, pero mi ansia, me ha llevado a este error. A si que Kevin, no investigues en esta línea, y si puedes, hazlo con las de las chopper, pues tengo la intriga de cual es el que falta. Tambien me interesa de éstas la esfera blanca que tienen en el centro, creo que debe ser algo de la velocidad prefijada, y que parece tener varias escalas circulares concentricas. Muchas gracias de todas formas por tu explicación, si tienes alguna foto pasamela por e-mail.

Asi pues, las diferencias que aprecio en cabina entre una 289 y una 279 con el dual instalado son:
-La butaca original de la 279 no era con amortiguación hidraulica.
-El panel PBL de las 279, la parte inclinada tiene el mismo angulo que el panel del regulador y consola de interrupotors, algo mas horizontal que las 289. El palillo está en primera línea. La seta parece estar en el lado izquierdo. el freno directo es con palanca vertical, como el de las 333 o las 319.
-la batería de pilotos es de 8 en una regleta, y uno noveno, parece estar a la derecha de estos, pero algo separado.
-El panel de aparatos de medida de las 279 es mas corto, pero tiene un postizo sin bisera por el lado izquierdo, donde hay dos pilotos en vez de dos manómetros.
-La consola de interruptores de la 279 tiene la caja de llaves a la derecha y los selectores giratorios a la izquierda.
-La 279 tiene en la cornisa frontal del techo una trampilla, me imagino que para acceder a las lamparas de las luces de cola, que en las 279 son tes (una baja central y dos superiores laterales).


...Lo del enlace de la primera foto, me ha despistado ver una manguera negra colgando hacia abajo, pero quizas pueda ser el tubo del arenero del primer eje en el otro costado del bogie 1, y como apuntas Kevin, aún no tubiese instalado el dual. A través del cristal de la ventanilla es imposible confirmar si se ve la pipa (manipulador neumático) de los frenos.

Ahora solo queda que alguien tenga grabado el sonido característico de los compresores de las 279, para el tema de sonidos, y los quiera compartir.
Saludos,
y ser buenos.
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados