trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Propuesta a los creadores de material motor

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Propuesta a los creadores de material motor

Notapor Francesc SV » Mar Jul 17, 2007 9:48 pm

Después de darle muchas vueltas al asunto, me atrevo a colgar este hilo con la esperanza de que nadie se sienta ofendido, insultado ni vilipendiado por lo que voy a proponer y se vea como una propuesta positiva y plagada de buenas intenciones :mrgreen:

Me explico. De un tiempo a esta parte, con las mejoras aportadas por el parche de MSTS-Bin, es evidente que el MSTS ha "resucitado" o, por lo menos, ha salido de un largo letargo. Todos hemos experimentado las enormes mejoras que supone este parche y todo lo que podemos hacer en las actividades, que antes prácticamente nunca podíamos hacer (salvo con algunas "honrosas" excepciones que creaban vistas traseras de cabina, tipo 333 original o Ferrobús, por ejemplo, y que ya entonces y todavía ahora merecen un sincero y agradecido reconocimiento :app: :app: :app: )

Casi todo el nuevo material motor que se ha publicado desde entonces, lleva consigo las mejoras introducidas por el parche. Claros ejemplos son las 251 :app: :app: :app: :app: o las 444 :app: :app: :app: :app:.

Pero... debía haber un pero, sino este hilo no tendría objeto... Pienso que sería muy útil y conveniente si el material motor creado con antelación al parche de MSTS-Bin se puediese ir actualizando de acuerdo a los avances que ofrece dicho parche. Claro, que no necesaria ni exactamente todo. Hay mucho material que lo puede ir modificando la persona que se lo ha descargado, como el poner cabinas reversibles, por ejemplo. También hay otras mejoras que puede hacerse cada uno si así lo prefiere, como que las luces IA sean operativas, o que se oiga el ruido o pitido de un tren cuando se cruza con él, o, incluso, implementar todas las luces operativas para que funcionen con el parche. Más o menos fácil o difícil, pero algunos pueden hacerlo. Y lo más importante de eso es que, cuando se descarga una actividad, estos cambios no afectan en nada al que no los tiene implementados en su material.

Pero hay otros detalles que seguramente requieren el trabajo de sus creadores, ya que sería una modificación del modelo original, y es ahí a dónde quería llegar. Con perdón... :oops:

Pondré algunos ejemplos, insisto, sin ánimo de ofender a nadie; pero creo que son lo suficientemente ilustrativos para que se me entienda. Las fantásticas 250 de Julio Castillo, por ejemplo. Para mí, estas locomotoras son excepcionales, tanto en la vida real como en el MSTS; cuando voy de safari, un mercante con 250 para mí es "más" mercante que con una 269, por ejemplo. Me encantaría utilizar más las 250 en mis actividades. Pero... tienen un pequeño defecto: cuando se cambia de cabina, el pantógrafo que ahora queda atrás, que también está animado, por cierto, en vez de levantarse hacia la catenaria, se hunde literalmente en la cabina. Es un efecto muy feo, lamentablemente, y por esta razón, muy a mi pesar, sólo utilizo a las 250 como tráfico IA o para hacer actividades que no requieran maniobras ni cambios de cabina. Sería estupendo que ambos pantos estuviesen animados "hacia arriba" para poder hacer más actividades con las 250.

Otro ejemplo: las 440, 440R y las 470, sólo tienen un "panto" operativo. O sea que aunque se pudiese circular conduciendo desde el Rc, el tren llevaría levantado el mismo panto que cuando se conduce desde el M. No queda tan mal como el panto "hundido" de las 250, pero...

También hay otros efectos "malos", como las UT 446 y 447 o el Alaris, que cuando circulan como tráfico IA lo hacen con los pantos inoperativos, lo cual, aparte de irreal, queda (con perdón) feo.

Creo que muchos de estos cambios y mejoras sólo las pueden llevar a cabo sus autores, ya que me imagino que animar un panto no es cosa que se puede hacer simplemente con el Notepad y modificando una línea. Estoy convencido de que, si estos cambios se llevasen a cabo, mejorando lo que es, casi, inmejorable, muchos MSTeros estaríamos todavía mucho más agradecidos si cabe.

No se lo que pensarán los compañeros del foro y, sobre todo, los creadores de material. La propuesta es ésta, aunque soy consciente, por vivirlo cada día en mi propia persona, de que todos andamos muy mal de tiempo.

Hay algunas cosas que, si son relativamente sencillas y si alguien me explica como se hacen, yo mismo puedo comprometerme a hacerlo. En esta línea, puedo adelantar que he conseguido crear unos nuevos archivos que, descargados en las carpetas de las UT 446, 447 y Alaris, y cambiando el coche intermedio .wag por el modificado como .eng, estas unidades circulan por mi MSTS como tráfico IA con el panto levantado. Estoy esperando el permiso de los autores para publicar dichos archivos, aunque "técnicamente" no he modificado nada de las carpetas originales, sino que he creado un nuevo archivo para quien se lo quiera descargar e instalar. En cierta forma, es como el parche, o como el cambiar las cabinas o el implementar las luces IA, que realmente no se necesita el permiso. Pero está claro que, en mi caso, prefiero tenerlo.

Muy parecido se podrá hacer en un futuro próximo con las 440, 440R y 470 y poderlas conducir desde el coche Rc, ya que la técnica es muy similar. Si lo consigo (eso espero) haré el mismo procedimiento y contactaré con los autores. También espero, eso sí, que me contesten :mrgreen:

En fin, perdón por el tocho :oops: . Espero (insisto) no haber molestado a nadie con esta propuesta, que me gustaría que no cayese en saco roto con el fin de seguir mejorando entre todos el MSTS. ¿Qué pensais?
Avatar de Usuario
Francesc SV
 
Mensajes: 2304
Registrado: Dom Abr 16, 2006 4:22 pm
Ubicación: Santa Pola (Alacant)

Notapor Antuan » Mar Jul 17, 2007 10:16 pm

Hola.

Razonable propuesta, pero me temo que ésto depende única y exclusivamente de la voluntad de los autores. Pero muchos han decidido dedicarse a ota cosa, otros están parados en espera de nuevos simuladores (aunque por desgracia, ni siquiera se sabe si verán la luz ó no), y por ende, hay en ésto una norma no escrita por la cual cada autor se convierte un poco "propietario" de cada modelo, y dedicarse a construir desde cero el modelo que construyó otro está tan mal visto como el apropiárselo.

En fin, ésto es gratis (aunque los autores invierten su tiempo y muchas veces su dinero en hacer cosas), y no se puede exigir nada. Así que a esperar, a esperar la iniciativa de cada uno de los autores respecto a sus modelos "obsoletos".

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor LupoNegro » Mar Jul 17, 2007 10:27 pm

Lo has clavado Antuan. Lo ideal es que todos lo vayamos mejorando, pero... no todos disponen del tiempo que les gustaria, o... simplemente uno que se cansa de modelar, porque al nivel en que se hacen las cosas ahora,hacer un modelo es algo muy tedioso.
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Antuan » Mar Jul 17, 2007 11:14 pm

Hola.

Aún lo has clavado más tú, con ésta frase tan lúcida:


porque al nivel en que se hacen las cosas ahora,hacer un modelo es algo muy tedioso.


He ahí la clave del asunto. El nivel ha ido subiendo cada vez más y ponerse, desde cero, a construir un modelo, es muy, muy duro, teniendo además en cuenta que el lograr llevarlo a cabo después del esfuerzo que representa, tiene como única recompensa, como mucho, la satisfacción personal y unas cuantas palmaditas en la espalda. Y de éso, llega un día que uno se acaba por cansar, por muy divertido que sea hacerlo (y lo es).

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Francesc SV » Mié Jul 18, 2007 12:37 am

Hombre, tampoco se trata de ponerse a construir un modelo desde cero, ni mucho menos. La propuesta es "retocar" ciertos modelos para que puedan adaptarse con facilidad a las ventajas del parche. Nada más (y nada menos...)

Ya sabeis que yo, de 3D, ni pum. Por eso hago la propuesta desde mi ignorancia. No se si para conseguir que dos pantos funcionen o para que uno levante hacia arriba en vez de hundirse, es necesario hacer todo el modelo nuevo. Si fuese así, es evidente que mi propuesta, aparte de ignorante, es totalmente descabellada.

Con el "invento" que he hecho para que algunas unidades circulen en IA con el panto operativo, no he hecho nada más que crear un archivo nuevo, con el Wordpad. No se si lo demás será tan fácil de modificar, pero me imagino que no. Y yo, a partir del Wordpad, ya no se nada más. De ahí mi propuesta a los creadores, magos del 3D...

Me imagino, de todas formas, que mi sugerencia no va a llegar muy lejos, por todas las circunstancias que tan acertadamente comentais. Pero si no se pregunta, uno siempre se queda con la duda de "¿ y si... ?"

Aunque ya contaba de antemano que iba a ser una difícil travesía (por no usar la palabra que no me gusta, que empieza por "im" y termina por "ble") :?
Avatar de Usuario
Francesc SV
 
Mensajes: 2304
Registrado: Dom Abr 16, 2006 4:22 pm
Ubicación: Santa Pola (Alacant)

Notapor Antuan » Mié Jul 18, 2007 1:18 am

Hola.

Lo de empezar un modelo desde cero éra una conversación derivada, no una respuesta al tema que planteas. La frase que ha escrito LupoNegro no tiene desperdicio y éra necesario hacer hincapié en élla.

En cuanto a tu sugerencia... pues ya ves, no debe ser tan sencillo retocar un modelo para que funcione con el parche porque si lo fuera ya estarían sus respectivos autores con éllo, y salvo contadas excepciones, no lo están.

Y es por lo que he escrito antes. Muchos han acabado cansados de modelar porque conlleva un esfuerzo enorme que apenas se vé recompensado. Y desgraciadamente, suele pesar más una mala crítica que un montón de alabanzas.

En el caso de otros, repito, permanecen a la espera de un nuevo simulador, donde, parece ser, podremos dar forma a nuestras ansias de un total realismo y será todo más fácil y más bonito. Pero ya veremos. Yo, personalmente, creo que será todo muchísimo más complicado y tendremos que dedicarnos a otra cosa, y no precisamente por falta de ganas, que las hay, sino porque hacer cualquier cosa conllevará primero un largo aprendizaje y muchos ya no estarán (estaremos) para dedicar tanto tiempo como se precisa para hacer éstas cosas.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor blas_dani » Mié Jul 18, 2007 8:52 am

Hola:

Respecto al tema que plantea Francesc, pues yo creo que se podria hacer algo intermedio...

Hay cambios como cabinas reversibles, luces AI, habilitación de ASFA, arreglos en eng - fisicas, patinaje, rozamientos - , cabinas nocturnas, activación de controles en cabina (patinaje, hombre muerto, etc), mejoras en sonidos... que creo que seria conveniente hacer en muchos casos, y que no conllevan un excesivo trabajo...
Yo propondria una pàgina con columnas de tal manera que tuvieramos en la primera el nombre del modelo (con un link a descargas, en la segunda la cabina adaptada, en una tercera el eng y una cuarta sonidos.
Tener que ir buscando por los foros la solución no es nada operativo.

Lo problemático seria coordinar todo el tema para evitar peleas; deberia haber un grupo de gente que validara y claro, siempre con el beneplácito del autor del modelo.

Otros cambios son debidos a configuraciones especiales de trenes; en las 446 por ejemplo, para que funcionen bien los pantos, si hay que hacer lo que comenta Francesc, poner el coche con los pantos de tal manera que sea un eng. Eso implica arreglar las físicas. Esos también se pueden hacer.

Otros cambios son más problemáticos, y afectan sólo al 3D.
Básicamente:
a) Pantógrafos, antiguamente en muchos casos sólo se ponia uno operativo. Hay varios modelos así. La única solución es cambiar el 3D.
Esto afecta tanto a la nueva animación del segundo panto como al tema de que en reversible se levanta siempre el mismo.
b) Animaciones activadas con la 'P'. El objeto animado realmente está creado como si fuera un pantógrafo. La única solución es cambiar el 3D.
c) Espejos. Son piezas pequeñitas. Pero animarlas supone cambio en el 3D.
d) Puertas animadas. Es muy tedioso de hacer, ya que implica modificar la malla 3D.

Por lo tanto, yo creo que todas las mejoras que no impliquen cambios en el 3D son perfectamente realizables, eso si, de forma controlada y coordinada. Aportarian mejoras.

Las otras son más complejas y dependen del autor del modelo. Algunas son fáciles de hacer, otras no. Y SOLO se pueden realizar tocando el 3D.

En algunos casos son imposibles de realizar por pérdidas de archivos de malla, porque el autor ya no se dedica a ello o por otras mil cosas.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor vagoneta » Mié Jul 18, 2007 9:17 am

LupoNegro escribió:...o... simplemente uno que se cansa de modelar, porque al nivel en que se hacen las cosas ahora,hacer un modelo es algo muy tedioso.


Espero que no. Yo siempre he pensado que cualquier avance es siempre bueno y los listones están para batirlos (si es que alguien lo ve así). El hecho de que el nivel de los modelos sea alto debería implicar que los autores busquen siempre superar a su modelo anterior. Unas veces se conseguira y otras no, pero la gracia está en no dejar de intentarlo.

El hecho de afrontar un reto hace que se avence. Y si no se avanza hace que se aprenda. A mi al menos eso es lo que me impulsa siempre a intentar mejorar mi anterior trabajo. Y no lo hago pensando que el nuevo trabajo será más duro de hacer que el anterior, sino que quedará mejor que el anterior... o sea, siempre de forma positiva.

La idea planteada en este hilo es buena. Y creo que no se debería tomar de otra forma distinta a lo que acabo de escribir, tanto si se hace por los propios autores del modelo como si se hace por otras personas.

No quiero quitar importancia al derecho de un autor sobre su trabajo, pero hay qu8e tener suficiente cabeza para darse cuenta de que ese derecho tampoco debería servir para frenar el avance de las cosas, porque eso perjudicaría a todo el mundo.

¿Qué hubiera hecho yo sin la colaboración de los autores de los modelos?
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor blas_dani » Mié Jul 18, 2007 4:11 pm

Hola:

Vagoneta, has dado en el clavo. No podrias haber explicado mejor lo que yo también pienso sobre esto.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor CAYAMITO EXPRESS » Mié Jul 18, 2007 4:18 pm

vagoneta escribió:No quiero quitar importancia al derecho de un autor sobre su trabajo, pero hay qu8e tener suficiente cabeza para darse cuenta de que ese derecho tampoco debería servir para frenar el avance de las cosas, porque eso perjudicaría a todo el mundo.


Concuerdo plenamente contigo, y se reafirma la buena idea de Francesc SV. O sea dos pasos adelante, un paso atrás y no al revés :wink:

Es un gran desafío y una muy buena propuesta :idea:

Saludos de aprendiz 8)
Imagen

"Uno nace aprendiendo para después, humildemente, educar amablemente en la vida"

Iván
Avatar de Usuario
CAYAMITO EXPRESS
 
Mensajes: 2346
Registrado: Jue Mar 10, 2005 6:14 pm
Ubicación: Santiago, CHILE

Notapor Francisco Javier » Mié Jul 18, 2007 4:45 pm

Vagoneta eso mismo dije yo en otro hilo que me fue cerrado... hubo gente que me "linchó" con algunas acusaciones que no repetiré.

Por supuesto amigo vagoneta estoy de acuerdísimo con tu comentario :wink:

PD: Tengo una impresión, nose porque, de que se va a liar alguna en éste hilo, como pasó con aquel de los famosos permisos para los repintados y fue cerrado (no es el que habalaba con anterioridad)... espero que no ocurra lo mismo :?
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor javierfl » Mié Jul 18, 2007 5:47 pm

En relación con lo que se señala en este hilo, y hablo como modesto autor, pienso que se obvia un problema de partida. Sin quitar mérito, que lo tiene y mucho, al conjunto de parches no oficiales que se han hecho, quiero recordar que son eso, parches no oficiales y, posiblemente, ni siquiera definitivos, vistas su muchas versiones, de un simulador que no tendrá más evolución que este tipo de soluciones de fortuna, y que en caso alguno será compatibles con los nuevos simuladores que se anuncian (uno por cada uno de los coautores del MSTS curiosamente).

Siendo esto así, me parece poco probable, que la mayoría de los autores se planteen el laborioso trabajo de readaptar sus modelos, para parches oficiosos, que no todo el mundo desde luego ha instalado o instalará, de algo cuyo futuro es como mucho a medio plazo y sin continuidad. En general a los autores les gusta trabajar para cosas que se sepa van a durar en un plazo razonable y que son de uso general.

La verdad, y esto es una reflexión de más alcance, creo que se le ha sacado al MSTS, gracias a la comunidad (que no a MS o a Kuju) mucho más de lo que cualquiera podría prever, pero todo se agota.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Antuan » Mié Jul 18, 2007 6:04 pm

Hola.

Derivando un poco en el tema, la solución definitiva que se me ocurre para todo ésto ésto sería el desarrollo completo, por la comunidad freeware, de un simulador de código abierto, que mejorase gracias a las aportaciones de la gente. Cada vez hay más programas de éste tipo, sistemas operativos incluídos, y en el futuro es muy probable que haya algo en éste sentido.

Naturalmente, ahora mismo es un sueño. Es complicadísimo construir algo así, pero seguro que en un futuro no muy lejano, estoy convencido que será bastante sencillo. Con algo así se acabaría el monopolio actual de los productos comerciales (exceptuando algunas interesantes iniciativas) en éste mundillo de los simuladores, y tener que depender de los caprichos del mercado. Se ha creado una comunidad freeware, sí, pero siempre supeditada a las marcas. Mala cosa.

Bueno, ésto es un pensamiento excesivamente "quijotesco", pero quién sabe... quizá algún día...

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor CAYAMITO EXPRESS » Mié Jul 18, 2007 6:10 pm

Con todo respeto Javier, tomando en cuenta todas los fundamentos que priman en el derecho de autor, se puede desprender que en vista a las últimas mejoras de MSTS (enganche frontal, inversión de cabina, cambio de locomotora, etc. ), los creadores originarios, como tú, ¿tendrían la capacidad de replantear y otorgar, previo consentimiento de los autores, los permisos necesarios para aquellos que quisieren adaptar a las nuevas épocas locomotoras para dicho fin, y no negar por mero capricho la autorización a los que recién están dando pasos importantes en el plan de remodelación del material existente? (yo no me incluyo, porque todavía soy un desastre en 3D y repintado :roll: ).

Si va por buen camino, creo que todos saldríamos beneficiados, y tal como lo dije alguna vez, MSTS no se moriría nunca con estos avances, cuyo gran paso han demostrados nuestros amigos franceses con el parche. Una conversación franca es lo necesario para mantener alturas de miras en este hilo, y no hacer las cosas a escondidas, o mejor dicho en forma particular, tener material trasnformado sin que los demás puedan disfrutarlo, por así decirlo.

Dejo esa inquietud a los demás autores, con el consabido respeto sobre el derecho de autoria que todos ya conocemos y mantendremos como ley propia el cuidado de caer en el pirateo o la ilegalidad.

Gracias.

Saludos hacia el futuro 8)
Imagen

"Uno nace aprendiendo para después, humildemente, educar amablemente en la vida"

Iván
Avatar de Usuario
CAYAMITO EXPRESS
 
Mensajes: 2346
Registrado: Jue Mar 10, 2005 6:14 pm
Ubicación: Santiago, CHILE

Notapor javierfl » Mié Jul 18, 2007 7:48 pm

Por mi parte, si alguien quiere implementar las mejoras que sean en el modelo que no precisan alteración del 3D, no tengo inconveniente alguno en que lo haga todo lo contrario, con el simple requisito que me envíe los ficheros para el empaquetado de la versión.

Ahora bien, alterar los 3D supone un trabajo añadido que no estoy en condiciones de realizar y, por razones que todos entienden, tampoco estoy muy por la labor de ceder libremente las mallas. No es egoismo, obviamente, sino impedir que se descontrole el modelo y salgan versiones no prototípicas, que por desgracia es lo que puede ocurrir si se pierde el control de esta manera. Creo que la mayoría de los autores coinciden conmigo en que no es conveniente en modo alguno perder de vista los modelos, por esta causa esencialmente.

En cualquier caso, de lo que he visto, podemos hacer ahora un modelo adaptado a la última versión del parche (como estuve a punto de hacer en una versión anterior), y, en breve habría que repetir el trabajo si se siguen, como parece, desarrollando mejoras, o alguien hace un parche en paralelo.
El problema, por tanto, es más complejo de lo que parece. La falta de desarrollo normal de nuevas versiones por parte de los creadores del simulador conduce a esto, por desgracia.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados