trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Locomotora SFG 20

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor CRT-220 » Lun Mar 06, 2006 11:24 pm

Este verano aprovecharé e iré a St. Feliu a la playa y a buscar dicha locomotora. Hace un par de años o así se habló de restaurar una locomotora a vapor y un par o tres de coches de viajeros para ponerlos en servicio como 'feria turistica' en el puerto, y sacaron imagenes de dicho material allí. Sabeis algo al respecto?
Imagen
Avatar de Usuario
CRT-220
 
Mensajes: 1868
Registrado: Sab Jun 11, 2005 6:45 pm

Notapor mestral » Lun Mar 06, 2006 11:41 pm

No,no estoy seguro de que esté en sant Feliu. La verdad es que cuando estas disputas fueron noticia, me parece que al final, se la quedó Sant Feliu. Ahora, también es cierto que si la están restaurando, lo más probable es que lo hagan en otro sitio, como sucede con la Krauss 0-3-1T que adquirieron tiempo más tarde y que la están restaurando en santa Perpetua de Moguda. Así que CRT-220, si quieres ir a Sant Feliu para ver la locomotora, entérate primero, porque de la restauración no hace un par de años que se está hablando, sino por lo menos 5 o 6, y no hay noticias nuevas al respecto. :(
Saludos a todos y gracias por los comentarios.
Avatar de Usuario
mestral
 
Mensajes: 182
Registrado: Vie Mar 03, 2006 2:45 pm
Ubicación: Girona

Notapor CRT-220 » Lun Mar 06, 2006 11:44 pm

Bueno, indagaré un poco cuando vaya, pues de hecho, solo estoy a 40km de St. Feliu. En un plis con la TEISA ya he llegado. Yo tengo recientes esos comentarios que salieron en el telenoticies de TV3, hará no estoy seguro, pero creo que eso, 2,3,4 años...pero ya sabemos como son esas cosas...dijieron que el material estaba en el puerto, y que ahí se pondría el 'circuito'. Así pues, si voy un día de estos ya intentaré mirar si veo algo.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
CRT-220
 
Mensajes: 1868
Registrado: Sab Jun 11, 2005 6:45 pm

Notapor feliuet » Mar Mar 07, 2006 10:14 pm

Hola!

Os envío èsta información aparecida hace ya un tiempo y recogìda por mi en la actualidad:

Cito:

"Según una noticia aparecida en la vanguardia se anuncia el retorno de este otrora popular tren".

http://www.lavanguardia.es/web/20020820/31125394.html

Además de lo indicado en el enlace quiero recordar que sin minimizar el
valor de las 2 locomotoras Krauss y sus tres vagones originales, quizas lo
es aún mas el de la locomotora diesel n.20 por su valor histórico dentro del patrimonio ferroviario nacional , al estar construida en el año 1936 por MSM (metalúrgica San Martín ) y segun creo tiene el honor de ser la primera locmotora diesel construida para la vía estrecha española .Se construyo origialmente para otro de los yá desaparecidos trenes de la
provincia de Girona el Tranvía del Baix Ampurda (Palamos-Girona-Banyoles) que fue el primro de los existentes en esta provincia en desaparecer.

Se incendió en un terrible accidente en el año 38 recostruyéndose después de la guerra, al cierre de la linea en el año 1956 paso al VP
(Valdepeñas-Puertollano ) y al cierre de esta linea volvió a Catalunya al
SFG , después del cierre de la linea estuvo en un chatarrero en Sant Sadurny d'Anoia y posteriormente traslada por un particular a Palamos , esta locomotora tuvo duarante su vida tres motorizaciones diferentes , la
original posteriormente una Bareeiros procedente de un canión y actualmente un MACK 6 cilindros de 130cv procedente y agarraros por que esta es buena de un carro de combate de la II Guerra mundial la transmision final era por bielas mediante eje falso trasero que es el que hizo que dejara de funcionar al romperse y no queres el Estado acometer la reparación.

Esta máquina a la que yo normalmente iba a ver y fotografiar cada año a
Palamos desapareció el año pasado de su ubicación sin que nadie me supiera decir nada al respecto lo que hizo temer por su supervivencia
afortunadamente parece que el proyecto de reconstrucci´´on ya venía de lejos pero que hasta que no se ha comprado la Krauss N.4 no ha salido a la luz.


Os ofrezco primicias sobre la localización y el estado del material recientemente restaurado en Sant Feliu de Guixols.

http://arxercortes.port5.com/fitxers/Jo ... uixols.pdf (Este enlace está en Catalán) año 2003

Las fotografías no son de muy buena calidad debido a las circunstancias un poco "piratas" de las mismas. Se encuentran en el "Tinglado" del puerto de Sant Feliu de Guixols a la espera para su traslado a, en un principio, el monumento que ocupaba anteriormente, (Parece que tenemos vagones nuevos).

Un saludo.
Última edición por feliuet el Mié Abr 26, 2006 5:40 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
feliuet
 
Mensajes: 543
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:20 pm

Notapor mestral » Mar Mar 07, 2006 11:50 pm

feliuet:
Gracias por el artículo. Me parece que todo esto va para muuuuy largo...
En la foto sólo se ve una locomotora, que supongo que es la nº 1 que estaba en el paseo. Efectivamete parece (y solo me parece) que está restaurada ya que le han puesto el apaga -chispas (o como se llame) en la parte superior de la chimenea, no se... me ha llamado la atención que le hayan puesto las luces roja y verde al revés de como las llevaba de origen (igual que en los barcos). se nota que es un pueblo marinero :D
La otra krauss y la diesel 20 no aparecen. Será que aún no están restauradas?
Es agradable y esperenzador ver que en la actualidad por lo menos este material existe y que hay buenas intenciones al respecto, pero con tanta burocracia como hay en estas cosas a ver si cuando tenga nietos les puedo llevar a dar un paseo en tren por Sant feliu.
Volviendo al artículo, Feliuet, gracias, mil gracias por la información que has puesto aquí.
saludos
Avatar de Usuario
mestral
 
Mensajes: 182
Registrado: Vie Mar 03, 2006 2:45 pm
Ubicación: Girona

Notapor mark10 » Mié Mar 08, 2006 7:33 pm

Feliuet que fotos mas bonitas :P
mark10
 
Mensajes: 1144
Registrado: Lun Sep 05, 2005 10:38 am
Ubicación: Barcelona (Catalunya)

Notapor mestral » Dom Mar 12, 2006 9:39 pm

Tengo una duda respecto a este modelo:
En la foto siguiente:
http://www.30937.co.uk/pix/1968APR20CHFF041cs.jpg
se ve la parte trasera de la SFG 20, donde hay el cajón postizo que le adaptaron en el SFG que se utilizaba para albergar las herramientas, la botella de vino, etc. En la parte trasera de dicho cajón se ven 2 círculos de color blanco.
Alguien con buena vista sabría decirme que son estos círculos. Si son unos pequeños faros?
Gracias por anticipado.
Avatar de Usuario
mestral
 
Mensajes: 182
Registrado: Vie Mar 03, 2006 2:45 pm
Ubicación: Girona

Notapor pizias » Dom Mar 12, 2006 10:03 pm

Yo me atreveria a decir que son los cierres del arcón
Avatar de Usuario
pizias
 
Mensajes: 2783
Registrado: Sab Ago 30, 2003 10:54 pm
Ubicación: ZZE-5001

Notapor feliuet » Dom Mar 12, 2006 10:05 pm

Hola Mestral

Examinando la fotografía detenidamente, y ampliándola con uno de ésos programas que utilizan en CSi :D , se aprecia que pudieran ser los cerrojos de los maleteros, aúnque no muy claramente, creo que tienes el libro de Carles Salmerón i Bosch, en la página 84 se puede ver la parte trasera con bastante claridad, no te lo podría asegurar, porque al no encontrar el libro por ninguna parte (fuera de circuito), tuve que fotocopiarlo en una biblioteca pública y la calidad deja mucho que desear.

Saludos!
Avatar de Usuario
feliuet
 
Mensajes: 543
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:20 pm

Notapor javierfl » Lun Mar 13, 2006 12:34 am

Para actualizar la web http://www.locomotoravapor.com/Catalunya.htm me interesan mucho los datos de localización exacta de la SFG 1. ¿Sería alguien tan amable de confirmármela?

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor mestral » Lun Mar 13, 2006 12:49 am

Javierfl:
Yo pondría las manos en el fuego que la sfg1 es la que sale en las fotos más arriba de este mismo hilo (bastante mal pintada por cierto)
Lo digo por el ribete rojo que lleva en los laterales, que ya lo llevaba cuando estaba expuesta en el paseo marítimo.
O sea en el puerto de Sant Feliu de Guixols
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
mestral
 
Mensajes: 182
Registrado: Vie Mar 03, 2006 2:45 pm
Ubicación: Girona

Notapor feliuet » Lun Mar 13, 2006 1:01 am

Hola Javier.

La locomotora Nº1 está actualmente en el "tinglado" del puerto de Sant Feliu a la espera de ser trasladada (si no hay nuevos planes para ella como apuntaba el amigo CRT-220) al monumento del paseo del mar. Se le ha añadido el apaga-chíspas que traía de origen, y que se descartó por la merma de potencia que producía en la caldera.

Las fotografías que puse anteriormente son de la misma y hace de esto aún ni un mes, si necesitas más información sobre otro material de esta línea y está en mi poder, no dudes en pedirla.

En el link que puse, (está en catalán, y si te interesa y no conoces el idioma, te lo puedo traducir con mucho gusto), se explica el proceso seguido , y ya acabado, de su reconstrucción. Un detalle curioso es que las bielas y alguna otra pieza son de madera.


Un saludo
Última edición por feliuet el Lun Mar 13, 2006 1:44 am, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
feliuet
 
Mensajes: 543
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:20 pm

Notapor feliuet » Lun Mar 13, 2006 1:16 am

Hola de nuevo.

Si te interesa, la Nº 6 está en la actualidad en el jardín de un particular en Cassá de la Selva, junto a un vagón, el Nº 51 y un furgón Nº F-108, todo el material está recién restaurado y comprado en su dia por ¡3 pesetas el Kilo!, incluso tiene en la puerta de su casa la campana de la estación de Sant Feliu. :shock:

Saludos.
Última edición por feliuet el Mié Abr 26, 2006 5:40 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
feliuet
 
Mensajes: 543
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:20 pm

Notapor feliuet » Lun Mar 13, 2006 1:23 am

Hola!

La Nº 2 en el antigüo emplazamiento de la estación de la línea en Girona.

Saludos
Última edición por feliuet el Mié Abr 26, 2006 5:39 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
feliuet
 
Mensajes: 543
Registrado: Sab Dic 03, 2005 1:20 pm

Notapor mestral » Lun Mar 13, 2006 3:26 am

Bueno, después de ajustar los colores, quitar ruido de las texturas, acoplar algunas de las piezas que faltan, entre ellas el cajón trasero con sus cerrojos, este es el aspecto que presenta la SFG 20.
Ahora faltan algunos ajustes básicos, y en breve será trasladada a una ruta cercana de 750 mm y someterla a un primer período de duras pruebas, mientras se acaban algunos pequeños detalles.
Saludos a todos.
Adjuntos
SFCAN.screenshot033.jpg
SFCAN.screenshot033.jpg (81.08 KiB) Visto 5587 veces
Avatar de Usuario
mestral
 
Mensajes: 182
Registrado: Vie Mar 03, 2006 2:45 pm
Ubicación: Girona

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 48 invitados