trensim.comSimulación Ferroviaria
   

TALGO I

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor albermola » Mar Mar 28, 2006 9:51 pm

Ya te he enviado a tu email el reportaje de Maquetren a tu correo. Si lo quieres más grande pidemelo.

Saludos

Albermola
Imagen
Avatar de Usuario
albermola
 
Mensajes: 735
Registrado: Mié Nov 10, 2004 8:43 pm
Ubicación: Santander (España)

Notapor Londo » Dom Abr 09, 2006 11:43 am

Las inscripciones del lateral del elemento de 16 plazas es correcta, salvo que en vez de Caray, es Garay. El coche está quedando precioso, la verdad!

Ánimo con el proyecto. Saludos

Londo
Avatar de Usuario
Londo
 
Mensajes: 47
Registrado: Sab Abr 01, 2006 9:55 am

Notapor JoR! » Mié Abr 12, 2006 3:12 pm

Buenas!

Aunque lleva unos días parado, el proyecto sigue su curso.

He mejorado los interiores. Ahora mismo monta las barras internas de sujeción y los guardabarros se han definido un poco mejor. Se ha añadido el "enganche" y mejorado los amortiguadores y ruedas. Por ahora no hay texturas ni asientos, todo vendrá. Me estoy planteando modelar también las ventanas como objeto 3D, lo que no me queda claro, ya que aumentará demasiado los polígonos del modelo.

Ahora mismo no tengo capturas, ya que estoy en el trabajo, pero en cuanto pueda os envío alguna. Os dejaré una foto escaneada del vagón, del artículo de la Maquetren (gracias Albermola, incluso lo he conseguido en papel!), y al lado os lo compararé con el modelo, para que opinéis.

Un saludo,

[EDITO]: Gracias Londo, ahora no recuerdo si lo hice con G o con C, pero me aseguraré que sea con G. Por cierto, ¿alguien tiene la revista Carril número 9 de septiembre de 1984 que dice Fantito?


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor albermola » Jue Abr 13, 2006 4:29 pm

:arrow: :D Es un placer ayudarte Jor! en este fantastico modelo y suerte en el camino.
Imagen
Avatar de Usuario
albermola
 
Mensajes: 735
Registrado: Mié Nov 10, 2004 8:43 pm
Ubicación: Santander (España)

Notapor JoR! » Lun Abr 17, 2006 9:30 pm

Os dejo una captura del vagón de equipajes. Creo que el modelado 3d está al 90% más o menos, a falta de organizar un poco el rollo de las ventanas, si las haré "físicamente" o por texturas... Lo malo de las texturas es que no podrán ser "semi-originales".

Os dejo una captura y una foto original del reportaje de Maquetren, para que comparéis.

Decidme qué os parece y qué creeis que se podría mejorar. Espero tener texturas a lo largo de esta semana y enseñaroslas.

Saludos!
Adjuntos
equipajes01.jpg
Modelado del vagón de equipajes. Detalle del interior, amortiguadores y barras de sujeción del techo.
equipajes01.jpg (61 KiB) Visto 7099 veces
original.jpg
Fotografía de la cara trasera de los vagone soriginales.
original.jpg (96.44 KiB) Visto 7099 veces
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor goigoechea » Mar Abr 18, 2006 7:34 pm

te me adelantaste yo tengo un trozo de talgo uno por alguna de las carpetas del pc q empece hace unos años y queria retomar despues del talgo 2 la verdad demasiados talgos quiero hacer!!! si me permites un consejo mejor haz las ventanas con poligonos q con textura siempre queda mas detallado el marco y asi le das aspecto de grosor a la pared
goigoechea
 

Notapor JoR! » Mar Abr 18, 2006 10:01 pm

Tengo varias dudas, que como diseñador del TalgoII y su expléndido futuro, porque te está quedando genial, me gustaría preguntarte:

1.- Yo también quiero hacer las ventanas por "polígonos", pero no tengo ni idea de cómo empezar, si como un objeto nuevo añadido al main (estructura azul) o bien retocando polígonos del propio main...

2.- El grosor de las paredes haría crecer el número de polígonos del modelo y quizá no sea buena idea... Aún así, ¿crees que sería oportuno hacer que las paredes fueran más gruesas? ¿Alguna idea de cómo?

A ver si me das un par de ideas, goigoechea, te lo agradecería mucho!


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor Antuan » Mié Abr 19, 2006 4:33 am

Hola.

Se podría hacer de una manera sencilla, usando un solo polígono en las caras frontal/posterior del vehículo. A ver si me sé explicar:

Primero, para representar el exterior del vagón, se usaría como primitiva un cilindro sin caras frontal/posterior que se iría ajustando a la forma del mismo.

Una vez hecho ésto, copiaríamos la pieza, le daríamos la vuelta a los polígonos y manipulándo ésta pieza en su escala X e Y (la Z no se escalaría, manteniendo así su longitud) tendríamos el interior.

Para mostrar el grosor en los extremos, se puede exportar el modelo y con el Shape Wiewer, en el modo proyección ortogonal, se puede hacer una captura con el modelo colocado perpendicularmente, mostrando sus extremos. Éstas capturas, que en principio apenas mostrarían el aspecto de las piezas, se pueden retocar para construir unas texturas sólidas de los bordes. Luego, se construye un canal alpha para que todo sea transparente excepto la/s pieza/s que interesan. (Otro modo sería construir éstas texturas a partir de los alzados de los planos, método que ayudaría a que la carcasa del vehículo se ajustara exactamente a su forma.)

Entonces, se le añaden al modelo 2 polígonos con éstas texturas a cada extremo, piezas que han de ser especiales para mostrar transparencias, y ajustarse en su escala y posición hasta que coincidan bien.

Espero haberme explicado... en rigor, todo ésto sería una aplicación avanzada del método Brill, que se puede usar para resolver problemas de ésta clase sin pasarse con los polígonos.

Pongo una captura como ejemplo similar, en éste caso para representar el grosor de la cabina de madera de la Rogers. Las ventanas, que están en piezas TransNorm (una para representar el interior y otra idem para el exterior), tienen incrustados cubos con los polígonos invertidos, pero sin los polígonos de cada lado.

Saludos.
Adjuntos
cabinarogers220.jpg
cabinarogers220.jpg (29.13 KiB) Visto 6908 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor JoR! » Mié Abr 19, 2006 10:21 am

Pues.... no me he enterado muy bien del todo... :oops: soy demasiado nuevo en todo esto.

Veamos, mi main es la "carcasa" exterior. Luego, internamente, las paredes son el propio main invertido. Ya había pensado hacer lo que comentas, cambiar la escala y hacer así el efecto de "grosor" de las paredes, pero el problema, y es lo que no entiendo cómo hacer, es darle forma a los frontales/traseros de este grosor, es decir, a la pared... No comprendo demasiado bien lo que me explicas... Te agardeceré que me lo amplíes un poquito...

Muchas gracias por toda esta ayuda, es posible que haya que hacer la versión 3 del TALGO 1, ya que esta que os he ido presentando es la modificación del modelo inicial, que era muy muy sencillo...

En cuanto llegue a casa iniciaré las mejoras de las paredes...

Saludos,


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor JoR! » Dom May 07, 2006 11:24 pm

Muy buenas!

Bueno, esto va despacio... he estado algo ausente durante un tiempo, pero vuelvo a la carga.

Pues nada, que necesito texturas para crear los lavabos del coche de equipajes del Talgo 1. He empezado la remodelización, y en este caso, como es muy sencillo, ya estoy editando los interiores. Ya tengo ventanilla con "forma" (no es de textura, sino objeto 3d, con cristal y todo) y ahora voy a por los lavabos...

Necesitaria alguna idea o imágen para las puertas de los WC (2 en total). como por ejemplo los anagramas de señoras y caballeros (recuerdo de pequeño haber visto en algunos bares unos muy chulos, antiguos, rollo para él bastón, o pipa o sombrero... y para ellas un paraguas, o un sombrero de pamela, un zapato de tacón, etc...).

Desgraciadamente, todo esto lo hago sin concepción de la realidad, ya que no tengo imágenes de los interoires de este vagón, pero he pensado que podría ser una buena idea este estilo...

De igual modo, también necesitaré las imágenes del interior, una pica y un wc...

¿Alguna idea por favor? No he encontrado ninguna imágen que me guste...

En breve os dejaré una capturilla...

Gracias!


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor albermola » Lun May 08, 2006 8:42 pm

Hay dos opciones:

-O pedimos a Talgo que nos facilite información sobre el Talgo I (sobretodo fotografías del prototipo)

-Buscamos letreros de baño de la época de 1940 (buscar en estaciones de Renfe sin reformar)

-O preguntamos a Baldwin donde está situado parte de los restos del Talgo I que me parece que están no se si es en Álava y que vaya alguien y mire a ver si hay algo que se pueda ver.
Avatar de Usuario
albermola
 
Mensajes: 735
Registrado: Mié Nov 10, 2004 8:43 pm
Ubicación: Santander (España)

Notapor JoR! » Mar May 09, 2006 10:46 pm

Buenas,

Hombre, las opciones 1 y 2 son las mejores, pero dudo que sea posible, cuándo aún nadie lo ha hecho (o al menos no lo ha dicho...), ya que no se sabe nada de nada, ¿cierto?

Edito: no hace mucho tiempo envié un email a Talgo solicitando información, precisamente, sobre talgo 1. Me redirigieron al Sr. manuel galán Eruste y la revista Maquetren... Por esa vía creo que vamos perdidos... :(
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor JoR! » Lun Jun 05, 2006 8:35 pm

Muy buenas,

Siento no dar novedades pero estoy fuera de mi ciudad trabajando, durante 3 meses, y me es imposible dedicarle más tiempo al proyecto, dado que no puedo trabajar con el portátil de la empresa. Por lo tanto, dedicaré todas las horas que me sean posible en momentos muertos y que esté por casa, fines de semana y tal, pero no 100% como antes (muy a mi pesar). Esto puede ir un pelín más lento de lo que quisera...

En cuanto tenga noticias os informaré.


salud compañeros!


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor JoR! » Sab Sep 02, 2006 12:21 am

Bueno, siento la larga espera... vacaciones y un largo tiempo trabajando fuera de casa me han hecho estar muy descolgado...

Aquí os dejo una nueva captura del modelo, recién sacadito de chapistería y en preliminares... Hubieron algunos problemillas con la estructura y el techo cedió, por lo que se decidió pasar por talleres y reforzar la estructura con las barras adecuadas. Este es el aspecto "esquelético" de un vagón simple. En este caso el de los equipajes. Se ha mejorado la estructura.

Tranquilos los que veáis una ruedas con tropecientos polígonos... en su fase final se aplicará la técnica brill. Además, es posible que lance una primera versión con texturas "muy simples" para no tardar tanto en todo esto, aunque no puedo decir que vaya rápida la cosa. hay pocos trabajadores en el taller dispuestos a currar a marchas forzadas... :? Así mismo, las paredes y ventanas pueden no ser demasiado "realistas"... ya veré cómo voy de tiempo.

Ahí van esas capturillas.

Saludos.
Adjuntos
VagonEquipajes1.JPG
Se han conseguido las barras más reforzadas y "reales". Vista traseera del vagón equipajes, a falta de lamano de pintura y recortes de ventanas.
VagonEquipajes1.JPG (41 KiB) Visto 6006 veces
VagonEquipajes2.JPG
Vista delantera
VagonEquipajes2.JPG (15.34 KiB) Visto 6006 veces
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

Notapor JoR! » Dom Sep 03, 2006 11:52 pm

¿Alguien podría ayudarme con las texturas del burlete? Es que no sé cómo conseguir el efecto de la goma "arrugada"...

Os estaría muy agradecido.


Saludos,


Jordi
¿Viste alguna vez correr al Talgo I por las vías de tu MSTS?

.:: JoR! en Talgo ::.
JoR!
 
Mensajes: 117
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:10 pm
Ubicación: Cornellà (Barcelona)

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados