trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Kitson-meyer, gordas de dos chimeneas...

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Fantito » Sab Abr 28, 2007 9:12 pm

jalsina escribió:Definitivamente una locomotora bien interesante. Ahora me pregunto como funcionaba esa chimenea detrás, porque dos calderas no tenía.



Fantito escribió:Apuntar solo que la chimenea trasera, la que estaba en la carbonera, no era chimenea como tal, era el escape del grupo motor trasero, por lo que solo salía el vapor expulsado de los cilindros una vez realizado su trabajo. Debería de ser impresionante ver salir esas masas de vapor pulsante al ritmo de la marcha de la locomotora.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Estanislao » Sab Abr 28, 2007 9:56 pm

Hola,

LBA, sí necesitas algo de Juan, te puedo facilitar su dirección y teléfono. Vive al lado de la estación de Lorca, aunque hace ya más de un año que no lo veo. Él frecuentemente se conectaba a tranvía.

Normalmente, cuando Losilla me invita a hablar sobre algún aspecto (normalmente de lo mas peregrino) del ferrocarril, le exijo que esté de contertulio Juan.

Es impresionante oirle narrar como arrancaban en las madrugadas de Aguilas, resoplando, saliendo por agujas y ascendiendo hacia los pasos a nivel. Le da tanto énfasis que te imaginas en una bochornosa madrugada de agosto, tirado en un camastro en el suelo, cayéndote los chorreones de sudor, el balcón abierto de par en par, el botijo en la baranda del balcón y colándose por ellos sus resoplidos y silbidos.

Saludos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor jalsina » Sab Abr 28, 2007 11:56 pm

Fantito escribió:Apuntar solo que la chimenea trasera, la que estaba en la carbonera, no era chimenea como tal, era el escape del grupo motor trasero, por lo que solo salía el vapor expulsado de los cilindros una vez realizado su trabajo. Debería de ser impresionante ver salir esas masas de vapor pulsante al ritmo de la marcha de la locomotora.


Tiene que haber sido una locomotora de muy bajo rendimiento desde el punto de vista térmico. Me refiero a expulsar el vapor de los cilindros traseros sin aprovecharlo en la chimenea para aumentar el tiro del hogar.

Claro está que el llevar el vapor trasero hacia adelante ya era algo complicado, pero que fue bien resuelto en las Garratt.

Jorge
Me gustan todos los trenes, pero con humo, mucho más
Avatar de Usuario
jalsina
 
Mensajes: 308
Registrado: Mar Sep 19, 2006 8:40 pm
Ubicación: Caracas

Notapor verderona » Lun Abr 30, 2007 1:14 am

Sobre estas locomotoras articuladas tan peculiares existe este enlace, con un poquito de información más:

http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Loc ... tson-Meyer
Vivir el tren
Avatar de Usuario
verderona
 
Mensajes: 82
Registrado: Jue Sep 14, 2006 10:58 am

Notapor Pavlus » Lun Abr 30, 2007 1:56 am

:P~ :P~ :P~ :P~ :P~
Por Dios la Kitson!!!!
Esas locomotoras son mítica del Ferrocarril trasandino, en Chile quedan dos, una en Los Andes y la otra en el museo ferroviario de Santiago.
Quizás mañana me de una vuelta por el museo de Santiago para poner algunas imágenes.

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor Rodalíes » Lun Abr 30, 2007 7:58 am

Muy bonita esta locomotora de vapor la que estás realizando.
Por cierto, el nombre de la empresa que la realizó me recuerda a un modelo de matraz para experimentos químicos... :lol: :lol: :lol: (claro, comparten segundo "apellido": Kitson-Meyer de la locomotora contra Erlenmeyer del matraz)...
Avatar de Usuario
Rodalíes
 
Mensajes: 2384
Registrado: Jue Sep 25, 2003 12:26 am
Ubicación: A Coruña

Notapor 130-2124 » Dom May 06, 2007 1:07 pm

Hola a todos, excelentes máquinas que solucionaron en parte el problema de las dobles y triples tracciones de trenes de mineral en el recorrido desde Serón hasta el embarcadero del Hornillo. Espero que pronto podamos disfrutar todos de ellas. :D :D :D
Conservemos la estación de Águilas donde está, por historia, por lógica, por comodidad, dentro del casco urbano y no la saquemos a las afuera por pura especulación de sus terrenos.
130-2124
 
Mensajes: 7
Registrado: Vie Dic 29, 2006 7:55 pm
Ubicación: Aguilas

Anterior

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados