trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Ferrobús V.4

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Serrano » Mié Ago 27, 2008 3:18 pm

Uffff, qué bien queda, Antuan :shock: :shock:

Un saludo

:wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Serrano
 
Mensajes: 282
Registrado: Dom Oct 23, 2005 11:54 pm
Ubicación: Armunia-León

Notapor landerman » Mié Ago 27, 2008 4:13 pm

esanman escribió:Yo recuerdo que en el material que circulaba por la ruta de la Plata, en el coche remolque la cabina no estaba separada de los asientos de los viajeros, con lo que el personal veía directamente al maquinista ejercer su trabajo.

Efectivamente. Creo que las mamparas separadoras no estaban desde un principio en el coche remolque o a algunas unidades es que no se las llegarían a poner porque en los años 70 y 71, entre Córdoba y Sevilla más de una vez fui yo, como tu dices, bien cerquita del maquinista. Recuerdo que la conducción era muy parecida a la de un coche o un camión, con sus marchas y demás. ¡Qué tiempos!
Pero bueno, yo lo que quería era felicitar una vez más a estos genios del diseño y la pintura que tenemos por aquí.
Antuan, vagoneta, me descubro [:) [:) [:)
Cordilísimos saludos. :wink:
Miguel Ángel
Sevilla
Avatar de Usuario
landerman
 
Mensajes: 1516
Registrado: Vie Abr 29, 2005 8:19 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor patocles » Mié Ago 27, 2008 4:51 pm

Yo también estoy absolutamente seguro de haber viajado sin mampara de separación con el maquinista. Mas que nada por eso de compartir el tabaco.

Saludos.
Avatar de Usuario
patocles
 
Mensajes: 708
Registrado: Lun Dic 20, 2004 9:45 pm
Ubicación: Cuenca

Notapor Jokin Urzay » Mié Ago 27, 2008 4:59 pm

esanman escribió:Yo recuerdo que en el material que circulaba por la ruta de la Plata, en el coche remolque la cabina no estaba separada de los asientos de los viajeros, con lo que el personal veía directamente al maquinista ejercer su trabajo. ¡Cuántas veces fui sentado en el asiento pegadito al lado del maquinista entre La Bañeza y Santa María de La Isla! ¡Snif!

Un saludo y animo con ese trabajo
Emilio


Hola,

Por lo que recuerdo de pequeño, ¡anda que no hace años! :shock: , puedo corroborar esto pues aquí en Miranda de Ebro hubo algunas unidades asignadas para cubrir el servicio Miranda-Logroño(ignoro si llegaban hasta Castejón de Ebro) y una vez recuerdo haber hecho un viaje hasta Haro y la sensación fué espectacular.

¡Antuan y Vagoneta!, Fantastico, maravilloso. ¡Enhorabuena!

[:) :chin: [:) :chin: [:) :chin: [:) :chin: [:) :chin: [:) :chin: [:) :chin: [:) :chin:


Saludos desde Miranda de Ebro,
Jokin Urzay
Avatar de Usuario
Jokin Urzay
 
Mensajes: 359
Registrado: Vie Feb 10, 2006 7:24 pm
Ubicación: Las Arenas-Getxo

Notapor Tolu » Mié Ago 27, 2008 7:03 pm

Hola a todos

Que recuerdos...ese traqueteo en las antiguas vias, el característico sonido del motor y del silbato, las cortinas movidas por el aire, en verano con todas las ventanillas bajadas...
...los lunes despúes de Semana Santa el ferrobús procedente de Málaga-Granada-Algeciras (M-I-R, antes que quitarán el intermedio) llegaba abarrotado a Pedrera, en Osuna ya era el colmo, los pasillos a tope, en las zonas de las puertas no se podía uno mover, con las maletas por medio, y esperaba lo peor faltaba Marchena, bueno lo peor no ya que en este pueblo casi siempre esperaba otro ferrobús (M-R) al que acoplaban y remediaba algo la situación hasta llegar a Sevilla San Bernardo, siempre con alguna que otra hora de retraso.

Es curioso que es uno de los trenes que más añoro y en aquella época no me llamaba la atención, ...lo que hace la nostalgia.

Mi más profundo agradecimiento a estos grandes creadores, que están realizando con una gran perfección esta maravilla.

Saludos
Tolu
 
Mensajes: 214
Registrado: Dom Abr 20, 2008 11:59 am

Notapor 252-071 » Mié Ago 27, 2008 7:04 pm

Muy bien para Antuan y Vagoneta,aunque hay cosillas mejorables(lo de la franja verde superior quizás tardeis un poquillo en solucionarlo)pero ha quedado claro que solo es el principio y que distará del modelo definitivo
Avatar de Usuario
252-071
 
Mensajes: 567
Registrado: Jue Abr 20, 2006 12:13 pm
Ubicación: la Llagosta(Barcelona)

Notapor busferro » Mié Ago 27, 2008 7:54 pm

Hola, tengo el libro "RENFE 591.3-4-5 La tracción diesel" y según los planos que trae de las distintas versiones de ferrobús en la composición de 3 coches era el remolque con cabina el que tenía la separación y en la fila de asientos para dos personas, a la izquierda en sentido de la marcha, estaba el retrete. En el coche motor el retrete estaba junto a la puerta trasera derecha en sentido de la marcha que se aprovechó en el diseño para la salida de humos del motor. En la composición de 4 coches los dos motores tenían la susodicha mampara. Y de los de dos coches ya os lo imagináis.

Yo iba de La Coruña a Ferrol y tenía que invertir la marcha en Betanzos-Infesta y ahí era donde se me acababa parte de la gracia del viaje. :roll:
Un saludo

Arturo Ares

MSTS: Vale más malo conocido que bueno por conocer.
Avatar de Usuario
busferro
 
Mensajes: 1969
Registrado: Sab Jun 11, 2005 10:11 am
Ubicación: Cambre-La Coruña

Notapor Fuen446 » Mié Ago 27, 2008 9:58 pm

Fuen446 escribió:... creo que había 2 mamparas, la primera separaba el espacio para los viajeros del habitáculo para los ambulantes de Correos, y el segundo separaba este habitáculo de la propia cabina de conducción. De esto último no estoy muy seguro :roll: .


Bien, pues consultada la bibliografía ("EL FERROBUS" de Lluís Prieto i Tur y Joan Acón Pastor), puedo confirmar que todas las series llevaban las dos mamparas citadas en uno de los extremos de la composición, mientras que en el otro el puesto de conducción se separaba de los viajeros por una cortina, que yo nunca vi desplegada.

La diferencia entre las series estaba en que en la 300 era el remolque piloto el que llevada el departamento de equipajes -posteriormente cambiado a departamento de correos-, mientras que en la 400 y 500 eran los coches motores los que lo llevaban. De equipajes en la 400 (posteriormente de correos) y de correos en la 500 desde su inicio.
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor Manny » Mié Ago 27, 2008 10:29 pm

:nshock: :nshock: :nshock: TOMA MAROMA!!!!! y rizamos el rizo... :maestro: :maestro: :maestro:
"Más vale honra sin barco que barco sin honra"
Manny
 
Mensajes: 1052
Registrado: Jue Jun 09, 2005 11:17 am

Notapor Campero » Mié Ago 27, 2008 10:31 pm

Estanislao escribió:
Campero escribió:Tampoco quedaría mal haciendo servicios entre La Fuente de San Esteban-La Fregeneda y Barca d'Alva haciendo realidad esa bonita foto del puente de los poyos. :-k :-U
Enhorabuena y gracias por deleitarnos con tus trabajos. :maestro:
Un saludo


Pues ya sabes tu también hacer esas cosas. Cuando quieras nos la puedes comenzar.

Saludos, Estanislao


Hombre, yo podría empezarla ahora mismo, eso sí, terminarla ya sería otro cantar... :mrgreen:

Un saludo
Avatar de Usuario
Campero
 
Mensajes: 859
Registrado: Dom May 16, 2004 12:24 am
Ubicación: Ronda

Notapor Estanislao » Mié Ago 27, 2008 11:05 pm

Campero escribió:
Estanislao escribió:
Campero escribió:Tampoco quedaría mal haciendo servicios entre La Fuente de San Esteban-La Fregeneda y Barca d'Alva haciendo realidad esa bonita foto del puente de los poyos. :-k :-U
Enhorabuena y gracias por deleitarnos con tus trabajos. :maestro:
Un saludo


Pues ya sabes tu también hacer esas cosas. Cuando quieras nos la puedes comenzar.

Saludos, Estanislao


Hombre, yo podría empezarla ahora mismo, eso sí, terminarla ya sería otro cantar... :mrgreen:

Un saludo


Hombre, acabarla yo ya tengo una en mi deber, de momento, a todo mi pesar, porque no se como hincarle el diente. Pero no obstante, a mi me gustan los retos y si son difíciles mejor. Podría darle la vuelta a la tortilla si Antuan me acompaña en objetos y Vagoneta y quienes saben de esas otras cosas que van por la vía. Y los demás que también hacen cosas aunque sean para otros fines.

Pero tu también la acabarás. El tema es que los jóvenes tenéis otras distracciones compartidas más interesantes que el tren. El tren siempre en segundo lugar, cuando se es jóven. Cuando se es más mayor en tercer lugar. Y me imagino que cuando lleguemos a ancianos, lo dejaremos en cuarto lugar. Cada uno que elucubre sobre sus prioridades.

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Oriol » Mié Ago 27, 2008 11:15 pm

Hola,

En ese caso, creo que es un asunto particular de Campero. Por ejemplo, mis preferencias, almenos durante el curso, tampoc son los trenes, ¡ojalá!.

De todos modos, es una afición más y nadie tiene que estar obligado a nada, del mismo modo que nadie debe obligar a nadie.

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor Julio » Mié Ago 27, 2008 11:39 pm

¡Hóla!:
¡Enhorabuena,maestros!. ¡Qué preciosidad!. :app: :app: :app: :app: :app: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: [:) [:) [:) [:) [:)
¡Saludos desde La Rioja!. Julio.
Avatar de Usuario
Julio
 
Mensajes: 1843
Registrado: Dom Feb 26, 2006 7:48 pm
Ubicación: La Rioja.

Notapor Antuan » Jue Ago 28, 2008 2:22 am

Hola.

Gracias por las sugerencias para aportar mejoras. Efectivamente, se trata de una versión alfa más que beta y por tanto no está terminada. Si lo estuviera ya se habría enviado a las descargas. Parece mentira tener que explicar esto a éstas alturas, pero una vez más, parece que es necesario hacerlo.

Interesante el debate acerca de los mamparos, mamparas ó como diablos se llame. Menos mal que en casa tengo unos planos muy detallados de estos vehículos, que serán los que seguiré al pie de la letra mal que le pese a algunos, quienes dirán que eso no era así, etc.

La pena es que de poco me van a servir las descripciones textuales. En realidad, a efectos del modelo, da igual si el material con el que estaba hecho el suelo original era fórmica, metal ó aglomerado. Lo que necesitaríamos saber simplemente sería su color, y si la explicación viniera acompañada de algún elemento gráfico (fotografías, croquis, esquemas) sería todo bastante más comprensible. En cualquier caso, repito, se agradece la intención para explicar cualquier elemento característico de estos vehículos. Si fuera posible conseguir con éllo un mayor realismo, no lo dudéis, se hará.

Respecto a las puertas, repito una vez más: el parche MSTSBin sólo permite animar tres piezas (Parts) en el lado derecho y tres más en el izquierdo. Como se trata de puertas plegables al estilo fuelle, sólo lo podemos hacer con una en cada lado, y comentiendo con ello el terrible atentado (para algunos) de convertir las cuatro "semipuertas" en tres. Una licencia que hará revolverse en su tumba a más de uno, pero es que la cosa es así, no se puede hacer más. La otra posibilidad para mantener tranquilos a los ultrapuristas es "pasar" de animar las puertas y Santas Pascuas.

Respecto al interior, falta mucho por hacer. Lo siento, <i>mea culpa</i>, está claro que no debería haber enseñado esto ya, pero repito: razones de fuerza mayor me obligaron. Ahora iré a darme unos cuantos latigazos, a ver si así logro expiar alguna de mis culpas antes de arder en el Infierno.
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Estanislao » Jue Ago 28, 2008 7:23 am

Antuan escribió:Ahora iré a darme unos cuantos latigazos, a ver si así logro expiar alguna de mis culpas antes de arder en el Infierno.
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Saludos.


Pues date cinco, ya sabes no hay quinto malo :lol: :lol: :lol:

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 24 invitados

cron