trensim.comSimulación Ferroviaria
   

¿Cuál es el tren más rapido que conocés para msts?

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor 319AlmeriaExpres » Mié Nov 19, 2008 6:29 pm

Pufff...el F-18 no pilla los 2.500 km/h ni fumao...
con el velaro de serie...mmmm...
¿colgamos capturas de nuestras velocidades maximas?
U.D. Almeria a la UEFA!!!
Avatar de Usuario
319AlmeriaExpres
 
Mensajes: 70
Registrado: Dom Sep 21, 2008 12:11 pm
Ubicación: Roquetas de Mar, Almeria

Notapor drivit » Mié Nov 19, 2008 8:19 pm

Prueba con el cohete... de trensim
:D
drivit
 
Mensajes: 81
Registrado: Jue Jun 22, 2006 11:59 am

Notapor peibol » Mié Nov 19, 2008 8:28 pm

e dado un patinazo

http://elaviadorsv.110mb.com/ficha_f-18_hornet.htm

lee asta abajo del todo

de todas maneras no creo que exista objeto aereo o rodante de batir esa marca de 2500 km, un piloto a esa velocidad le da un jamacuco de aqui te meto....
peibol
 
Mensajes: 822
Registrado: Jue Ago 25, 2005 6:27 am
Ubicación: Santa Eugenia (Valle Del Kas)

Notapor 3000MAN » Mié Nov 19, 2008 8:55 pm

2TE116 escribió:
Blasco593 escribió:Japan Railways "Rail Star" Shinkansen, Series 700: 220 Kms/h <-> 300 Kms/h


qué flojitos los shinkansen, no?? :shock:


Bueno Flojos en MSTS es posible. pero en la realidad van a 300km/h como en casi todos paises con alta velocidad.

El año que viene esta previsto poner el Fastech 360 en servicio, dicen que ira a eso 360km/h Comercialmente, no se si se quedaran sin isla jejejejejejejeje

Y dudo que se haga para MSTS aunque estaria bien.

Saludos !!
Open rails le ha dado vida a MSTS
Avatar de Usuario
3000MAN
 
Mensajes: 465
Registrado: Sab May 07, 2005 4:32 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Francisco Javier » Mié Nov 19, 2008 9:40 pm

Yo me pregunto el porqué de que este hilo esté en foro de Diseño de Trenes para MSTS...
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor UEPFP » Mié Nov 19, 2008 10:15 pm

no conosco cual es el tren mas rapido para el juego, pero si en verdar queres ir bien rapidito te recomiendo el cohete de trensim, yo con ese llege a 3200 km/h y se me acabo la ruta de 400km
aguante la g, la gt, y la 26
UEPFP
 
Mensajes: 119
Registrado: Jue Oct 02, 2008 9:42 pm

Notapor McKane » Mié Nov 19, 2008 11:46 pm

[Modo Físico=ON]

Ya que nos montamos unas pajas mentales considerables, vamos concretarlas:

:arrow: Mach es un número adimensional que relaciona la velocidad de un fluido con la velocidad del sonido en ese fluido, de forma que M=u/u(sonido)
:arrow: La velocidad de una onda en un gas responde a la ecuación u=(yRgT)^(1/2)
Por tanto sustituyendo con los valores adecuados para el aire (y=1,4, Rg=286 J/kgK, T=258,71K) a 15000 metros, obtenemos que la velocidad del sonido es 1159km/h. Despejando del número de Mach, obtenemos que la velocidad máxima del F-18 a 15000 metros es de sólo 2086km/h. Si lo hacemos al nivel del mar, obtenemos 2200km/h. Por tanto, el F-18 no alcanza 2500km/h (al menos según la ficha que nos ha facilitado peibol)

:arrow: Velocidad de escape de la Tierra: es la velocidad que necesita cualquier cuerpo para escapar de la atracción gravitatoria de la Tierra (info en Wikipedia). Aplicando simplemente la conservación de la energía entre la superficie de la Tierra y el infinito, obtenemos que v=(2GM/R)^1/2. Sustituyendo resulta que la velocidad de escape sale 11,2km/s, que son unos 40300km/h.

Resumiendo, cualquier satélite, transbordador o piedra que quiera salir de este planeta, debe alcanzar al menos 40300km/h, por lo que sí hay bichos que superan (ampliamente) los 2500km/h.

[Modo Físico=OFF]
"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida" -Albert Einstein-

Imagen
Avatar de Usuario
McKane
 
Mensajes: 1408
Registrado: Jue Ago 25, 2005 1:54 pm
Ubicación: Madrid

Notapor yoseman1 » Jue Nov 20, 2008 7:24 am

Hola,

Tb hay un modelo bastante curioso de un tren que corre lo suyo en http://www.christrains.com/current.html que se llama jet train. Se supone que el motor es un reactor.

Está bien, porque la cabina está al aire libre y en modo cabina te ves ahí sentado casi a la altura de la vía.

Aunque el Tren Cohete TrenSim alcanza más velocidad :D .

Pongo capturas por si alguién no lo tiene.

captura 1, captura 2, captura 3

Salu2 ;)
yoseman1
 
Mensajes: 21
Registrado: Vie Feb 16, 2007 7:04 pm

Notapor sorcek » Jue Nov 20, 2008 9:22 am

Amigo McKane...Tienes toda la razón.


Ya le comente a algun compañero en privado que es un poco absurdo comparar el Ferrari 248 de Schumacher (el último que piloto como piloto en activo) con un cazabombardero de combate F/A-18 Hornet. Son conceptos bien diferentes de vehiculo.

Pero lo que trae de cabeza es eso de que no haya ningun piloto humano capaz de batir los 2500km/h. El caso es que SÍ lo hay, y ademas desde hace mucho tiempo.

Ya para empezar, poner como ejemplo un F/A-18 Hornet me parece algo cómico y todo. Un avión que nacio en 1973 y que nacio con la idea de ser un complemento más economico hacia otros cazas. Incluso, me atreveria a asegurar que al F/A-18 Hornet, sin armamento y depositos extras, a duras penas podria llegar a los 2000km/h, es decir, menos del match 1'6 (partiendo como la velocidad del sonido la del aire en 340m/s). Aviones de la misma época como los F-15 Eagle, F-14 Tomcat superan ampliamente la barrera de los 2000km/h.

Si nos vamos a aviones más modernos, claramente el avion referente es el F-22 Raptor, que ya de por si tiene la velocidad de crucero por encima de Match 1 (ningun caza / cazabombardero hasta hora estaba diseñado para eso). Y no me extraña sabiendo lo que vale cada aparato). Modelo diseñado para sustituir a los ya veteranos F-15 Eagle.

En cuanto a velocidades, el avion tripulado que logro mayor velocidad, es el X-15, y ojo al dato, logro el record en 1964! Dicho aparato logro superar los 7000km/h (unos Match 6.85). Asi que mucho me temo. ...que el F/A-18 Hornet no es tan espectacular como crees. Y como ves, si hay aparato tripulado capaz de superar esas velocidades, y con creces.

PD: Menudo Off-Topic más grande....

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
sorcek
 
Mensajes: 872
Registrado: Lun Feb 07, 2005 6:01 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor 2TE116 » Jue Nov 20, 2008 1:28 pm

que me decís del SR-71 Blackbird? su velocidad de crucero es Mach2 con una punta de 3710 km/h. Iba tripulado por dos personas
Diversifiquemos los ferrocarriles...
Avatar de Usuario
2TE116
 
Mensajes: 1240
Registrado: Mar Sep 09, 2008 10:23 pm
Ubicación: Las Matas Clasificación

Notapor 319AlmeriaExpres » Jue Nov 20, 2008 9:13 pm

El Lockheed SR-71, conocido también como Blackbird y por sus tripulantes como Habu, era un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance con una velocidad maxima de Mach 3 desarrollado a partir de los aviones Lockheed YF-12 y A-12 por la compañía Skunk Works (literalmente, trabajos de mofeta) de Lockheed. Estuvo activo desde 1964 a 1998. Clarence Johnson fue el diseñador principal de muchos de los conceptos que utilizaba el avión.

El SR-71 fue uno de los primeros aviones diseñados para reducir su firma en el radar. Sin embargo, el avión no era completamente furtivo y aún tenía una importante sección transversal de radar (RCS) y era visible al radar del control de tráfico aéreo a varios cientos de kilómetros, incluso cuando no llevaba su transpondedor. Este hecho fue corroborado por los lanzamientos de misiles al SR-71 cuando eran detectados por el radar. No obstante, el avión podía evadir los misiles tierra-aire simplemente acelerando a altas velocidades. Un total de diecinueve aviones se perdieron, aunque ninguno fue debido a acciones de combate
El SR-71 permaneció durante su carrera como el avión tripulado más rápido y con mayor techo de servicio del mundo. Desde una altitud de 24.000 metros podía inspeccionar más de 258.000 km², a 180 km² por segundo, de superficie terrestre. El 28 de julio de 1976, un SR-71 rompió el récord de velocidad máxima absoluta de 3.529,56 km/h y el récord estadounidense de altitud absoluta de 25.929 m. Varios aviones podían superar esa altitud durante subidas pero no en un vuelo sostenido.

Cuando el SR-71 fue retirado en 1990, un avión voló desde la Planta 42 en Palmdale (California) hasta el Museo Nacional del Aire y el Espacio, realizando un marca de velocidad media de costa a costa de 3.418 km/h, durando 64 minutos.[5] El SR-71 mantiene la marca de vuelo entre Nueva York y Londres en 1 hora, 54 minutos y 56 segundos, conseguida el 1 de septiembre de 1974.[6] En comparación, el Concorde tardaba 3 horas y 20 minutos y un Boeing 747 una media de 6 horas.

Las discusiones sobre las marcas y rendimiento del SR-71 están limitadas a los datos de la información desclasificada. Los datos reales del rendimiento aún son especulativas hasta que se hagan públicos nuevos datos.

* Tripulación: 2
* Longitud: 32,72 m
* Envergadura: 16,94 m
* Altura: 5,64 m
* Superficie alar: 170 m²
* Peso en vacío: 30.600 kg
* Peso cargado: 77.000 kg
* Máximo peso al despegue: 78.000 kg
* Carga útil: 1.600 kg de sensores
* Planta motriz: 2 turborreactores con poscombustión continua Pratt Whitney J58-1 de 145 kN de empuje cada uno.
* Velocidad máxima: Mach 3,3 (3.530 km/h) a 24.000 m (79.000 ft)
* Alcance de combate: 5.400 km
* Alcance en traslado: 5.925 km
* Techo de servicio: 25.900 m (85.000 ft)
* Velocidad de ascensión: 60 m/s
* Carga alar: 460 kg/m²
* Relación empuje-peso: 0,382

Es un pasote, no??
Adjuntos
300px-Lockheed_SR-71_Blackbird.jpg
Precioso
300px-Lockheed_SR-71_Blackbird.jpg (22.57 KiB) Visto 6665 veces
U.D. Almeria a la UEFA!!!
Avatar de Usuario
319AlmeriaExpres
 
Mensajes: 70
Registrado: Dom Sep 21, 2008 12:11 pm
Ubicación: Roquetas de Mar, Almeria

Notapor 2TE116 » Vie Nov 21, 2008 2:54 pm

me pone cachondo este avión
Diversifiquemos los ferrocarriles...
Avatar de Usuario
2TE116
 
Mensajes: 1240
Registrado: Mar Sep 09, 2008 10:23 pm
Ubicación: Las Matas Clasificación

Notapor 319AlmeriaExpres » Vie Nov 21, 2008 3:34 pm

jajaja...eres un crack.
U.D. Almeria a la UEFA!!!
Avatar de Usuario
319AlmeriaExpres
 
Mensajes: 70
Registrado: Dom Sep 21, 2008 12:11 pm
Ubicación: Roquetas de Mar, Almeria

Notapor Javi Sant Feliu » Vie Nov 21, 2008 4:04 pm

yoseman1 escribió:Hola,

Tb hay un modelo bastante curioso de un tren que corre lo suyo en http://www.christrains.com/current.html que se llama jet train. Se supone que el motor es un reactor.

Pues mira esto:
:arrow: http://bp0.blogger.com/_OBLhGXFVaJg/R7m ... rotren.jpg
Se llama aerotrain, y fué un invento francés que se adelantó a su época.
Hay una página con más fotos y muchisima información, pero ahora no me acuerdo de donde era...

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Javi Sant Feliu
 
Mensajes: 187
Registrado: Jue Jul 24, 2008 7:40 pm
Ubicación: Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)

Notapor Francisco Javier » Vie Nov 21, 2008 6:25 pm

Javi Sant Feliu escribió:Pues mira esto:
:arrow: http://bp0.blogger.com/_OBLhGXFVaJg/R7m ... rotren.jpg
Se llama aerotrain, y fué un invento francés que se adelantó a su época.
Hay una página con más fotos y muchisima información, pero ahora no me acuerdo de donde era...

Saludos :wink:


Aquí estoy para echarte una manita:

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=21452
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados