trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Unificados V.2

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor jalsina » Lun Ene 08, 2007 12:14 am

La Palau ya rumbo hacia el este del patio, donde esperan a la grua para ciertos trabajos.
Adjuntos
grua_ene07 (6).jpg
grua_ene07 (6).jpg (96.23 KiB) Visto 9360 veces
grua_ene07 (7).jpg
grua_ene07 (7).jpg (98.92 KiB) Visto 9359 veces
Me gustan todos los trenes, pero con humo, mucho más
Avatar de Usuario
jalsina
 
Mensajes: 308
Registrado: Mar Sep 19, 2006 8:40 pm
Ubicación: Caracas

Notapor Fuen446 » Mié Ene 10, 2007 11:00 pm

Hola:

Después de estas bellas capturas de Jorge, poco se puede aportar más, pero no obstante, no me he podido resistir y me he llevado la grúa a Ascó.

Aquí tenemos una vista a pie de vía de la grúa GM951, estacionada en Ascó.
Imagen

Otra perspectiva de la fantástica grúa GM951 de Pere, esperando servicio.
Imagen

La Mikado 141-2103, levantando humos, dispuesta a ponerse en cabeza del tren que moverá a la grúa.
Imagen

Ya nuestro tren con la grúa se encamina hacia su lugar de trabajo.
Imagen

Es mi humilde manera de decir ¡Gracias, Pere!
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor landerman » Mié Ene 10, 2007 11:14 pm

Preciosa grua y preciosas capturas.
Felicidades a los artistas: Autor y fotógrafos. :wink:
:app: :app: :app: :app: :app:
Saludos cordiales.
Miguel Ángel
Sevilla
Avatar de Usuario
landerman
 
Mensajes: 1516
Registrado: Vie Abr 29, 2005 8:19 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor Julio » Jue Ene 11, 2007 12:12 am

¡Muchas Gracias, Pere!. :app: :app: :app: :app: :app: \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :chin: :chin: :chin: :chin: :chin: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :app: :app: :app: :app: :app:
¡Saludos desde La Rioja!. Julio.
Avatar de Usuario
Julio
 
Mensajes: 1843
Registrado: Dom Feb 26, 2006 7:48 pm
Ubicación: La Rioja.

Notapor Antuan » Sab Ene 13, 2007 7:17 am

Hola.

Por cierto, no sé si alguno os habéis dado cuenta ya, pero ésta grúa, sino un modelo muy muy parecido aparece en una escena de la película <b>Doctor Zhivago</b> de 1965, frente a la estación de Soria-Cañuelo.

Pongo un link a las imágenes en las que se aprecia perfectamente:

http://personales.ya.com/asoafsoria/Zhi ... agenes.htm

Saludos
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Pere » Sab Ene 13, 2007 11:54 am

Magníficas imágenes las que habéis mostrado. Gracias.

Y a Antuan por tan perspicaz observación sonre la presencia de la grúa en la película... Personalmente, no era consciente de tal presencia ;)
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Jue Mar 29, 2007 11:42 pm

Bueno...

Últimamente he estado muy liado, y un poco más y me despisto para incluir algo en el CD de las jornadas ;) ... pero no va a ser así.

Os presento un vagoncillo muy simpático, del que espero sacar algunas versiones, y que he preparado una beta muy acabada para el próximo encuentro...

En el año 1947, Herederos de Ramón Múgica S.L. construyó, para la compañía ENAGOS de San Sebastián, dos series muy cortas de vagones frigoríficos sobre bastidor unificado con garita de freno. El revestimiento exterior de la caja en la primera serie era totalmente metálico y con friso de madera en la segunda. Ahora he reproducido la primera versión, con revestimiento metálico... tras las jornadas espero publicar el modelo también con friso de madera.

Este tipo de vehículos mantenían a temperaturas bajo cero los pescados mediante bandejas, en las cuales se depositaban grandes bloques de hielo. El aislamiento de las cajas se conseguía mediante corcho prensado y papel parafinado.

Tras su andadura a lo largo de más de 20 años casi todos ellos fueron desguazados a principios de los años 70, a excepción del 17035, que aún figuraba en el inventario de 1972 pero perteneciente ya a la compañía Transfesa.

Imagen

Imagen

Imagen

Espero que os gusten...

Hasta pronto
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor jalsina » Vie Mar 30, 2007 3:15 am

Vaya! Apareció el chico! :) :D
Venga Pere, otro más para la colección! Bienevenido será! :) :)
Pareciera como si los bogies hubieran sido mejorados.

Por cierto, ese vagón con tonificación rosada en la tercera foto, cual es?

Jorge
Me gustan todos los trenes, pero con humo, mucho más
Avatar de Usuario
jalsina
 
Mensajes: 308
Registrado: Mar Sep 19, 2006 8:40 pm
Ubicación: Caracas

Notapor José Diaz » Vie Mar 30, 2007 10:19 am

vaya detalle carga para grna velocidad y pequeña velocidad será para gran velocidad el pescado y pequeña las angulas jejeje :wink:
ESTACIÓN CON PARADA FACULTATIVA
José Diaz
 
Mensajes: 1272
Registrado: Jue May 06, 2004 6:41 pm
Ubicación: Ponferrada (León)

Notapor asdru » Vie Mar 30, 2007 10:26 am

jalsina escribió:Pareciera como si los bogies hubieran sido mejorados.

Jorge


Pues si ya estaban geniales, ahora ni te digo.

Perfecto ese vagon Pere.Cuanta vida le estas dando a la época dorada del ferrocarril.

:app::app::app::app::app::app:
Imagen
Avatar de Usuario
asdru
 
Mensajes: 1049
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:50 pm
Ubicación: Un dia en Madrid y otro en Pamplona

Notapor Pere » Vie Mar 30, 2007 11:35 am

jalsina escribió:Pareciera como si los bogies hubieran sido mejorados.

Hola.

El bastidor de este vagón es el mismo de los unificados de este mismo hilo: http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=61971#61971 con la diferencia que el vagón cisterna que inició esta saga no poseía freno de vacío, y en este caso sí lo hay (razón por la cual los bajos se ven más "llenos".

jalsina escribió:Por cierto, ese vagón con tonificación rosada en la tercera foto, cual es?

Es un vagón de servicio, J 41008 VO, habilitado como vivienda para obreros. Se dejaba apartado en una vía sin servicio y muestra el paso del tiempo y las inclemencias a las que la madera estaba sometida sin recibir mantenimiento alguno a cambio.

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=14859#14859

Está publicado: http://www.trensim.com/lib/pafiledb.php ... ile&id=302 , pero como objeto estático, pues la malla del modelo es muy mala y no pensé que valiera la pena convertirlo en vagón (observa la diferencia de cajas de grasa en la captura que comentas).

Evidentemente, en mi PC lo tengo como vagón (es cuestión de hacer un wag y listos) y por eso aparece en la captura ;)

Un saludo
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Sierra » Vie Mar 30, 2007 1:05 pm

Caramba, ya no me acordaba que entre los objetos cochambrosos habia un vagón. y eso que me lei en su momento el hilo.

Impresionantes esos frigorificos. Asi podremos hacer una buena fritada de pescaito

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Eugénio Santos » Vie Mar 30, 2007 2:22 pm

Magnifico :D
Es un trabajo fabuloso, maravilhoso!!!!!!

Las capturas estan una autentica delicia :D
Eugénio Santos
 

Notapor jalsina » Vie Mar 30, 2007 3:31 pm

Pere escribió:
El bastidor de este vagón es el mismo de los unificados de este mismo hilo: http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=61971#61971 con la diferencia que el vagón cisterna que inició esta saga no poseía freno de vacío, y en este caso sí lo hay (razón por la cual los bajos se ven más "llenos".


Me han venido algunas imagenes alguna que otra vez y he pensado que de tener el conjunto bastidor y bogies unificado, con hacer un freightanim y cambiar el WAG se podrían hacer una serie de vagones para aumentar la colección.

También llegué a pensar esto que se puede hacer con un vagón plano y simplemente añadir cargas con freightanim y nuevo WAG.

Pere escribió:

Es un vagón de servicio, J 41008 VO, habilitado como vivienda para obreros. Se dejaba apartado en una vía sin servicio y muestra el paso del tiempo y las inclemencias a las que la madera estaba sometida sin recibir mantenimiento alguno a cambio.

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?p=14859#14859

Está publicado: http://www.trensim.com/lib/pafiledb.php ... ile&id=302 , pero como objeto estático, pues la malla del modelo es muy mala y no pensé que valiera la pena convertirlo en vagón (observa la diferencia de cajas de grasa en la captura que comentas).

Evidentemente, en mi PC lo tengo como vagón (es cuestión de hacer un wag y listos) y por eso aparece en la captura ;)

Un saludo


Pues creo que este vagón merece que hagas una unión entre tu bastidor y la parte superior del modelo ese estático. :)

Un gran saludo
Jorge
Me gustan todos los trenes, pero con humo, mucho más
Avatar de Usuario
jalsina
 
Mensajes: 308
Registrado: Mar Sep 19, 2006 8:40 pm
Ubicación: Caracas

Notapor tomeso » Vie Mar 30, 2007 5:48 pm

Que maravilla!!
Mira que son majos los unificados.

Saludos
Tomeso
Hay que detallar más, porque menos no se puede.
Avatar de Usuario
tomeso
 
Mensajes: 387
Registrado: Dom May 16, 2004 10:39 pm
Ubicación: mañolandia

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados