trensim.comSimulación Ferroviaria
   

TOLVAS DE SIERRA MENERA

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor roger vergara » Jue Sep 13, 2007 9:03 pm

Electrotren acaba de sacar dos vagones tolva iguales que estos,como curiosidad os dirè que estos vagones no podìan engancharse con vagones de viajeros al tener diferente enganche,sòlamente podìan circular a 100 km/h como velocidad màxima,en la actualidad no estan de servicio,se hicieron pocas unidades.

http://www.electrotren.com/ficha.asp?id=398

saludos!
El tren de la vida
Avatar de Usuario
roger vergara
 
Mensajes: 971
Registrado: Sab Ago 27, 2005 9:34 pm

Notapor 445_cedeti » Jue Sep 13, 2007 9:12 pm

Hola,
iguales... yo diría que más bien diferentes... :roll:
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor Engrasador » Jue Sep 13, 2007 9:25 pm

roger vergara escribió:Electrotren acaba de sacar dos vagones tolva iguales que estos........


¿iguales?, creo que lo único en que se parecen es que son de dos ejes, por lo demás nada de nada. :wink:

Salut.
Trainz Multiplayer.
Avatar de Usuario
Engrasador
 
Mensajes: 583
Registrado: Sab Oct 15, 2005 1:15 pm
Ubicación: Bétera (Valencia)

Notapor 445_cedeti » Vie Sep 14, 2007 11:34 am

Engrasador escribió:
roger vergara escribió:Electrotren acaba de sacar dos vagones tolva iguales que estos........


¿iguales?, creo que lo único en que se parecen es que son de dos ejes, por lo demás nada de nada. :wink:

Salut.

En eso y en que son tolvas... :roll:
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor Sierra » Dom Mar 09, 2008 12:48 am

Hace unos minutos que estan en descargas estas tolvas.

Se han realizado 10 combinaciones distintas de caja de grasa, freno, ruedas, ballestas y sujección de las ruedas. Cada una de las 10 combinaciones se ha realizado con y sin garita. Todas las versiones se han modelado con la manga de freno estirada para simular estar conectada, y algunas de ellas con la manga caida para simular la tolva aislada, tambien se han modelado para colocar en los extremos de la composicion, con y sin luz. En total son 37 mallas distintas.

Empleando un FreightAnim se ha colocado carga de hierro, con lo que llegamos a 68 modelos de tolva.

La descripción es la siguiente:

SM-Tolva1_c --Tolva sin garita, vacia y conectada ( del 0 al 9, total 10 modelos)

SM-Tolva1G_c --Tolva con garita, vacia y conectada ( del 0 al 9, total 10 modelos)

SM-Tolva1_c_Fe --Tolva sin garita, con mineral de Hierro y conectada ( del 0 al 9, total 10 modelos)

SM-Tolva1G_c_Fe --Tolva con garita, con mineral de Hierro y conectada ( del 0 al 9, total 10 modelos)

Idem pero _a_ en lugar de _c_ --Tolvas aisladas, para usar en consists estaticos ( y sin freno).

SM-Tolva4_colaLuz2 --Para cola en composiciones vacias ascendentes ( con foco rojo )

SM-Tolva4_colaLuz_Fe --Para cola en composiciones con mineral de hierro descendentes ( con foco rojo )

SM-Tolva7_cabeza(_Fe) --Para cabeza de grupos de tolvas aisladas ( con o sin hierro )

SM-Tolva9_cola(_Fe) --Para cola de grupos de tolvas aisladas ( con o sin hierro )
Imagen

Agradezco a los miembros del foro trensim Javierfl, Peñaco y Engrasador las imagenes y documentación aportada para poder realizar el modelo.
Tambien a aquellos que colgaron sus fotografias en internet y que he podido consultar, como Ramón Capin, y a Javier Aranguren, por haber escrito el libro que me ha servido de guia en este proyecto.
Y como no, a SUSO, por las cosas que le he tomado prestadas para hacer las texturas.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Antuan » Dom Mar 09, 2008 3:00 am

Hola.

Preciosos modelos. :app: :app: :app: :app: :app:

Y si los podemos disfrutar algún día en la recreación virtual de ésa línea, ya ni te cuento... :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~

<b>Felicidades</b>.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Estanislao » Dom Mar 09, 2008 3:03 am

Hola,

Pues yo viendo la completa gama que has presentado y sus múltiples variaciones, creo que deberías preparar unos consists ya agrupando las tolvas que presenten esa característica definida.

Saludos y enhorabuena, Estanislao
Última edición por Estanislao el Dom Mar 09, 2008 11:59 am, editado 1 vez en total
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor LBA » Dom Mar 09, 2008 11:54 am

Estupendo trabajo! Y las imagenes del entorno tambien atraen :wink:
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor SUSO » Dom Mar 09, 2008 3:23 pm

Fantasticas craciones como siempre!
:shock:
Un trabajo perfecto! Gracias Jose! :wink:
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Sierra » Dom Mar 09, 2008 4:34 pm

Estanislao escribió:Hola,

Pues yo viendo la completa gama que has presentado y sus múltiples variaciones, creo que deberías preparar unos consists ya agrupando las tolvas que presenten esa característica definida.

Saludos y enhorabuena, Estanislao


Eso cuando presente la Henschell, no voy a hacer un consist sin locomotora.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor javierfl » Dom Mar 09, 2008 4:59 pm

Estupendos modelos, sin duda.

No hace falta recordar que estas tolvas fueron traspasadas, al cierre del Sierra Menera, a Feve, que las repartió en diversas tareas. Un amplio conjunto se dedicó en los setenta al transporte minero en la zona del antiguo Vasco Asturiano, especialmente escombro de mina entre los cargaderos de Sovilla y Sueros con la escombrera de Pumardongo. En un principio fueron remolcadas (ya que seguían con su freno original de áire) con las mimas Henschel de SM y por la Batignolles serie 1200 de Feve. Luego las traccionaron las sempiternas Alsthom serie 1000, entre ellas por supuesto la 1052...

En la zona del Langreo, una vez transformado este ferrocarril se dedicaron a tareas similares, remolcadas por Alsthom 1000 y de otras series.

También es sabido su uso como tovas balasteras, ya en manos de Feve ya en manos de contratas y en esta función se usaron algunas en casi todos los ferrocarriles de vía métrica españoles, Ponferrada - Villablino incluido.

Vamos, que versiones posteriores a SM no han de faltar... :wink:

Tenemos que estar de enhorabuena por disponer de material tan interesante para cualquier uso de vía estrecha. :app: :app: :app:

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor edsolis » Dom Mar 09, 2008 5:44 pm

Gracias Sierra y enhorabuena por tan magníficos modelos.

Aún recuerdo nítidamente los trenes formados por estas tolvas y las Alsthom a la cabeza que lentamente circulaban arriba y abajo entre los lugares mencionados por Javier.

Una de esas tolvas es preservada hoy en Figaredo, prometo acercarme un día a sacarle una foto.
Objetivo: jugar a los trenes.
Avatar de Usuario
edsolis
Bibliotecario
 
Mensajes: 2492
Registrado: Sab Feb 26, 2005 1:48 pm
Ubicación: 7ª Zona

Notapor Antuan » Lun Mar 10, 2008 3:49 am

Hola.

Pues yo, no estoy nada seguro sobre si en la realidad circularon por ahí, de hecho lo dudo, pero sí que estoy convencido de que quedarán fantásticas circulando por la versión virtual del Ferrocarril Minero del Moncayo, incluído en la Ruta soriana...

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Peñaco » Lun Mar 10, 2008 12:43 pm

Sierra, preciosos edificios, preciosas tolvas... todo precioso.

Es SAGUNTO en estado puro, a poco que se le agregue algo de vegetación y la retoques, deberías poner una foto comparativa del simulador con una real de la época, y os aseguro a todos que os quedaríais estupefactos.
¡Recordad, cualquier pregunta, comentario, opinión, contraposición, propuesta, rectificación... será BIEN RECIBIDA!

Imagen
Avatar de Usuario
Peñaco
 
Mensajes: 175
Registrado: Dom Sep 17, 2006 5:32 pm
Ubicación: Teruel

Notapor tomeso » Mar Mar 11, 2008 2:31 pm

Una auténtica gozada de tolvas.
Al rico carbón señores!!

saludos
Tomeso
Hay que detallar más, porque menos no se puede.
Avatar de Usuario
tomeso
 
Mensajes: 387
Registrado: Dom May 16, 2004 10:39 pm
Ubicación: mañolandia

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados