trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe 5.000 (version LupoNegro)

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor LupoNegro » Lun Abr 23, 2007 6:56 am

si, además para los BB.1 tengo que hacer la matricula UIC segun tengo entendido
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Sierra » Lun Abr 23, 2007 8:41 am

Hola Lupo.

He tenido la suerte de probar algunos de tus modelos y me parecen Magnificos, tanto el modelado como las texturas.
El interior, que se ve perfecto en las vistas interiores, me da la sensación de muy brillante en las vistas exteriores. ¿ has pensado en la posibilidad de oscurecerlo un poco?, quiza con unas ventanas con un alfa negro al 50 % de transmitancia.

Bueno, eso son refinamientos de un pejiguero, los modelos son magnificos, adelante con ellos.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Melquiadex » Lun Abr 23, 2007 10:14 am

Le dejais a uno sin palabras... :shock: .

Tremendo. Pese a estar desaparecido en combate sigo con espectacion las novedades que nos filtrais. Muchas gracias por los esfuerzos e ilusion que le poneis todos los maestros.

Saludos de Melquiadex
Avatar de Usuario
Melquiadex
 
Mensajes: 725
Registrado: Sab Oct 25, 2003 2:37 am
Ubicación: Torrejon (Madrid)

Notapor LupoNegro » Lun Abr 23, 2007 10:39 am

Sierra escribió:Hola Lupo.

He tenido la suerte de probar algunos de tus modelos y me parecen Magnificos, tanto el modelado como las texturas.
El interior, que se ve perfecto en las vistas interiores, me da la sensación de muy brillante en las vistas exteriores. ¿ has pensado en la posibilidad de oscurecerlo un poco?, quiza con unas ventanas con un alfa negro al 50 % de transmitancia.

Bueno, eso son refinamientos de un pejiguero, los modelos son magnificos, adelante con ellos.

Saludos


Tomo nota, cuando peuda probaré a oscurecer un poco más la transparencia de la ventana, a ver si mejora un poco el efecto
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor LupoNegro » Lun Abr 23, 2007 10:45 am

Estanislao escribió:Hola Luis Ángel,

No te olvides de buscar alguna matrícula para algún CC y ya tendríamos todas las series. Y ya sería la repanocha los AAB, AAC, BBC, los WL y los primera-cafetería que no se como serían.

Saludos, Estanislao

Las matriculas ya las tengo, gracias a la cooperacion de SUSO :) incluso matriculas de los 6miles... que cuando llegue el momento también será más o menos facil hacerlos.
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor LupoNegro » Dom Abr 29, 2007 2:54 pm

Sierra escribió:Hola Lupo.

He tenido la suerte de probar algunos de tus modelos y me parecen Magnificos, tanto el modelado como las texturas.
El interior, que se ve perfecto en las vistas interiores, me da la sensación de muy brillante en las vistas exteriores. ¿ has pensado en la posibilidad de oscurecerlo un poco?, quiza con unas ventanas con un alfa negro al 50 % de transmitancia.

Bueno, eso son refinamientos de un pejiguero, los modelos son magnificos, adelante con ellos.

Saludos



Hola sierra!!

Aprobecho que hoy no tengo que hacer la comida para dedicarle un ratin a la textura de las ventanas. Dime si asi te parece si quedan mejor. Incluso dejo que me proporciones una textura de ejemplo ;)

saludos!
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Sierra » Lun Abr 30, 2007 8:30 am

Hola Lupo

Me gustan mucho mas asi, de modo que de dia practicamente no se puede ver el interior del tren, pero de noche si. Quiza el alfa sea demasiado opaca, es cuestion de probar.

Tengo los 5000 de las anteriores jornadas, pero no se si se puede probar con ellos. ¿ tienen ya ventanas con alfa ?.

Creo que estos coches no tenian el cristal oscurecido, pero a pesar de ello el interior queda mas oscuro, pues no le llega directamente la luz solar, ese efecto de interior orcuro es lo que pensaba se solucionaria con las ventanas con un alfa. Otra alternativa seria oscurecer las texturas del interior, pero en tal caso te aparecerian tambien oscuras en la vista de pasajero. Al interior le habras aplicado un material no sensible a la iluminacion, de modo que de noche el interior aparece igual de iluminado que de dia. ( por desgracia no hay texturas nocturnas en los trenes). ¿ podrias poner una captura del coche en noche cerrada?

Si quieres que pruebe algo ponte en contacto conmigo, yo intentare probar con los modelos que ya tengo.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor LupoNegro » Lun Abr 30, 2007 8:40 am

De los de las anteriores jornadas, ya no recuerdo si tenian una ventana, es posible. La textura aun tengo que mejorarla, ya que ayer al retocarla no miré como quedaba en el simulador, y cuando lo miré a la noche quedaba horrible :P

Te pongo 2 capturas. una externa y otra interna en una supuesta noche cerrada desde el shape viewer
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Sierra » Lun Abr 30, 2007 8:58 am

Hola

Pues para mi gusto, y ya digo mi gusto, cada uno tiene uno distinto, Veo el interior muy iluminado, muchisimo, yo oscureceria un poco las texturas interiores, esta tarde probare con los que tengo en casa y te pongo unas capturas ( hoy no hago puente, sniff ).
La vista desde fuera resulta bastante realista, imagino que si le aumentas la transmitancia ( menos opaco) al alfa, combinado con un oscurecimiento del interior llegaras a un efecto similar al actual, pero el paisaje, visto a traves de las ventanas, sera mas luminoso.

Esta tarde hago unas pruebas.
El procedimiento creo que debe ser:
1-Ajuste de la textura interior, para que en las vistas de pasajero quede bien, ni demasiado oscuro ni demasiado iluminado. Y habria que ver lo iluminado que es el interior de un tren. Normalmente no son muy luminosos, a menos que alguien encienda la lamparilla de leer.
2-Ajuste del alfa de la ventana, para que el interior no brille en las vistas exteriores diurnas, pero sin pasarse, pues en las vistas exteriores nocturnas debe verse que el tren esta iluminado.

Independientemente de eso, el modelo te esta quedando genial.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor LupoNegro » Lun Abr 30, 2007 9:37 am

Si el modelo del que dispones no tiene esa textura de la ventana, avisame y te mando por correo (electronico) los elementos que sean necesarios para hacer la prueba ^^
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Sierra » Mié May 02, 2007 8:14 am

Hola

Se me ha estropeado el modem y no he podido conectarme desde el lunes.

He probado con el 5000 AA. pero no tienen canal alfa en los cristales. Asi que he hecho un objeto que es un simple cristal en alfa y lo he colocado en posición en el Sview. En msts no he podido hacerlo pues los coches ya tienen un freigthanim.

El primer ensayo consistio en oscurecer la textura del interior. La he oscurecido un 20% ( con la opcion Brillo/Contraste de Photoshop). El resultado es mas oscuro, claro, pero a mi me da la impresion de maderas de mas calidad. No me acaba de convencer el cambio.

En el segundo ensayo he colocado un cristal, la textura del cristal tienen el color negro a la izquierda, gris oscuro en el centro y gris neutro en la derecha. en canal alfa del cristal tiene una opacidad del 67% ( ver referencia del color en la imagen). A este material le he asignado el brillo especular mas intenso que se puede con Gmax, para que parezca un cristal

El tercer ensayo es igual que el segundo, pero sin brillo, seria un material normal.

En la imagen adjunta se ve el efecto, a mi me gusta mas con el reflejo en el gris neutro (2º ensayo a la derecha). en todo caso esperaba obtener un resultado mejor.

Si quieres que siga ensayando me lo dices, pero necesitaria un coche con cristales alfa para probar en el simulador y no solo en Sview.

Saludos
Adjuntos
Capturas5000.JPG
Capturas5000.JPG (82.73 KiB) Visto 8614 veces
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Sierra » Jue May 03, 2007 2:02 pm

Hola

He podido ponerlo en el simulador, ¡¡y peor!!. No se que pasa en el simulador que se pierden los brillos. No acepta bien que haya objetos con brillo y otros sin el.
La cuestion es encontrar una luminosidad que de dia quede oscura y de noche clara, y eso es mas problematico de lo que parece. La diferencia de luminosisdad entre el dia y la noche es mas de 100000, sin embargo en el simulador sera como mucho 256. Asi que es no hay margen para encontrar una luminoisdad interior adecuada tanto para capturas diurnas como nocturnas. Pero lo intentaremos.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor LupoNegro » Jue May 03, 2007 2:49 pm

En el simulador se jodx la mitad de las texturas :lol:

Con tal de consigas mejorar mi efecto y dar con un punto de equilibrio... no seré el unico en agradecertelo ;)
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor javierfl » Jue May 03, 2007 3:15 pm

Para hacer los brillos en los cristales (y para la iluminación d einteriores incluso), lo mejor es usa el Shape File Manager, descomprimir el .s y editar la textura, comprimiendo el .s luego.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Sierra » Vie May 04, 2007 9:01 am

Hola Javier

Lo hice con el SFM, pues yo no tengo la malla de TSM, ni siquiera el programa.

El modelo de Luponegro consta de un archivo .s del coche con las ventanas en transparencia y un segundo archivo .s que se coloca como fraigthanim en el que estan, entre otros, los cristales de las ventanas.
A los cristales les puse material HiShine ( no recuerdo el nombre completo, pues estoy acostumbrado a Gmax que tiene unas denominaciones distintas). En el Sview los cristales aparecen con brillo ( reflejo) y la carroceria sin él. Pero en Msts aparece todo sin reflejo.
Anteriormente ya habia visto comportamientos raros en cuanto al brillo.
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... 372#159372

Para que aparezca brillo en los cristales he de hacer que la carroceria brille, y por tanto modificar los dos archivos .s. Para ello le coloco al objeto que se denomica carroza la textura en modo ???LoShine. Supongo que LoShine significa reflejo debil, o en lenguaje de Gmax OptSpecular25.

El problema ahora es que en el simulador los dos brillos son igual de intensos, a pesar de haber usado en un caso HiShine y en otro LoShine.
LupoNegro modelo el coche para texturas sin reflejo y pretendo repetar esa decisión. pues el efecto del reflejo, al ser tan intenso, no mejora el modelo sino que lo empeora.

Tengo una duda con respecto a ese comportamiento del brillo, ¿ podria ser una limitacion de mi equipo, de la tarjeta grafica ?. Me gustaria saber que os ocurre a los demas cuando mezclais en una composicion material con brillo con material con acabado mate.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados