trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Ferrobús V.4

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor CARTHAGO » Mié Sep 03, 2008 11:47 am

Hola Antuan

Magnifico como todos tus trabajos. :app: :app: :app:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor blas_dani » Mié Sep 03, 2008 11:48 am

Hola Antuan:

Bien, bien... :app: me alegro que mi experiencia con el parche al hacer las 444 y mis consejos te hayan permitido animar las puertas de 4 hojas.

Del modelo no digo nada, es estupendo.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor askarel » Mié Sep 03, 2008 12:48 pm

Intentaré ayudar en dos fallos que he visto.

La unica puerta de un ferrobus de cuatro hojas era la del furgon, en el motor y era manual. El resto, en todos los coches, de tres hojas, como sale en todos los planos.

Imagen

Y los interiores, mirando de motor a remolque, eran asi. No hay tabique en el remolque: se vé la cabina perfectamente.

Imagen

Hay una contradiccion entre el plano y la posicion del WC en la foto.
askarel
 

Notapor Estrella Sol de Levante » Mié Sep 03, 2008 2:18 pm

:shock: :shock: Mis más sinceras felicitaciones Antuan. :app: :app: :app: :app: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: [:) [:) [:) [:)
Avatar de Usuario
Estrella Sol de Levante
 
Mensajes: 62
Registrado: Dom Ene 22, 2006 1:02 pm
Ubicación: Miranda de Ebro

Notapor busferro » Mié Sep 03, 2008 7:26 pm

askarel escribió:Hay una contradiccion entre el plano y la posicion del WC en la foto.


Si te fijas en el plano verás que es el que corresponde al coche remolque con cabina y la foto está hecha desde el coche motor, donde el WC está justo por donde pasa la salida de gases del motor. :wink:
Un saludo

Arturo Ares

MSTS: Vale más malo conocido que bueno por conocer.
Avatar de Usuario
busferro
 
Mensajes: 1969
Registrado: Sab Jun 11, 2005 10:11 am
Ubicación: Cambre-La Coruña

Notapor askarel » Mié Sep 03, 2008 7:56 pm

Segun el plano deberia estar el servicio justo pegado al furgon y en la foto se ve en el extremo opuesto de la sala de viajeros.
askarel
 

Notapor Antuan » Jue Sep 04, 2008 2:17 am

Hola.

Pero en el plano falta el coche motor. El plano que yo tengo, que sí lo muestra, representa el WC del coche motor en su sitio. Y efectivamente, la foto está tomada desde el coche motor. Ciertamente, no quería colgar aquí éstas imágenes (planos e interiores) por el tema de los derechos de autor.

Lo que advierto también es que las únicas puertas de cuatro hojas estaban en el remolque con cabina (Rc). Pero bueno, lo que llevo hecho servirá para cuando gire el modelo 180º para construir el Rc.

Sigo con las dudas respecto a los tabiques, o al tabique. Parece, según los planos, que sólo existía en el Rc para separar la cabina y el departamento de Correos del de viajeros, pero la foto esta del interior indica lo contrario... :?

En todo caso, gracias por la ayuda.

P.D.: me acabo de dar cuenta que la foto de los interiores puede estar al revés. Si le damos la vuelta, veremos que está hecha desde el remolque mirando hacia el coche motor, lo que explicaría algunos de los errores (posición del pupitre de conducción a la derecha, y sin tabique). Sin embargo, el WC del remolque no parece en una posición correcta. Otra posibilidad es que la foto original estuviera bien, y que se tratara de un caso extraño en el que había dos coches motores enganchados:



Saludos.
Adjuntos
591-10corregida.jpg
591-10corregida.jpg (48.37 KiB) Visto 8683 veces
interior.jpg
Interior de un Ferrobús mostrando algunos viajeros sentados. (Fuente: Vía Libre)
interior.jpg (46.75 KiB) Visto 8683 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Antuan » Jue Sep 04, 2008 2:36 am

Hola.

Efectivamente, la foto original del interior está bien. Lo que pasa es que corresponde a una unidad de los 30 trenes de la serie 400/500 cuya composición era Mc-Mc (sin remolques con cabina). Aunque sigo sin explicarme porqué el puesto de conducción se vé a la izquierda, eso sí.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor javierfl » Jue Sep 04, 2008 12:32 pm

El puesto de conducción siempre estaba en el medio, ligeramente escorado a la derecha. La persona que aparece en el foto debe de estar sentada en una butaca de viajero.

Respecto del plano mostrado más arriba, y hablo de memoria, me ha llamado la atención, pues que yo recuerde en los coches tanto motores como remolques que tenían WC, éste siempre estaban al lado de la intercomunicación y no al lado del furgón, y siempre en el lado derecho en el sentido de la marcha.

Por cierto te está quedando un modelo precioso.

Saludos:

Javier.-
Última edición por javierfl el Jue Sep 04, 2008 12:46 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Fuen446 » Jue Sep 04, 2008 12:33 pm

Hola:

Observo cierta confusión en esto del ferrobús, así que voy a intentar aportar mi granito de arena, a ver si entre todos nos aclaramos :wink: .

Así que, ¡atención ladrillo al canto!

En primer lugar, la fotografía del interior correctamente orientada es la que ha colocado askarel, que se corresponde perfectamente con los planos de que dispongo, distintos al que ha puesto el propio askarel. Por otra parte, Antuan, no confundas la posición del maquinista con la de la figura humana que aparece en la foto, que está sentada en el asiento lateral al puesto de conducción.

Además, Antuan, esa fotografía no creo que corresponda a una unidad de los 30 trenes de la serie 400/500 cuya composición era Mc-Mc (sin remolques con cabina), como dices.

Para decir esto me baso en que si fuera una composición de dos motores serie 400/500 -cuya notación correcta es FER/FER-, no se vería el puesto de conducción, ya que en estas series los coches motores tenían departamento de equipajes/correos.

Por tanto, la fotografía podría corresponder a una composición de la última subserie 500 (FER/FRC 529 a 569), estando tomada desde el coche motor hacia el remolque, justo pegado a la mampara que separa el furgón de correos de los viajeros.

Para apoyar un poco lo dicho, extracto a continuación algunos fragmentos del libro "EL FERROBUS" de Lluís Prieto i Tur y Joan Acón Pastor:

En las páginas 49 y 51 dice:

"... Uno de estos prototipos junto dos remolques fue el elegido por RENFE en el año 1954 y se matriculó con los prefijos FER 301 para el coche motor, FRI 301 para el remolque y FRC 301 para el otro remolque que poseía un departamento furgón.

Hasta el año 1961 no se decidió la adquisición de más ferrobuses diseñados de modo que conservaran la disposición del FER 301 (un coche motor y dos remolques) pero con intercomunicación entre todos los coches eliminando la concepción original alemana... Esta serie constaba de sesenta composiciones que se matricularon siguiendo las mismas normas del prototipo 301: FER/FRI/FRC 302 a 361.

Entre 1967 y 1971 se construyeron nuevos ferrobuses... Constaban estos de tres tipos:

- 34 composiciones de dos coches motores y dos remolques intermedios (FER+FRI+FRI+FER 401 a 468).
- 33 composiciones de dos coches motores (FER/FER 469 a 529).
- 41 composiciones de un coche motor y remolque-piloto (FER/FRC 529 a 569).

... RENFE tenía cinco tipos de composiciones diferentes de ferrobuses. Se hizo necesario racionalizar las composiciones convirtiendo remolques FRI en FRC (de intermedios a coches piloto). El resultado final fue el siguiente:

- 189 composiciones de un coche motor y remolque piloto (FER+FRC).
- 20 composiciones de dos coches motores y dos remolques intermedios (FER+FRI+FRI+FER).

También circularon esporádicamente composiciones de dos coches motores y un remolque intermedio (FER+FRI+FER) en número indeterminado en los depósitos de Sevilla, Madrid y Valencia... "


Más adelante, en la página 57 se puede leer:

"... La disposición interior de los coches variaba según el pedido a pesar de tener las mismas dimensiones. Por ejemplo, los coches motores podían ser de tres tipos según su disposición interna:

- Coche motor de la serie 300: equipados con WC y 96 asientos
(debería ser 56 asientos)

- Coche motor de la serie 400: equipados con WC, 36 asientos y departamento de equipajes.

- Coche motor de la serie 400/500: equipados con WC, 36 asientos y departamento de correos.

Y los remolques ofrecían las siguientes posibilidades:

- Remolques intermedios serie 300 y 400: 40 asientos.

- Remolques piloto serie 300: con departamento de equipajes y WC (en las reformas de la serie se suprimió el WC y se adaptó el vagón a departamento de correos).

- Remolques piloto serie 400/500: 60 asientos...


Por último, en cuanto a las puertas, se puede leer en la página 56:

... En los costados de cada caja se encuentran cuatro puertas de tipo plegadizo de tres hojas que se abren al interior del coche excepto en el coche piloto (los FRC) de la s/300 y los coches motores (los FER) de las s/400/500 que son algo más grandes, de cuatro hojas y son las que comunican el departamento furgón...
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor askarel » Jue Sep 04, 2008 12:46 pm

Gracias Jose Francisco. No tengo documentacion alguna, solo recuerdos muy lejanos de estos trenes.
askarel
 

Notapor javierfl » Jue Sep 04, 2008 12:50 pm

Fuen446 escribió:En primer lugar, la fotografía del interior correctamente orientada es la que ha colocado askarel, que se corresponde perfectamente con los planos de que dispongo, distintos al que ha puesto el propio askarel.


Creo que esa es una parte importante de la cuestión, si el plano ese es correcto o no. Me inclino a pensar que no.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Estanislao » Jue Sep 04, 2008 12:55 pm

Ni siquiera creo que la silueta que se ve en la primera foto fuese una persona sentada en uno de los asientos a ambos lados del maquinista, sino más bien un viajero sentado en la punta de uno de los asientos del habitáculo.

Esos planos, no los recuerdo, entre la cabina de conducción y el departamento de correos me parece que existía una pared que no se observa ahí, por lo que puede que sean un esquema no muy rigurosa. Salvo que sea una serie diferente a las que yo ví.

Saludos, Estanislao
El que no pregunta se queda sin saber. Más vale que se piensen que soy tonto a que verdaderamente lo sea por no saber.
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quién muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor El maquinista solitario » Jue Sep 04, 2008 2:31 pm

Hola a todos:
Coincido con Antuan, la persona que se ve está sentada en la primera fila de asientos al lado del pasillo, por lo cual al ir la unidad vacia da la sensación que pudiera estar sentada en el asiento lateral derecho junto al maquinista, ya que el pupitre de mandos tipo sinfonier y asiento del conductor, se encontraban en el centro de la unidad, si bien desplazado a la izquierda, me imagino que para evitar la incomodidad de visión por la separación de los dos parabrisas delanteros.
Saludos.
Jesús
Nos vemos al final del andén.
Avatar de Usuario
El maquinista solitario
 
Mensajes: 385
Registrado: Vie Jun 06, 2008 3:33 pm
Ubicación: Valencia Término

Notapor javierfl » Jue Sep 04, 2008 2:51 pm

El maquinista solitario escribió:Hola a todos:
Coincido con Antuan, la persona que se ve está sentada en la primera fila de asientos al lado del pasillo, por lo cual al ir la unidad vacia da la sensación que pudiera estar sentada en el asiento lateral derecho junto al maquinista, ya que el pupitre de mandos tipo sinfonier y asiento del conductor, se encontraban en el centro de la unidad, si bien desplazado a la izquierda, me imagino que para evitar la incomodidad de visión por la separación de los dos parabrisas delanteros.
Saludos.
Jesús


Supongo que te refieres a la izquierda mirando al frente del ferrobús, ya que el asiento y puesto de conducción estaban desplazados ligeramente a la derecha, no a la izquierda, en el sentido de la marcha. De hecho el limpia parabrisas estaba sólo en el cristal derecho del frontal, mirando desde dentro, claro.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados