trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Cisternas PRR 51512-51581

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor blas_dani » Dom Ene 13, 2008 11:22 am

Pere:

Probaste la utilidad shape fixer (o algo parecido) de Paul Gausden?
Igual así evitas tener que hacer ese apaño.

Saludos.
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 11:22 am

talgo 2 escribió:Mmmmmmmmmmmmmmmmmmm, ¿cisternas CAMPSA? A ver si encuentro el Maquetren Especial Vagones y miro si es ese, que lo va a ser......

Hola talgo 2

En ese especial de Maquetren puedes observar una fotografía de unas cisternas "casi" iguales a las presentes. Se trata de una subserie que mantiene pequeñas diferencias con estas, y que se distingue claramente por poseer garita unificada Norte, en lugar de la garita unificada Renfe, y tres apoyos para la cuba en lugar de dos, amén de otros aspectos menores.

No obstante, se puede decir que es esa cisterna, si.
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 11:39 am

blas_dani escribió:Probaste la utilidad shape fixer (o algo parecido) de Paul Gausden?
Igual así evitas tener que hacer ese apaño.

Si, gracias, lo probé. Desgraciadamente no funciona :S

El modelo se cargaba en el juego, pero con problemas. Curiosamente después de pasar el fix de Decapod ni siquiera se cargaba pues daba un error UID 200000 en directo :(

No obstante, a la vista de las dificultades que aún nos implica nuestro querido MSTS después de seis años de vida (que ya es para tenerlo por la mano) llego a la conclusión de que lo estoy llevando más allá de sus posibilidades tanto de partida como de las que hemos ido descubriendo.

Soy también consciente de que en mis modelos cada vez he intentado ir más allá que en los anteriores. A modo de ejemplo, la cisterna calza estos nuevos modelos de topes que he realizado:
ImagenImagen

Cada uno de ellos tiene más polígonos que el primer vagón que modelé completo. Quizás no debía haber llegado a modelar el pasador del retén del tope, o las tuercas de sujeción, pero es que "Diría que una tuerca viene a ser algo así..." (toda una declaración de intenciones que figura en mi firma). Que le voy a hacer.

Me empieza a apetecer dedicarme únicamente a modelar y que el simulador me permita disfrutar de ello sin tener que dedicarme a resolver los problemas del simulador.

Un saludo
Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 11:47 am

Rodalíes escribió:Para utilizarlos, ¿hará falta incorporar unos J tanto primer como último vagón de una composición de mercancías?

Hola Rodalíes

Por supuesto! Como mandan los cánones ;) Y de madera, o incluso unos jaulas en desuso que tengamos a mano, para facilitar la deformación de los mismos en caso de colisión y así absorber la mayor cantidad de energía posible y que esta no llegue hasta las cisternas.

Creo que unos SUSOS serían el complemento ideal para estas cisternas :D

Un saludo
Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Rodalíes » Dom Ene 13, 2008 11:48 am

Otra duda que me surge: ¿de estos modelos, nacieron los Uahs (ó se reformaron) que ahora conocemos?
The lunatic is on the grass... (1973)
Avatar de Usuario
Rodalíes
 
Mensajes: 2384
Registrado: Jue Sep 25, 2003 12:26 am
Ubicación: A Coruña

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 11:50 am

Ferrolitic escribió:Me haces sentir feliz.

Gracias Àngel.

Vosotros si que me hacéis sentir bien.

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 11:57 am

LordMannu escribió:Tremendo modelo.

Gracias Mannu, pero no es tanto al lado de la magnífica GT 22 que estás realizando. Ahí sí que cabe decir "Tremendo modelo".

Pere
Última edición por Pere el Lun Ene 14, 2008 12:55 am, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 12:02 pm

capitan pecho lata escribió:... aun habiendo algo que no me cuadra. Será que la vía se ha mojado y ha encogido

JA JA JA :lol: :lol: :lol:

Veo que estas en todo, Capitan.

Es que me comentaron que no en todos los lugares las vías son de ancho internacional, y hará falta estar preparados si llega el caso ;)

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 12:09 pm

Estanislao escribió:De mozalbete viví en Jaén, en la calle de la Campsa, y aunque era imposible entrar en la Factoria por los altos muros, el servicio de vigilancia y, sobretodo por una cosa peor, el gran riesgo que suponía el trasiego de camiones que había. Séntandonos en la acera, haciendo un descanso entre peonza y peonza o entre clavo y clavo, observábamos el movimiento de las cisternas y de los camiones desde la puerta de salida de los camiones o desde el portón que daba a las vías mientras que nos deslizábamos con las tablas por la ladera del barranco. Hoy, si ayer hubiese llovido, podía haber sido un buen día para todo.

Lo que más me apasiona de esta afición es conseguir revivir recuerdos felices que inspira el ferrocarril, y poder transmitir esas sensaciones.

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 12:14 pm

El resto escribió:..................

Gracias a todos por vuestras palabras de ánimo en este hilo.

Y disculpad esta sucesión de mensajes.

Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor McKane » Dom Ene 13, 2008 12:14 pm

Impresionante modelo e impresionantes topes :app: :app:

Pere escribió:Es que me comentaron que no en todos los lugares las vías son de ancho internacional, y hará falta estar preparados si llega el caso

:-k :-k :-k :-k
Última edición por McKane el Dom Ene 13, 2008 12:47 pm, editado 2 veces en total
"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida" -Albert Einstein-

Imagen
Avatar de Usuario
McKane
 
Mensajes: 1408
Registrado: Jue Ago 25, 2005 1:54 pm
Ubicación: Madrid

Notapor blas_dani » Dom Ene 13, 2008 12:39 pm

Hola:

lo del UID:20000 es porque posiblemente tienes demasiados poligonos en algun objeto de la jerarquia...

Yo con las 444, estoy pasando de los 10000 poligonos (10.800 y pico en los coches motor con puerta) y me siguen cargando sin problemas...

Por mi experiencia, aquellos elementos que por su diseño tienen tendencia a ser objetos con mucho poligono, los pongo en el main (en tu caso, enganches, escalerillas, topes); el cuerpo (en tu caso la plataforma y la cisterna) en un elemento aparte y luego el resto, bogies y demás.

Lo del cuerpo en tu caso no es estrictamente necesario ya que no tienes interiores y no has de priorizar, pero quien sabe...

main
...cuerpo
...bogie1
......wheels11
......wheels12
...bogie2
......wheels21
......wheels22

En los inicios, con las 444 CatExpress tuve un contubernio gmax-msts que no habia manera de solucionar... al final opté por ir exportando el modelo pieza a pieza, acumulado piezas cada vez, hasta que descubrí que la culpa del error 20000 la tenian las barandillas (!) ... en concreto las de una de las puertas traseras... (que en teoria eran copia de las otras...).

En fins...
Avatar de Usuario
blas_dani
 
Mensajes: 2863
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:00 pm
Ubicación: Barri de Gràcia. Barcelona

Notapor SUSO » Dom Ene 13, 2008 2:03 pm

"Creo que unos SUSOS serían el complemento ideal para estas cisternas :D"

No se si estaran a la altura.... pero gracias Pere! :oops:
Si definitivamente son en ancho iberico , te preparo un par de 400 aislantes con nuevos zapatos... que menos!

Como siempre un paso mas alla... como poder clasificar un trabajo como el tuyo...?

MAESTRO!
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Fuen446 » Dom Ene 13, 2008 2:12 pm

:nshock: :nshock: :nshock: :nshock: ¡Bárbaro, bárbaro, bárbaro! . Gracias a que tengo el teclado protegido con película transparente, que si no... :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~ :P~

Lo del retén y la tuerca del tope "má matao" :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro:
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor Pere » Dom Ene 13, 2008 4:34 pm

SUSO escribió:Si definitivamente son en ancho iberico , te preparo un par de 400 aislantes con nuevos zapatos... que menos!

Gracias. Será un placer. Llegado el caso cuento con ellos.
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 60 invitados

cron