trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Vagones materfer urbanos

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor GANZ70 » Mar Mar 29, 2005 6:09 pm

Muy bueno! a ver para cuando estan disponibles los marrones, los esperamos ansiosamente

Salu :chin:
GANZ70
 

Notapor Guardatren » Mar Mar 29, 2005 6:17 pm

En verdad, me adhiero a estos comentarios, y generalizando, creo que los "nostálgicos" tenemos alguna preferencia por los esquemas "Marrones", tanto en los Materfer como en los eléctricos Vickers, Birmingham, etc...al menos así los conocí en la época del esplendor de los ramales.
Cuando conocí la gloriosa planta Materfer en Córdoba, me maravillé mirando tantas hectáreas de coches marrones poblando las vías.

Ahora, espero con ansias los Birmingham de madera, a punto de retomar la ruta del Mitre dentro de algunos días.
Mis queridos Birmingham, "marrones"...
Muchos saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Deihunter_FA » Jue Abr 14, 2005 1:15 pm

Que tal saaaamigos!!!!!, heme denuevo aquí con capturillas de lo que ha salido nuevamente de Ferreyra, Cordoba al servidor de Trensim.
Se han hecho esperar pero ya tan listos. Les dejo algunas imágenes del trabajo realizado con Cris (TSBA).


Saludos a todos y salud!!!!
Adjuntos
furgon.jpg
furgon.jpg (40.2 KiB) Visto 14266 veces
unica.jpg
unica.jpg (38.92 KiB) Visto 14266 veces
Avatar de Usuario
Deihunter_FA
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar Oct 12, 2004 12:36 pm

Notapor Guardatren » Jue Abr 14, 2005 2:57 pm

'tá güeno, ché...!
:app: :app: :app: :app: :app: :app: :app:
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor FCGR » Jue Abr 14, 2005 3:18 pm

Las tres linias no van de amarillo??...eran amarillas no???

mas alla de eso estan barbaros!!
Al 8 hasta el final
Avatar de Usuario
FCGR
 
Mensajes: 148
Registrado: Mié Mar 31, 2004 12:49 am

Notapor Er Guille » Jue Abr 14, 2005 3:19 pm

Espetaculares che, tan prefetos........

Fede, hasta donde la cabeza me da, eran plateadas...
Guillermo A. Ruso.-

"...Si queremos ayudar a construir la Paz, un ladrillo hay que llevar..."
Avatar de Usuario
Er Guille
 
Mensajes: 1094
Registrado: Mié Sep 10, 2003 3:30 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Jue Abr 14, 2005 3:38 pm

Lo que voy a decir ahora es sólo una apreciación mía, respecto a los colores. Pero como esto es algo relativo de acuerdo a la vista de cada uno, no quiero perturbarlos, cada autor sabe cómo lo hace.
Respecto a los Marrones, tanto de los Materfer, como los Vickers o Birmingham de Ernie, noto que los hacen muy oscuros, muy fuertes, y en el simulador quedan más oscuros de los que se ve en realidad. ¿Podrían aclararse un poco?
Sino, las podré retocar la textura en mi computador.

Otra cosa que veo en los Objetos o Trenes de MSTS del mundo, es que algunas texturas las hacen muy chillonas, demasiado coloridas.
Sin embargo esto está mejorando en nuestros foro, donde las hacen hasta con efectos de engrasado, las texturas de las maderas bien imitadas.

Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Led_Zeppelin » Jue Abr 14, 2005 4:30 pm

Holas:
Es cierto Guardatren lo que dices con los objetos del mundo, pues hacer texturas dibujadas (es decir que no van con fotos) es muuuy complicado acertarle bien bien al color y ni hablar de crear los efectos de ensuciados!, sin embargo este foro cuenta con grandes repintadores que logran bien el efecto deseado.

Con respecto al marron, yo tengo una gran diyuntiva en ese caso que muchas veces lo hable con mi amigo Tsba. Ya que Andres les metio una clase de marron a sus coches de metrica, luego Ernesto a los Vickers, y ahora estos Materfer, lo cual no quiero decir que los tres esten mal!, pero si propongo que se establezca una normativa (tipo Norma IRAM pero de colores, y por supuesto dentro de este ambiente) sobre el color marron.
Es decir que se propongan varios tipos de marrones de diferentes autores, y que la gente del foro elija cual es el mas conveniente, de alli en mas, todos los repintados que impliquen el marron de FFAA, lleven ese unico color y cualquier "repintador" sepa cual es sin necesidad de volverse loco. Ademas pasar un color es muy facil ya que los programas de diseño traen el RGB y listo!!

Un ejemplo de lo que quise decir como para cerrar seria: Toma1(y un cuadradito con el color), luego Toma2(Idem), Toma3(Idem), Toma4(idem) y todas las que quieran o hayan, entonces la gente vota cual es mas conveniente!, por ejemplo, Toma1 "x" cantidad de votos, ganadora!

NO LES VA LA IDEA? es muy complicado?
Bueno pero de esa forma estableceriamos y sellariamos un tema no?:wink: , bueno para eso tambien existen los foros no? :P

Saludos pa´ todos!
Para el país, Colonización. Desarrollo. Comunicación. Vinculación Economica.
Para los pueblos: imprescindible garantía de estabilidad y progreso.
Para el usuario: El mejor medio de transporte. Para Nosotros: UNA PASION.
Avatar de Usuario
Led_Zeppelin
 
Mensajes: 241
Registrado: Lun Nov 15, 2004 7:35 pm
Ubicación: Argentina - Bs. As. - Cap. Fed.

Notapor Ernie » Jue Abr 14, 2005 4:56 pm

Hola:

Con respecto a los colores, te digo que que las normas Nefa establecian los colores por norma IRAM de año 1981, tratéde buscae esa paleta, pero no lo conseguí, sobre todo para poder pintar vagones de carga.

Guardatren, te digo que es una lucha conseguir los colores exactos, aparte tuve que aclarar la textura antes de ponerla en el juego, porque el MSTS la oscurecia si lo dejaba como estaba.

Para mi la solución, si hilamos fino, sería conseguir la paleta de colores segun norma IRAM del año 81 (coincidiendo un poco con Led), aunque seguro, el engine del MSTS te lo va a hacer bolsa.

Un saludo
ErNIe
Adjuntos
SFCAN093.jpg
SFCAN093.jpg (38.65 KiB) Visto 14215 veces
Larga vida a los trenes y la los simuladores ferroviarios!!
Avatar de Usuario
Ernie
 
Mensajes: 390
Registrado: Mar Oct 14, 2003 7:11 am
Ubicación: Haciendo Ronnnroll nnenenn

Notapor lucholomedico » Jue Abr 14, 2005 5:28 pm

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Jue Abr 14, 2005 6:38 pm

Ernie:
Te agradezco el comentario, y sí, es un problema con los colores, lo sé porque intento hacer texturas y no me salen, salvo aproximado.

Una vez hice un repintado de los RDG EMU, y le tuve que buscar un marrón más claro y rojizo, para que en el simulador no parezca tan oscuro. Sobre todo para fingir las maderitas.

Ahora me mostraste esa captura de los marrones claros y me vuelvo loco soñando con esos trenes, mis preferidos.

Bueno, agradezco y comparto las impresiones tuyas y de Led_Zeppelin, respecto al tema de los colores, texturas y acabados.

En el foro de Train-Sim hay un conocido diseñador que hace modelos muy lindos y útiles, pero tiene eso de que los modelos son puro Colorinche, y yo creo que puede ser que tenga dificultad para percibir los colores, en los hombres hay un cierto porcentaje de daltonismo, y que cada uno de nosotros también puede tener un cierto grado. Pero no nos damos cuenta.
Y también lógicamente, cada uno de nosotros puede tener configurado un perfil distinto en el monitor, eso es otro factor relativo.

Bueno, satisfecho con la respuesta a mi pregunta, os mando un gran saludo...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor fcarnero » Vie Abr 15, 2005 1:07 am

GUILLEMD escribió:Espetaculares che, tan prefetos........

Fede, hasta donde la cabeza me da, eran plateadas...



Creo que no.
Las Lineas eran crema, que con el sol se volvian un blanco sucio.
El marron de la NEFA 1 va acostar conseguirlo, por que depende de como se configura el software que estan utilizando para generarlo. Lamentablemente el Photoshop permite hacer las correcciones de canales de color pero el MSTS no, entonces algo que se ve bien en el PS se ve mal en MSTS.
Igual los modelos estan barbaros y si tenemos en cuenta que en FA cada linea pintaba con lo que podia, se banca totalmente que sean un poco mas oscuros (tipo Mitre), mas claros (Ultima tanda entregada por Materfer al Roca) o descoloridos.

Saludos,
Avatar de Usuario
fcarnero
 
Mensajes: 58
Registrado: Jue Mar 17, 2005 12:09 am
Ubicación: Burzaco - Argentina

Notapor tsba » Vie Abr 15, 2005 1:21 am

hola a todos les comento, que todos los ferrocarriles en la epoca de fa todos stubieron su propio color o sea otras gamas de color, como asi el logo de fa lleva su respectivo numero de FFCC, el color de las bandas eran plateadas segun como tengo referecias en el ferrocarril roca. Como dijo el amigo led todo es cuestion de ponerse de acuerdo en buscar algo en comun, pero todos los esquemas colibri cada FFCC tubo su color mas crema , mas pato pore ejemplo en el amarillo.-
Sldos
Christian.-

" El ferrocarril va a poblar las soledades, a dar riquezas donde hay miserias y orden donde reina el desorden,.... para ser mas tarde el FERROCARRIL AMERICANO..." Bartolome Mitre"
Avatar de Usuario
tsba
 
Mensajes: 590
Registrado: Mar Mar 30, 2004 4:49 am

Notapor Led_Zeppelin » Vie Abr 15, 2005 3:41 am

Muchachos es eso cierto de que cada ferrocarril pintaba de acuerdo a su forma???, yo no estoy tan seguro de eso ehh, mas bien creo que existe toda una Normativa que establece un "codigo" donde un unico y determinado numero implica un color, por ejemplo el azul de NEFA2.

Creo tambien que lo que vemos en las fotos y las comparaciones que hacemos a partir de ellas, estan influidas mucho por el desgaste que produce el tiempo sobre la pintura.
Ojo, tambien pienso que a veces se pintaba con lo que habia, pero muy lejos esta para mi, de que cada ferrocarril tenga un diferente codigo de color, es decir, una diferente "norma".
En fin, no quiero polemizar, pero si habia algo que tenia nuestro FFAA ERAN NORMAS!!! Y COMO!!!!

p.d: espero encontrar alguna vez esas normativas que usaba FFAA para los colores.
Saludos!
Para el país, Colonización. Desarrollo. Comunicación. Vinculación Economica.
Para los pueblos: imprescindible garantía de estabilidad y progreso.
Para el usuario: El mejor medio de transporte. Para Nosotros: UNA PASION.
Avatar de Usuario
Led_Zeppelin
 
Mensajes: 241
Registrado: Lun Nov 15, 2004 7:35 pm
Ubicación: Argentina - Bs. As. - Cap. Fed.

Notapor Guardatren » Vie Abr 15, 2005 6:01 am

De acuerdo a las texturas que yo decía que vienen muy colorinches, en algunos modelos, sobre todo desde otros países, y encima son colores muy llamativos, totalmente planos, y delineados por líneas negras, como con marcador, realmente no quedan bien. Se podrían usar para el prototipo, hasta que esté terminado, y después retocar/repintar la textura.
Durante un tiempo estuve pintando mucho con pincel y aerógrafo.
Es lindo hacer eso: Pero cuesta mucho obtener el resultado deseado.
En un cartel plano, para simular una imagen con cierto relieve, los fondos planos se pintaban a pincel, y después se les daba forma con aerógrafo o pistola. Y se le hacían las sombras y los brillos, y ese era el arte, y así iba tomando forma. Así se pintaban sobre letreros o camionetas las latas de una muy conocida marca de bebidas gaseosas, poco a poco se jugaba con las tonalidades. Y aunque lo que se pinte es una chapa plana como una pared, igual llevavariaciones de brillo o tonalidad, en muy pequeña variedad, y además, se le dan pequeñas salpicaduras como simulando una textura o porosidad.
Y es muy difícil lograrlo aqui en una computadora, pero el efecto se puede mejorar. Sé que les complico la vida con lo que digo; es que lo mismo lo experimento yo. Claro que hay que ensayarlo muchas veces antes de lograrlo satisfactorio.

No puedo pedir más milagros a los diseñadores del foro; simplemente me preocupa la tendencia a pintar modelos que después parecen como de juguete..

Muchos saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados