trensim.comSimulación Ferroviaria
   

La 7800 (Panchorga)

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

La 7800 (Panchorga)

Notapor CARTHAGO » Dom Feb 26, 2006 12:37 pm

Hola he visto que no hay ningún proyecto sobre esta locomotora para hacerla en 3D, yo particularmente no tengo ni idea del modelado en 3D, mi pregunta es: ¿si aparte de la 7800 (278) (panchorga) y la 7700 (277), que se parecen bastante, hay alguna otra locomotora extranjera que sea muy similar a nuestra Panchorga, lo digo por si me decidiera a hacerle un repintado con los colores que llevó de RENFE.
Gracias.-
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Re: La 7800 (Panchorga)

Notapor Estanislao » Dom Feb 26, 2006 12:54 pm

Hola José Luis,

Hace tiempo pregunté por este punto. Porque creo que faltan muy pocos vehículos y máquinas clásicas. A mi parecer: 7800, 10700 y Platanito, amén de muchas vaporosas.

Quiero recordar que alguien me dijo que la 7800 estaba haciéndose.

No obstante, a ver si alguien sabe algo ahora.

Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor virotillo » Dom Feb 26, 2006 1:34 pm

Pues por desgracia no hay locomotoras extrajeras iguales a la 7800, tan solo las 1200 holandesas, pero estas tienen la disposición de bogies CC.
virotillo
 
Mensajes: 104
Registrado: Mar Abr 06, 2004 3:42 pm
Ubicación: MADRID

Notapor Smog » Dom Feb 26, 2006 2:56 pm

Hola:

Me parece que la Panchorga ya la estaba realizando uno de los Administradores del Foro. Al menos se que hay un mensaje donde sale una captura con una foto de perfil en blanco y negro (bosquejo si mal no recuerdo) y otra del frontal y con algunos avances de como iba el proyecto.

No te pongo aqui el nick del administrador en cuestion por que no tengo la seguridad de que se trate de esa persona. He estado buscando el link durante un rato a ver si lo encontraba pero no he podido dar con el. En ocasiones y sin querer si que doy con el pero baste que lo busque para que no lo encuentre.

Si el proyecto ha seguido adelante ya vera la luz tarde o temprano.

Un saludo

PD: Si encuentro el enlace ya te lo pondre en este hilo.
Smog
 
Mensajes: 371
Registrado: Mié Sep 24, 2003 8:44 pm
Ubicación: Oviedo

Notapor jotaerre » Dom Feb 26, 2006 3:27 pm

Hola a todos.

Hace algun tiempo lei que Suso Brau Martinez estaba realizando la Panchorgas, no se en que estado estara.

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.p ... panchorgas

Un saludo. JR.
jotaerre
 
Mensajes: 1310
Registrado: Mar Nov 08, 2005 7:01 pm
Ubicación: En una cabaña...

Notapor Fantito » Dom Feb 26, 2006 7:59 pm

Hay un proyecto en marcha para las Panchorgas. Paciencia y sereis recompensados.
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor Estanislao » Dom Feb 26, 2006 9:02 pm

Hola Fantito, cuánto tiempo.
Las tendreis que hacer con mucho frío, mucho ruido y poca luz, no alumbraban un pijo.
Saludos y daos la prisa que podais, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor pedro de Ginebra » Lun Feb 27, 2006 10:35 pm

Buenas noches

Pregunta :arrow: como era la cabina de esa locomotora 278 - 7800 - Panchorga

:arrow: y porqué ese nombre de Panchorga
Pedro RODRIGUEZ CASADO
Ginebra / Suiza - Genève / Suisse
pedro de Ginebra
 
Mensajes: 408
Registrado: Vie Feb 25, 2005 11:57 am
Ubicación: Ginebra/Suiza

Re: La 7800 (Panchorga)

Notapor Raúl » Mar Feb 28, 2006 9:46 am

CARTHAGO escribió:Hola he visto que no hay ningún proyecto sobre esta locomotora para hacerla en 3D, yo particularmente no tengo ni idea del modelado en 3D, mi pregunta es: ¿si aparte de la 7800 (278) (panchorga) y la 7700 (277), que se parecen bastante, hay alguna otra locomotora extranjera que sea muy similar a nuestra Panchorga, lo digo por si me decidiera a hacerle un repintado con los colores que llevó de RENFE.
Gracias.-


Las "Panchorgas" indias

Lamentablemente, amigo Jose Luis, MTS en India no es que esté demasiado arraigado, así que no abundan los modelos.

Dice mi amigo Kevin que las 7700 son las Vulcan Foundry más bonitas que jamás hayan existido.

Eso es porque es muy joven :wink: y no ha disfrutado demasiado de las "gorditas" de Alcázar.


Raúl
dando bandazos en una Panchorga
Última edición por Raúl el Mar Feb 28, 2006 9:51 am, editado 2 veces en total
nos vemos en la vía...
Avatar de Usuario
Raúl
 
Mensajes: 1155
Registrado: Jue Sep 11, 2003 7:45 am
Ubicación: Coslada -Madrid-

Notapor pedro de Ginebra » Mar Feb 28, 2006 9:50 am

:arrow: tambien tienes la 7700 en indian estan servicio ...
Pedro RODRIGUEZ CASADO
Ginebra / Suiza - Genève / Suisse
pedro de Ginebra
 
Mensajes: 408
Registrado: Vie Feb 25, 2005 11:57 am
Ubicación: Ginebra/Suiza

Locomotoras similares

Notapor José Gabriel » Mar Feb 28, 2006 10:08 am

En Argentina hubo 2 series de locomotoras similares (que tuve el placer de conducir en maniobras en la playa de la estación Tapiales), fabricadas por Robert Stephenson y por Vulcan Foundry, con equipos English Electric, pero diferentes en que eran trocha métrica, tenían una sola cabina, con doble comando para conducir en ambas direcciones, y el cuerpo era angosto, para mejorar la visibilidad en marcha invertida. Vinieron con freno de vacío algunas y con freno de aire comprimido otras. Fueron diseñadas en la década del '50 con la colaboración del Sr. José Vitone, en esa época Jefe de Tracción del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, y prestaron servicio hasta su desaparición en los '90 en el Ferrocarril General Belgrano. Eran también A-1-A+A-1-A. Tal vez algún día alguien las modele (¿yo?). Este recuerdo me lo ha traído la vista de las fotos de este hilo. Muchas gracias. José Gabriel
José Gabriel
 
Mensajes: 388
Registrado: Lun Nov 07, 2005 10:20 am
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Notapor pedro de Ginebra » Mar Feb 28, 2006 10:10 am

:arrow: una ves puese en este foto ... un tema sobre esa locomotora en india ...
Pedro RODRIGUEZ CASADO
Ginebra / Suiza - Genève / Suisse
pedro de Ginebra
 
Mensajes: 408
Registrado: Vie Feb 25, 2005 11:57 am
Ubicación: Ginebra/Suiza

Notapor Raúl » Mar Feb 28, 2006 10:12 am

Por cierto Pedro, entiendo que lo de "Panchorga" debe ser una derivación un poco "casera", "autóctona", "para salir del paso" del término "pachorra", que vendría a ser algo parecido a "grandes, gordas, mastodónticas, calmosas...".

¿Alguna otra sugerencia respecto al nombre?

Raúl Hernández
nos vemos en la vía...
Avatar de Usuario
Raúl
 
Mensajes: 1155
Registrado: Jue Sep 11, 2003 7:45 am
Ubicación: Coslada -Madrid-

Notapor pedro de Ginebra » Mar Feb 28, 2006 10:27 am

:arrow: aqui es ve la 7700 en servicio en india
Adjuntos
des trains pas comme les autres {l'inde}.jpg
des trains pas comme les autres {l'inde}.jpg (55.51 KiB) Visto 5346 veces
Pedro RODRIGUEZ CASADO
Ginebra / Suiza - Genève / Suisse
pedro de Ginebra
 
Mensajes: 408
Registrado: Vie Feb 25, 2005 11:57 am
Ubicación: Ginebra/Suiza

Notapor Genesis » Mar Feb 28, 2006 10:31 am

Raúl, querido apañero...

Las 7.800 Panchorgas no son, como las gloriosas 7.700 English Electric & Voulcan Foundry (británicas ellas)...

Son Westhinghouse, o sea, de los EE.UU...

Locomotoras con bastantes adelantos para la época, incluido el disyuntor extrarrápido (las 7.700 no lo traían de origen, en su lugar traían relés detectores de sobreintensidad que no siempre funcionaban adecuadamente, o lo hacian demasiado tarde, con funestas consecuencias... Según me han contado cuando las llevaban a reparar se las olía de lejos... a chamuscao).

A éstas locomotoras las mató principalmente su rodaje, porque literalmente masacraban la vía. Tienen el mismo rodaje que las 251, si, pero la diferencia es que en ésta última, el bogie central tiene la capacidad de desplazarse perpendicularmente a la vía para adaptarse mejor a las curvas (y fue éste el que dió problemas cuando las 251 eran tipo 160).

En las 7.800, ésta propiedad la compartían, en vez del bogie central, los bogies extremos, con lo cual la locomotora bailaba mucho más, y además, era mucho más agresiva a la vía.

Como siempre, alguien podrá aportar datos más fiables que los míos... :)

Saludos.

Kevin Lera (Genesis)

PD: Joer, Pedro, que 7.700 más rara :mrgreen:
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados

cron