trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Renfe 030-2224

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Renfe 030-2224

Notapor SUSO » Lun Dic 25, 2006 3:51 pm

Hola a todos! Superado el escollo de las animaciones, que es que soy mu burro y tenia la solucion delante y sin verla... :oops:
Sin otro problema pues tiro para delante el proyecto. Esto es, la Locomotra 030-2224 de Renfe antes Norte..... y es que, como el vapor no hay nada...jejeje
La locomotra esta bastante adelantada (aunque no acabada) y el tender necesita todavia mucho trabajo... pero todo se andará...
Paso a mostraros unas capturillas :wink:
Espero que os gusten.
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor LBA » Lun Dic 25, 2006 4:11 pm

Un aspecto soberbio!! :P
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor ave252 » Lun Dic 25, 2006 4:31 pm

Luce espléndida ;)

:app:
Avatar de Usuario
ave252
 
Mensajes: 733
Registrado: Lun Abr 26, 2004 3:06 pm

Notapor Fuen446 » Lun Dic 25, 2006 5:11 pm

¿Qué decir, maestro SUSO?. ¡Una maravilla! :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app:

Me alegro que solucionaras el problema de las animaciones y que el proyecto siga adelante. ¡Ánimo!

:maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro:
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor Genesis » Lun Dic 25, 2006 5:41 pm

Pero que bonita...

:app: :app: :app: :app: :app:

Saludos.-
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.
Avatar de Usuario
Genesis
grupo TrenSim
 
Mensajes: 2831
Registrado: Dom Sep 07, 2003 1:27 am
Ubicación: Barcelona - Sants

Notapor LupoNegro » Lun Dic 25, 2006 6:12 pm

SUSO!!!! ver esa captura es un buen regalo de navidad!! me alegro mucho de ver que le sigues dando caña
Luis Angel
L.N.
para cualquier duda, consulta primero en el BUSCADOR del foro de trensim, seguramente la respuesta a tu pregunta ya existe
Avatar de Usuario
LupoNegro
 
Mensajes: 2224
Registrado: Mar Ago 03, 2004 9:32 pm
Ubicación: En algun lugar perdido de Galicia

Notapor Estanislao » Lun Dic 25, 2006 6:40 pm

Pues si las animaciones de una 030 han salido para adelante, otras saldrán también....

Siempre me he preguntado, qué mecanismo de expansión tenían máquinas que trabajaban sin cilindros.

Enhorabuena y Felices Navidades, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor javierfl » Lun Dic 25, 2006 7:11 pm

En realidad este tipo de locomotoras tenían cilindros como todas. Simplemente están en el interior del bastidor entre las ruedas, así como la distribución y bielas motrices y de distribución.

Ha sido un sistema muy típico en locomotoras antiguas, británicas especialmente, ya que al estar las masas en movimiento entre las ruedas, y por lo tanto más cercanas al centro de gravedad, se consideraba que disminuía la influencia de los movimientos alternativos en la marcha de la locomotora.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor jalsina » Lun Dic 25, 2006 10:14 pm

Suso,

Excelente trabajo, con mucho detalle.
Inicialmente pensé que era una 040-2301-2308 un tipo de locomotora que veía en maniobras en Gerona cuando era un niño. Lamentablemente no he visto más que la foto que aparece en el libro de Marshall.

En la foto que aparece en "Los tiempos del Vapor en Renfe" de L.G. Marshall (Aldaba Ediciones) la Renfe 030-2228 tiene un arenero parecido a un domo de vapor ( y no cuadrado).
Puede ser una variante más de la corta serie 2224 a 2230.

Fijate También que los faroles frontales usan la convención antigua que nos muestra Pere Comas en http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=3253 (imagen 73), o sea farol derecho violeta e izquierdo luz blanca (o amarillenta). El violeta no ilumina frontalmente sino que solo es para referencia posicional. O sea que el cono (no muy largo) es amarillento o blanco.

Hacer esta segunda variante te llevaría muy poco esfuerzo. Entiendo que la verdadera imagen de esta serie era la de la foto y es posible que solo la 2224 haya tenido ese arenero cuadrado.

Saludos
Jorge
Adjuntos
030-2228.jpg
030-2228
030-2228.jpg (96.19 KiB) Visto 17581 veces
Última edición por jalsina el Mar Dic 26, 2006 3:00 am, editado 1 vez en total
Me gustan todos los trenes, pero con humo, mucho más
Avatar de Usuario
jalsina
 
Mensajes: 308
Registrado: Mar Sep 19, 2006 8:40 pm
Ubicación: Caracas

Notapor LBA » Mar Dic 26, 2006 12:42 am

Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor Pere » Mar Dic 26, 2006 1:06 am

Toda una preciosidad, Suso. Sencilla pero bonita... de narices. Me alegro que esté solucionado el tema de las bielas :D

:app: :app: :app: :app:

P.D. Felicitaciones por el santo ;)
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Estanislao » Mar Dic 26, 2006 1:22 am

Gracias javierfl.

Verdaderamente, lo que sabe aquí la gente. Esas pequeñas máquinas, eran conocidas en mi pueblo como pilotos. Y solían hacer las maniobras de los trenes, su composición y descomposición. Había tres, aunque puede que alguna fuese de otra seríe más alta. Y cada una actuaba por una banda diferente.

Ha sido entrañable leer el hilo relacionado por jalsina. No se cuál era la distancia de los túneles en las relaciones que atendían los lampisteros de mi pueblo. Si atendemos a la línea de Granada, había túneles en los trayectos de Torreblascopedro, Larva, Huesa, Alamedilla-Guadahortuna, Iznalloz y Calicasas. Que yo recuerde había también lampistería en Larva y Moreda. Dando por supuesto Granada. No cito la relación de Despeñaperros, dado que supongo que también habría Vadollano; ni la de Córdoba, pues supongo lo propio en Espeluy.

Así que como tantas cosas, en aquellos años en que la mano de obra era más barata que ahora, habría un puesto de lampistería cada 30-60 km. Tenemos que tener en cuenta que las velocidades comerciales de los trenes de viajeros estaría en torno a los 30-60 km/h dependiendo de si fuese correo o expreso y los de mercancías puede que en torno a los 15-20 km, por lo que en esos 60 km invertirían los trenes entre 1 y 3 h.

Saludos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Sierra » Mar Dic 26, 2006 8:54 am

Pero que bonito Suso

Vaya con los regalitos de navidad. Te contrato 2 para maniobras en Sagunto.

Saludos y Felices Fiestas
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor CARTHAGO » Mar Dic 26, 2006 12:00 pm

Magnifico trabajo SUSO..."Enhorabuena"....vaya colección de maquinas de vapor que vamos a tener..en nuestro simulador..jejejeje..
:app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor SUSO » Dom Dic 31, 2006 10:17 am

Hola a todos después de unos días de asueto vacacional.... como se os hecha de menos! :wink:
El maestro Jalsina ( esas 240 valen su peso en oro!.. :D) ha puesto el dedo en la llaga... aunque tenia intención de hacer la versión piloto con luces de maniobra... imagino así mismo que quizá no empezarían su vida útil dentro de Renfe solo maniobrando si no que quizá se encargaran de pequeños correos o mercantes... por eso la disposición de faroles digamos... "de linea".
Tanto la 2224 como la 2230 tenían areneros cuadrados... la 2228 efectivamente cilíndrico...( Que haria yo sin la ayuda de Maese LBA!!!!) así mismo existen diferencias en las tuberías exteriores y su colocación ... supongo que conforme recibían reparaciones se producían esos cambios...
Un saludo.
Jesus
PD. Gracias por las felicitaciones Santeras Maestro Pere.... y por ese domo... :wink:
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados

cron