trensim.comSimulación Ferroviaria
   

TIII RD Trans Europ Express "50 Aniversario"

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

TIII RD Trans Europ Express "50 Aniversario"

Notapor 252-071 » Lun Abr 02, 2007 6:05 pm

He aqui capturas del proyecto avanzadisimo en cuanto a texturas (hechas por mi) del TIII RD versión TEE.

Aviso:estamos trabajando Joan Marc y yo (yo solo texturas) en este tren asi que por favor NO me borreis el hilo.

Alguien sabe si los letreros estan bien así?Alguien tiene un logo mejor de TEE en rojo?
Imagen

El restaurante (TR2)
Imagen

Furgón:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
252-071
 
Mensajes: 567
Registrado: Jue Abr 20, 2006 12:13 pm
Ubicación: la Llagosta(Barcelona)

Notapor sorcek » Lun Abr 02, 2007 6:23 pm

Un par de cositas:

El Talgo III RD no lleva enganche del tipo "Schafenberg"...o como mínimo, en las fotos que he visto de el, no lo lleva.

Y los remaches...tas pasao tio!! :mrgreen: Quitale unos cuantos anda :wink:


Por lo demas, tiene una pinta estupenda, felicidades!!

Un Saludo
Avatar de Usuario
sorcek
 
Mensajes: 872
Registrado: Lun Feb 07, 2005 6:01 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor 252-071 » Lun Abr 02, 2007 6:25 pm

sorcek escribió:Un par de cositas:

El Talgo III RD no lleva enganche del tipo "Schafenberg"...o como mínimo, en las fotos que he visto de el, no lo lleva.

Y los remaches...tas pasao tio!! :mrgreen: Quitale unos cuantos anda :wink:


Por lo demas, tiene una pinta estupenda, felicidades!!

Un Saludo

Pues ya le he quitado ya porque no veas cuantos tenia antes!
Me fijé en una foto y tiene bastantes remaches pero bueno compararé con otras fotos a ver y luego empezaré a quitar

En origen si llevaba schanfenberg

Saludos
Avatar de Usuario
252-071
 
Mensajes: 567
Registrado: Jue Abr 20, 2006 12:13 pm
Ubicación: la Llagosta(Barcelona)

Notapor Adrián » Lun Abr 02, 2007 6:51 pm

Creo que el estriado de la panza de los coches es demasiado fino, debería tener menos estrías y más anchas.

http://www.tranvia.org/modules.php?op=m ... 5&orderby=

Saludos
Avatar de Usuario
Adrián
 
Mensajes: 1657
Registrado: Mar Oct 12, 2004 7:06 pm

Notapor Joan Marc » Lun Abr 02, 2007 7:05 pm

eske en realidad es el TEE, y este si ke lleva el enganche Schafenberg
Adjuntos
Talgo2.jpg
Talgo2.jpg (46.83 KiB) Visto 4485 veces
Avatar de Usuario
Joan Marc
 
Mensajes: 689
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:29 pm

Notapor sammas » Lun Abr 02, 2007 7:12 pm

Si el Talgo RD llevara "enganche automático", como podían remolcarlo las locomotoras eléctricas Francesas? Y las Españolas por ejemplo las 276, 289, 269?
Saludos.
Avatar de Usuario
sammas
 
Mensajes: 720
Registrado: Sab Sep 13, 2003 6:57 pm
Ubicación: Collado-Villalba

Notapor Joan Marc » Lun Abr 02, 2007 7:15 pm

yo ya dije ke kien lo kiera ke me mande un privado, esto es solo un hilo para texturas
Avatar de Usuario
Joan Marc
 
Mensajes: 689
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:29 pm

Notapor Marc » Lun Abr 02, 2007 7:33 pm

En tiempos más modernos se le suprimó el Scharfenberg, pero si os fijais siempre tuvo la posibilidad de enganche mediante husillo.
Adjuntos
Talgo III RD TG2-212005.jpg
TG2-212005
Talgo III RD TG2-212005.jpg (85.37 KiB) Visto 4456 veces
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Fantito » Lun Abr 02, 2007 7:58 pm

sammas escribió:Si el Talgo RD llevara "enganche automático", como podían remolcarlo las locomotoras eléctricas Francesas? Y las Españolas por ejemplo las 276, 289, 269?
Saludos.


¿Has oido hablar de la 3001T Virgen de Lourdes? ¿Y de la 3002T Virgen de Fátima? ¿Y de la 3005T Virgen de la Bien Aparecida?

Pues fueron las 3 locomotoras 3000 de Talgo dotadas de bogies con ejes de ancho internacional para poder remolcar el Talgo III RD por líneas francesas y suizas. ¿Curioso, no?

¡Ah! ¡Y llevaban engache Scharfenberg!
¡Por fin la autorización de rebase!
Avatar de Usuario
Fantito
 
Mensajes: 2370
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:39 pm

Notapor 252-071 » Mar Abr 03, 2007 9:59 am

Fantito escribió:
sammas escribió:Si el Talgo RD llevara "enganche automático", como podían remolcarlo las locomotoras eléctricas Francesas? Y las Españolas por ejemplo las 276, 289, 269?
Saludos.


¿Has oido hablar de la 3001T Virgen de Lourdes? ¿Y de la 3002T Virgen de Fátima? ¿Y de la 3005T Virgen de la Bien Aparecida?

Pues fueron las 3 locomotoras 3000 de Talgo dotadas de bogies con ejes de ancho internacional para poder remolcar el Talgo III RD por líneas francesas y suizas. ¿Curioso, no?

¡Ah! ¡Y llevaban engache Scharfenberg!


En realidad llevaban los dos tipos de enganche para que pudiesen remolcar las locos francesas de la serie 67400.

En cuanto enganches en el msts estoy teniendo algun problema de acople así que aun tardará hasta que esten solucionados los problemas


Saludos
Avatar de Usuario
252-071
 
Mensajes: 567
Registrado: Jue Abr 20, 2006 12:13 pm
Ubicación: la Llagosta(Barcelona)

Notapor sammas » Mar Abr 03, 2007 10:16 am

Claro que conozco, tanto la historía del Talgo RD, como de las locomotoras que lo remolcarón en sus inicios (serie 3000T) tanto en territorio nacional como Frances. La cuestión fué, que una vez que SNCF autorizó a sus locomotoras, para arrastrar estas ramas Talgo, el Scharfenberg no era necesario y fué suprimido poco a poco de los furgones.
Saludos.
Avatar de Usuario
sammas
 
Mensajes: 720
Registrado: Sab Sep 13, 2003 6:57 pm
Ubicación: Collado-Villalba


Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados