trensim.comSimulación Ferroviaria
   

0-3-0 NORTE 1305>RENFE 2206 y Murcia-Caravaca

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

0-3-0 NORTE 1305>RENFE 2206 y Murcia-Caravaca

Notapor Antuan » Mié Jun 04, 2008 8:24 pm

Hola.

Estoy construyendo una nueva locomotora de vapor con vistas a la Ruta Murcia-Caravaca. Esta locomotora es muy interesante por dos razones:

1ª: este tipo de locomotora tuvo numerosísimas variantes, en NORTE, en MZA, RENFE, etc. y se puede, a partir de este modelo, desarrollarlas todas ó casi todas.

2ª: la distribución de este tipo concreto es Stephenson (exterior), y aparte que supone un reto recrearla (tampoco sería difícil recrear, partiendo de aquí, las Allan y las Gooch), creo que debe ser el primer modelo para MSTS que la incorpora, al menos en lo que se refiere al ferrocarril español (si me equivoco, corregidme, por favor).

Ahora vienen las dudas. Sabemos que la 1305 de NORTE (construída en 1859 por Schneider-Creusot) pasó a RENFE con el num. 2206. Pero... ¿y su período intermedio? es decir, el Murcia-Caravaca estaba gestionado por EFE (ESTADO), pero no logro encontrar la numeración que tuvo en su época del Murcia-Caravaca.

La otra duda gorda es: toda la serie tuvo nombres de ríos, pero... ¿cual éra el de la 1305?

Esta locomotora es similar (guardando las distancias, claro) a la ex-NORTE nº 127 (en inicio 1-2-0), ex-Medina del Campo-Salamanca nº 9 (transformada a 0-3-0), ex-OESTE 119, luego RENFE 0-3-0 2107, denominada "El Alagón" y que se conserva en el Museo del Ferrocarril de Delicias. Otro modelo que se puede hacer partiendo de este.

Pues eso. Se agradece cualquier rectificación/ayuda proveniente de los grandes entendedores (ó no) para desentrañar este misterio.

Saludos.
Adjuntos
MC1305SWh.jpg
MC1305SWh.jpg (49.99 KiB) Visto 15204 veces
MC1305SWi.jpg
MC1305SWi.jpg (41.47 KiB) Visto 15203 veces
MC1305SWj.jpg
MC1305SWj.jpg (53.95 KiB) Visto 15203 veces
Última edición por Antuan el Vie Jun 20, 2008 12:27 am, editado 1 vez en total
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor SUSO » Mié Jun 04, 2008 8:38 pm

Ante esa distribución... que se puede decir sino... Obra de ARTE! :shock:
Saludos!
Avatar de Usuario
SUSO
 
Mensajes: 580
Registrado: Mié Ene 14, 2004 10:39 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor LordMannu » Mié Jun 04, 2008 9:36 pm

Antuan, lo suyo es IMPECABLE
Avatar de Usuario
LordMannu
 
Mensajes: 485
Registrado: Mar May 09, 2006 8:53 pm
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires, Argentinisima

Re: 0-3-0 NORTE 1305>RENFE 2206>Murcia-Caravaca (EFE)

Notapor javierfl » Mié Jun 04, 2008 10:11 pm

¡Muy bonito modelo!

Antuan escribió:Ahora vienen las dudas. Sabemos que la 1305 de NORTE (construída en 1859 por Schneider-Creusot) pasó a RENFE con el num. 2206. Pero... ¿y su período intermedio? es decir, el Murcia-Caravaca estaba gestionado por EFE (ESTADO), pero no logro encontrar la numeración que tuvo en su época del Murcia-Caravaca.

La otra duda gorda es: toda la serie tuvo nombres de ríos, pero... ¿cual éra el de la 1305?


Según parece en el Murcia - Caravaca las locomotoras ex Norte continuaron con los mismos números, es decir que esta siguió siendo la 1305. Las otras Norte fueron la 4777, 1316 y 1342. Aparte como es sabido el MC tuvo la 141T 5 ex Ripoll, y las 140 (como la 400 de Norte) 6 y 7.

La 1305 tenía en Norte el nombre "El Carrión", la 1316 "El Bidasoa" y la 1342 "El Serrano". Todos, en efecto, nombres de ríos.

Respecto del año de construcción de la 1305, parece que fue 1860 (número de fábrica Creusot 445) y no 1859, pero vamos es un dato sin relevancia, debido a los períodos que pasaban entre la construcción y la entrega.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Antuan » Mié Jun 04, 2008 10:53 pm

Hola.

Muchas Gracias Javier por el dato. Sabiendo el nombre, podré llevar adelante el modelo. Es de suponer que en la traviesa figuraba también el número y anagrama de NORTE entonces. Sin embargo, en lo que respecta a las tres locomotoras de este tipo que pasaron al Murcia-Caravaca mis datos (no me acabo de fiar) son los siguientes:

RENFE NORTE CONSTRUCTOR Nº FABRICA AÑO NORTE

030-2206 ex-1305 Schneider-Creusot 445 1859 ex-305
030-2207 ex-1316 Schneider-Creusot 473 1860 ex-316
030-2208 ex-1342 Schneider-Creusot 692 1862 ex-342

¿Hay algún error aquí? :?

Gracias a todos por los comentarios, como siempre... :wink:

Saludos.
Última edición por Antuan el Mié Jun 04, 2008 11:06 pm, editado 1 vez en total
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor caracolas » Mié Jun 04, 2008 11:02 pm

Je, je, Gracias Antuan, es la máquina preferida de mi hijo.

Muy conseguida. La homologaremos para las pruebas de la ruta de Almendráguilas.
Saludos,
y ser buenos.
Avatar de Usuario
caracolas
 
Mensajes: 703
Registrado: Mié Feb 18, 2004 10:28 am
Ubicación: Aluche-Madrid

Notapor Antuan » Mié Jun 04, 2008 11:11 pm

Hola.

caracolas escribió:Je, je, Gracias Antuan, es la máquina preferida de mi hijo.


Ah, pues me alegro mucho. Supongo que te referirás a la "El Alagón" que hay en Delicias. Todavía tendré que acabar las versiones que estoy haciendo para construir la del museo, que es ligeramente diferente. A ver si las tengo listas pronto para que disfrute todo y más con ella tu chaval. Todo lo que sea fomentar la afición ferroviaria en los más pequeños, es un honor para mí.

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor ferrobus » Mié Jun 04, 2008 11:17 pm

Jo......amigo Antuán. Una preciosidad de máquina. Nuchas gracias
SALUDOS

Enrique
Avatar de Usuario
ferrobus
 
Mensajes: 679
Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:20 pm
Ubicación: LUCENA (CÓRDOBA)

Notapor Antuan » Jue Jun 05, 2008 12:01 am

Hola.

Bueno, pues ya está el nombre puesto... faltarán sólo las placas de la travesía para tenerla identificada.


Saludos.
Adjuntos
MC1305SWk.jpg
MC1305SWk.jpg (34.87 KiB) Visto 15059 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor javierfl » Jue Jun 05, 2008 1:10 am

Antuan escribió:Muchas Gracias Javier por el dato. Sabiendo el nombre, podré llevar adelante el modelo. Es de suponer que en la traviesa figuraba también el número y anagrama de NORTE entonces. Sin embargo, en lo que respecta a las tres locomotoras de este tipo que pasaron al Murcia-Caravaca mis datos (no me acabo de fiar) son los siguientes:

RENFE NORTE CONSTRUCTOR Nº FABRICA AÑO NORTE

030-2206 ex-1305 Schneider-Creusot 445 1859 ex-305
030-2207 ex-1316 Schneider-Creusot 473 1860 ex-316
030-2208 ex-1342 Schneider-Creusot 692 1862 ex-342


Bien, la serie de máquinas 030 de mercancías originales de, Norte números 301 a 369 tiene una larga historia en la que no me voy a extender, ya que el estupendo libro de Fernando F. Sanz "Locomotoras del Norte" en el que tuve la satisfacción de una modesta colaboración, se tratan con cierto detalle, con algunas interesantes imágenes. Como además fueron la serie más numerosa de 030 de Norte y estuvieron en servicio más de cien años (o casi) hay datos en otras fuentes dispersas, incluyendo el álbum Norte de 1909, facsimilado por MAF en su día.

Recomiendo sobre estas locomotoras 300 de Norte, por lo que de interés tiene por ser descripción de la misma época, la serie de artículos publicados por la Revista de Obras Públicas en 1874, que son fácilmente consultables por internet en http://ropdigital.ciccp.es/public/index.php Se identifican como “Serie 300, máquinas de mercancías del 1º tipo” destinadas a trenes de mercancías por líneas sin grandes pendientes.

Hay algunas discrepancias en fuentes sobre los nombres originales. Así Zurdo, en su obra "16 años de vida ferroviaria [...]" asigna a la 316 el nombre de "El Pajares", probable error por fiar en su memoria, por lo que doy por bueno el nombre antes citado.

Los números de fábrica que indicas son los correctos.

En realidad no todas fueron fabricadas por Creusot, sino, como era típico por entonces, el lote se repartió entre varias constructoras. En concreto, pensamos que fue de la siguiente manera:

301 a 308: Creusot 1859 nf 441 a 448
309 a 312: Grafenstaden 1859 nf 81 a 84
313 a 322: Creusot 1860 nf 470 a 479
323 a 330: Grafenstaden 1860 nf 91 a 94 y 1861 nf 111 a 114
331 a 351: Creusot 1862 nf 669 a 678 y 691 a 701
352 a 362: Grafenstaden 1863 nf 231 a 241
362 a 369: Soc Aus. Haswel 1863 nf 682 a 688

Me he parado a investigar un poco en el tema, y sí que parece que el año de construcción de la 1305 es 1859 y no el 1860 citado por Sanz y Reder. Tanto las listas de fábrica consultadas, como documentos como el adjunto inédito, original Creusot del archivo del Museo del FC de Asturias, avalan esta tesis.

En listados posteriores a la época de construcción aparece la serie ampliada como 301 a 386. Es el resultado de la incorporación al grupo de 17 locomotoras más, resultado de la transformación de las 120 de similar caldera (originales mixtas de Norte) más la incorporación en 1879 de 4 permutadas desde MZA del mismo tipo.

Es de destacar que en origen estas locomotoras tenían una caldera diferente de diseño muy primitivo, sin el típico domo posterior y, obviamente dada su época, sin marquesina. De puro antiguas, ni inyectores tenían en origen, sino meras bombas. Luego una parte de la serie (que incluyó las que recalan en el MC) fueron evolucionando con diferentes mejoras, incluyendo nuevas calderas para una parte de la serie con domo, marquesinas, inyectores, mejoras en los mecanismos de inscripción y otros muchos.

En cualquier caso, un acierto escoger este modelo, porque las Scheneider Creusot de éste y otros tipos fueron protagonistas privilegiadas de la primera tracción en buena parte de la red de vía ancha española.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
Norte_300.jpg
Norte_300.jpg (64.84 KiB) Visto 15046 veces
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Jmlozano » Jue Jun 05, 2008 7:43 am

Antuan: Excelente modelo. Las bielas, parafraseando a algún autor de libros feroviarios, son pura poesía.
Javierfl: Lecciones de historia como la expuesta, elevan, si cabe un poco más, el nivel del foro.
Gracias a todos.
JML.
Jmlozano
 
Mensajes: 195
Registrado: Lun Oct 02, 2006 11:31 am

Notapor Antuan » Jue Jun 05, 2008 9:14 am

Hola.

Veo que no iba desencaminado, lo cual me alegra bastante.

Y de nuevo, muchísimas gracias por los datos, Javier. Así da gusto trabajar:app: :app: :app: :app: :app: :app:

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Fuen446 » Jue Jun 05, 2008 9:22 am

Sr. Ingeniero Antuan, ya le felicitaré personalmente el sábado, pero de momento [:) .
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor CARTHAGO » Jue Jun 05, 2008 11:38 am

Magnifico Antuan, estas con la vaporosas que al final las vas hacer todas las que faltan. No tengo palabras....impresionante..todo lo que te propones lo consigues.:app: :app: :app:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor Quique » Vie Jun 06, 2008 1:25 pm

Buenas!

Impresionante, como todas tus obras. De verdad, Antuan que no se de dónde sacas tiempo para hacer todo esto.
Salut, Quique
Avatar de Usuario
Quique
 
Mensajes: 402
Registrado: Jue Mar 08, 2007 7:04 pm
Ubicación: País Valencià

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados