








El más grande cañón de artillería terrestre operativo fue el construido por los alemanes para usarse en la Segunda Guerra Mundial, de nombre "Dora", pero también conocido como "Gustav". Con un calibre de 800 milímetros, requería de tantos recursos como una división acorazada completa para mantenerse operativo.

Se utilizó en el asedio de Sebastopol con la compañía de una pieza menor de 600 milímetros, llamada "Thor", y también "Karl". Fue conocido en todo el Frente Este; su efecto era muy desmoralizante, pues su estampido se escuchaba a 15 kilómetros de distancia. Tenía 9 pisos de altura y pesaba 1.350 toneladas: se necesitaron 5.000 hombres trabajando 6 meses para terminarlo; su dotación regular era de 350.
Disparaba proyectiles de 7 toneladas (grandes como una persona adulta),

de los que solamente podía llevar 48, a entre 40 y 63 km, aunque con un proyectil experimental parece haber logrado alcanzar la escalofriante cifra de 150 km de alcance. Sin embargo era tan masivo que no tenía ni precisión ni gran movilidad, por lo que duró solamente 13 días en combate; luego fue desmantelado.
A pesar de eso existió un cañón todavía más grande en la contienda, uno de 910 mm utilizado por los estadounidenses en el Pacífico. Sin embargo solamente hizo un disparo en toda la guerra, durante la campaña de Okinawa. No estaba montado sobre un soporte, sino que éste tenía que ser cavado muy profundamente y luego rellenado. Además tenía una precisión muy escasa debido al mal diseño del proyectil de 1 tonelada, y solamente tenía un alcance de 10 km.
Saludos MAC

Fuente: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1 ... mentO.html