trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Pregunta para Antonio Sopeña sobre La Pobla

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Pregunta para Antonio Sopeña sobre La Pobla

Notapor lithops » Mié Jun 30, 2004 5:57 pm

Hola Antonio,

Verás, resulta que yo sigo teniendo la esperanza de poder disfrutar de la ruta de La Pobla lo más parecido a la realidad, o sea con sus pendientes/descensos.

Casacota ya me explico con pelos y señales el problema que os aparecía cuando dábais relieve al terreno, y que incluso el autor de la Albula no supo encontrar respuesta al problema.

¿No ha habido ningún avance "tecnológico"al respecto? ¿Habrá qué esperar a qué algún día aparezca una nueva versión del simulador para re-intentarlo?

Recibe un cordial saludo.
Josep Maria
lithops
 
Mensajes: 746
Registrado: Vie Sep 26, 2003 8:10 pm
Ubicación: L'Ametlla del Vallès. Barcelona

Notapor Antonio M Sopeña » Jue Jul 01, 2004 7:32 am

Hola Josep Maria, me temo que no hay avances en este tema. Es una pena pues las pendientes hacen mas realista la conduccion de las composiciones, pero como te comento Casacota no es posible dado que al tocar el terreno en algunas zonas el editor se hace inestable, haciendo muy dificil continuar. De todas formas si te hace mucha ilusion intentalo, quizas tengas mas suerte que nosotros, aunque soy pesimista al respecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Antonio M Sopeña
 
Mensajes: 595
Registrado: Jue Mar 11, 2004 2:30 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor casacota » Sab Jul 03, 2004 10:01 am

Seguramente lo único que se puede hacer en ese caso es rediseñar la ruta, ya que como Antonio dice, a la que le tocas algo el route editor explota, aún no acabo de entender cómo la pudimos terminar.

De todas formas, hay un aspecto que me hizo abandonar la idea: el MSTS no reacciona de modo correcto con las pendientes, es decir, los términos de potencia y adherencia no se corresponden con la realidad. Hacen algo, eso es cierto, pero la aceleración por la inclinación es exageradamente alta, asimismo los valores de adherencia. Esto y el hecho de que la ruta real es, en su mayor parte, también llana (paralela a la superficie de los pantanos) me hizo abandonar la idea desde un principio.

Pendientes las hay en realidad pocas: antes de Térmens una pequeña subida con cambio de rasante, desde Balaguer hasta llegar al pantano de Camarasa, desde el final de éste hasta Cellers, y desde Tremp hasta el "puticlub del Pallars", el resto es horizontal.

Yo habia intentado subir de modo global y manual todos los objetos en las losetas correspondientes a cada pantano a su altura real, para luego adaptar las transiciones con las pendientes. Pero lo único que subían eran los objetos y las vías, quedando el terreno en el sitio original (un efecto algo curioso), y a la que tocaba algo con el route editor el "trackdatabase" se destruia sin posibilidad de continuar. El problema del editor ese es que cuando se te pone en contra poca cosa puedes hacer si no es cortar la corriente del ordenador, y ya me dirás entonces cómo...

Esperábamos el MSTS2 con la ilusión de que aportara alguna solución al respecto, quizás el anunciado nuevo simulador compatible con el MSTS no lleve algo.

De todas formas, las pendientes de esta línea son un aspecto secundario. El MSTS no permite simular lo más evidente: los baches, garrotes y otros efectos especiales que la ruta real nos regala, como embragues que patinan, piedras en la via, motores anulados, trenes que arden... al lado de esto uno se olvida de las pendientes, los horarios e incluso del motivo del viaje!
Avatar de Usuario
casacota
 
Mensajes: 78
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:47 pm
Ubicación: Pallars


Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados