trensim.comSimulación Ferroviaria
   

¿ se pueden unir dos rutas?

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor AsturFeve » Lun Nov 29, 2004 11:39 am

A ver si lo he entendido bien, ¿en TRS04 se pueden unir escenarios? y es facil?.
Sería otra gran ventaja, de dicho producto.
Avatar de Usuario
AsturFeve
 
Mensajes: 287
Registrado: Vie Nov 21, 2003 1:24 pm
Ubicación: Avilés & Perlora

Notapor Guardatren » Mar Nov 30, 2004 5:18 am

Javier:

Si, Mañana traduzco la nota y la subo aquí.
Pido disculpas por demorarme;

Saludos
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Aquí hay una forma de unirlas

Notapor Guardatren » Jue Dic 02, 2004 2:32 am

Bueno, aquí os dejo adjunto un documento, que espero que sirva al propósito, que aunque parece ser difícil, esto puede servir.
No sé quién lo va a practicar primero, pero le deseo mucha suerte, y esto puede ser muy interesante, sobre todo para los colegas que escribieron las primeras notas, sobre las rutas que quieren unir.
y lo mismo servirá a muchos que reproduzcan rutas que en la vida real están unidas como en una red. Y deja abierta la posibilidad de que otro construya después una ruta a unir con esta.

Muchos saludos para todos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Pere » Jue Dic 02, 2004 9:50 am

Muy interesante, Guardatrén. Y seguramente muy útil.

Esto abre la espectativa de poder trabajar varios autores en equipo en una misma ruta. ;)
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor javierav » Jue Dic 02, 2004 9:07 pm

Hola a todos.

Gracias Guardatren por la información, se ve bastante interesante. :wink: A ver si alguien que entienda el REC y tengas ganas de experimentar puede probas cosas... :roll:

Saludos.
Estación cerrada.
Avatar de Usuario
javierav
 
Mensajes: 5427
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:24 am
Ubicación: Córdoba

Notapor mikedrake » Jue Dic 02, 2004 10:04 pm

estimados amigos, ¿os dais cuenta la cantidad de posibilidades que se estan abriendo dentro del mundo en 3d de las rutas? sin nos pusieramos de acuerdo, en cuanto a unos protocolos basicos de hacer rutas, baldosas, señales, etc..., podríamos si cada uno hace unos 10 kms de ruta hacer la red de cualquier pais en un plis-plas y lo mas importante de una vez y poder viajar de algeciras a canfranc, estoy entusiasmado con vuestras respuestas y os animo a seguir por este camino para precisamente hacer un gran camino de hierro, muchas, muchas gracias a todos :lol: :lol: :lol: :D :D :D :D :D :D :D :D :app:
mikedrake
 
Mensajes: 36
Registrado: Mié Nov 03, 2004 11:03 pm
Ubicación: Sevilla

Notapor Marc » Jue Dic 02, 2004 10:12 pm

Sin duda sería posible, pero sólo alcanzaríamos el éxito de forma segura si siguieramos un procedimiento estricto en común, y con una cierta disciplina. Sería estupendo, desde luego.
Avatar de Usuario
Marc
grupo TrenSim
 
Mensajes: 4284
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:24 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Guardatren » Vie Dic 03, 2004 2:30 am

Gracias Pere, Marc, y Javier:

Realmente me da mucho gusto poder compartir esto con vosotros y de alguna forma interactuar en equipo, a pesar de la distancia.

Igualmente, debo aclarar que la fuente de información no es mía, sino que ha sido suministrada por un aficionado alemán al cual le estoy muy agradecido.
Por lo tanto hay muchas cosas que ignoro y no puedo garantizar que funcionen. Pero seguramente, podremos investigar más a fondo los muchos archivos de texto Unicode que conforman el simulador, y al conocer más los datos, poder también armar programas de utilidades o descubrir trucos ingeniosos.

Javier:
EN el caso de que se puedan acoplar bien ambas rutas, no creo que sea conveniente dividirla en muchos pedazos muy chicos, como de 10 kmts, por lo complicado del proceso. Pero sí por supuesto que cada cual haga un ramal o corredor que después pueda ensamblarse con el otro, siguiendo un mismo criterio, como dijo Marc.
Lo que solemos hacer junto con un colega es hacerlo por etapas, cada cual hace la etapa que más domina, ya sea geometría, vías, objetos, señales, etc. y eso nos rinde, aunque está el problema de transferirnos los archivos, sobre todo que cuando la ruta está en preparación, el tamaño de la ruta es enorme, de muchos megabytes.

Si cada cual respeta las coordenadas geográficas y la Altitud del terreno, no creo que haya problemas en unirlas.
Eso sí, las señales y mojones deben ser idénticas antes de fusionarlas. De lo contrario habrá que adaptarlas previamente.
También supongo que habrá que retocar muchas cosas de las actividades de ambas rutas, que se perderán al transformarlas.
También cuidar el detalle de los objetos, que no haya conflictos entre objetos de uno o del otro.

Otro detalle como norma de coordinación:
Es muy común en ramales muy conocidos, que cuando hay mucha aceptación, alguien haga una extensión del mismo como una ampliación, a la cual después puede suceder otra, y así sucesivamente. Pero el asunto es cuando en forma paralela, otro usuario hace otra extensión de la ruta original. entonces quedan:
Ruta A + extensión B
Ruta A + extensión C
Esas dos nuevas extensiones, No se pueden juntar, porque tienen muchos Tiles en común, Pero habrá que encontrar la forma de eliminar los mismos Tiles en una de ellas; después se sabrá.

Pido disculpas por extenderme tanto, y por errores que pueda cometer;
Es que estoy entusiasmado con ensayar este método, aunque sea con 2 MiniRutas sencillas de prueba. En donde los archivos .TRK y .TDB no sean tan complicados, y se puedan entender.
Y a pesar del escaso tiempo disponible, ya queda en la agenda de proyectos pendientes.

Os mando muchos saludos, y espero que podáis unir rutas cruzando toda España.
Y, (sería lindo) que alguna cruce a Francia y empalme con otra ruta virtual. Pero no quiero pedir tanto ahora :)

Sigamos adelante!
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor lucholomedico » Vie Dic 03, 2004 2:44 am

Y que sea lindo armar toda la red de argentina :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Vie Dic 03, 2004 3:37 am

Luciano:
Eso sería hermoso; pero tiene su contra:

Quisiera imaginar el tamaño de la carpeta de la ruta.
El tamaño del archivo de distribución.
El tiempo que llevaría hasta que cree todas las baldosas del terreno al instalarla por primera vez.

Lo bueno sería Sí poder unir los principales ramales, los más conocidos.

Del Sarmiento, una vez pensé en hacer Toda la Red, pero calculo a la ligera, que al menos lleva más de 5000 kmtrs, si no me quedo corto.
Y también el tiempo que llevaría hacer el tendido, monótono y aburrido hacia el oeste de la provincia de Buenos Aires, por la repetición del paisaje, y algo más entretenido en el Este de la provincia de La Pampa, ya que ahí hay muchos empalmes y redes cruzadas. Pero ahí vi que hacer eso, sería una utopía.
De Once a Toay hay creo que 650 kmts, de Bragado a Gral Pico unos 400, de Bragado a Realicó unos 500, Pehuajó a Carhué 200, de Darregueira a Huinca-Renancó unos 500, otros que salen desde Quemú-Quemú, etc...y van sumando. Y sólo se trata de un ferrocarril, imagino el resto, además de la ardua tarea de unirlos.

Mejor, sería poder tener todas las rutas en nuestro ordenador, o si no caben, en varios CD, cosa de poder trasladarnos a donde querramos. Y creo que habrá que trabajar bastante.

Creo que estás trabajando con el Mitre a Rosario, y podría ser buena idea que alguien lo prolongue hasta Córdoba, o lo haga por su cuenta y después juntos lo empalmen.

Ojalá que esta ilusión integre los esfuerzos de muchos aficionados

Muchos saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor lucholomedico » Vie Dic 03, 2004 1:25 pm

Eso digo,tener todas las rutas,o las principales,pero no todas juntas,sino una por una y que se puedan unir :wink:

por lo del mitre a rosario,todavia no lo pude empezar ya que todavia no me pasaron los mapas con las coordenadas reales,ya que asi me gustaria hacerla,pero si no la llego a hacer,vos y pato estan haciendo parte(e importante)de la linea mitre :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor capitan pecho lata » Dom Dic 05, 2004 7:55 pm

:?
Última edición por capitan pecho lata el Lun Jun 11, 2012 3:31 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
capitan pecho lata
 
Mensajes: 1608
Registrado: Mié Nov 19, 2003 8:34 pm

Unir Despeñaperros

Notapor Adrián » Lun Dic 06, 2004 10:14 pm

Yo estoy dispuesto a unir mi línea con la de Córdoba. Pero desde Linares-Baeza a Córdoba hay un gran trecho. Si alguien se quiere apuntar... Es un trabajo duro pero da sus frutos... ¿No sería magnífico viajar desde Madrid a Sevilla por Despeñaperros en tu propia casa? Espero que se haga realidad algún día. Bueno... Seguiremos trabajando y soñando en un futuro... Hasta pronto.. :wink:
Avatar de Usuario
Adrián
 
Mensajes: 1657
Registrado: Mar Oct 12, 2004 7:06 pm

Anterior

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 44 invitados

cron