trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Como trabajar varias personas en la misma ruta

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Como trabajar varias personas en la misma ruta

Notapor kukumalu » Lun Feb 21, 2005 12:56 pm

Queremos trabajar varias personas en la misma ruta. Cada uno queremos trabajar en nuestra casa sobre el mismo archivo de terreno y despues cuando acabemos cada uno nuestra parte unir el trabajo que hagamos en un solo proyecto definitivo.

Es posible?
Como se hace?
Es más efectivo separar el trabajo en tramos o por tipo de objeto a añadir(vegetacion, via, edificaciones ...)

Chao y GRACIAS
kukumalu
 
Mensajes: 13
Registrado: Vie Nov 26, 2004 11:51 am

Notapor javierav » Lun Feb 21, 2005 4:51 pm

Estación cerrada.
Avatar de Usuario
javierav
 
Mensajes: 5427
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:24 am
Ubicación: Córdoba

Notapor Bonito 241 » Lun Feb 21, 2005 5:18 pm

Esta forma es poco ténica. Se podría crear primero la ruta desde el geometry extractor y distribuirla a los que van a participar para trabajar todos a partir de ahí.

Creo que lo mejor sería que uno se ocupase de toda la instalación de vías, catenarias, puntos kilométrico y carreteras, antes de colocar nada más. Después se podía dividir la ruta por sectores y empezar a trabajar cada uno en su casa. Para ir compartiendo el trabajo se podría hacer a base de actualizaciones. (Guardando COPIAS DE SEGURIDAD, por supuesto). Por ejemplo, el que hubiera puesto las vías, hacer la actualización de la primera ruta común y pasarlo a los demás y ya continuar cada uno con su sector. (Con buena conexión a Internet no es demasiado). En caso de poner las vías entre todos, empezar uno, actualización y pasar al siguiente y después cada uno en su sector a poner lo demás.

Hay programas para crear actualizaciones gratuitos y muy buenos, como por ejemplo clickteam patch maker.

Antes de que me crucifiquen, probablemente sea laborioso, pero se puede hacer. (Una ruta también es laboriosa...).
Avatar de Usuario
Bonito 241
 
Mensajes: 187
Registrado: Mié Oct 22, 2003 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Notapor Guardatren » Mié Feb 23, 2005 1:15 am

Creo que no daría resultado, porque cada uno que modifique una parte, la va a estar modificando respecto a la parte original, pero no respecto a las modificaciones hechas por los demás.

Si el participante A tiende las vías y se las pasa a B, C, y D, los cuales añaden sus aportes, entonces sucederá que la ruta de A se actualiza a la versión de B; pero cuando haya que actualizar a C, esta última no incluye las modificaciones hechas por B, por lo que puede dar errores muy críticos; y no va a incluir los agregados de B.

Hasta ahora, la única forma que encontramos con Patopunx es que yo hacía la geometría y los tendidos de vías; después se la pasaba a él para correcciones y la colocación de objetos, y así etapa por etapa;
Ahora, si yo debía modificar algo ahora, él me pasaba la ruta al día, en un ZIP, de modo que yo haga los cambios sobre todo lo que ya está, y no sobre la ruta que le pasé al principio.

La idea de Bonito 241 es buena y la comparto; El asunto es poder sincronizar todo junto; como si se trabajara en una red.

Otra cosa importante:
No olvidemos la Regla de Oro, que aunque algunos factores de pueden cambiar de orden, hay muchos que no se pueden cambiar, a riesgo de fracasar.
Y lo digo porque me pasó con mi ruta Once-Bragado para poder hacer el parche que la repara, lo que me está llevando mucho más trabajo del esperado.

Regla de Oro simplificada:
1) Vías
2) Caminos-calles
3) Objetos Estáticos (conviene ahora)
4) Objetos Interactivos (todos los conocidos)
5) Señales.

Si se viola este orden, puede desarmarse todo y perderse mucho trabajo, y tener que volver a empezar.

De todos modos, este tema es de sumo interés, y lo voy a seguir de cerca, vuestras ideas y aportes, dado que el desastre que le haya sucedido a uno, nos ayudará a ahorrar mucho tiempo a otros, y al sacar conclusiones útiles, se podrán reducir los tiempos a la mitad, y hacer muy buenas rutas, sobre todo cuando debemos interactuar personas de distintas ciudades o países.

Busquémosle la solución; algo muy útil vamos a encontrar.

Saludos para todos
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Pavlus » Mié Feb 23, 2005 1:37 am

Hola
La "regla de oro" de Guardatrén es buena, pero no todos la seguimos, por ejemplo, lo que yo hago es tener tres copias de seguridad de la ruta. Una en la unidade C, que la copia inmediata, para copia de los archivos y etc. Solo la hago cada vez que modifico el ref o cualquier otro archivo y resulta. La otra es un copia de sugiridad que la actualizó casi siempre que trabajo en la ruta. Está en D: y la otra es un copia que la actualizó cuando he modificado amplias zonas de terreno. Hasta ahora me ha funcionado, ya que cuando me pasó un accidente, solo copie uns archivos y se soluionó y no perdí nada.
Yo voy poniendo las cosas a medida se van dando, la vías, las carreteras, edificios, señales, arboles, etc.
Saludos
Pablo
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile


Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados