trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Vias...

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Vias...

Notapor LBA » Vie Jul 30, 2004 5:12 pm

Hola a todos!

Cuando ponemos una via, y esta está en pendiente sobre el terreno normal, pulsamos la tecla Y y el programa nos crea un talud sobre el que asienta el tramo.

¿Es posible modificar el ancho de esta plataforma de forma autómática, para que se como la real y no con diez metros a cada lado? Ya probe manualmente, pero es un engorro.
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor Bonito 241 » Vie Jul 30, 2004 5:50 pm

A mi se me ocurre una manera, pero no la he comprobado. Poner otra vía en paralelo, hundirla en el terreno y darle entonces a Y. Ir probando con la distancia de separación, la profundidad, etc. a ver si queda un resultado curioso (aunque con el Editor nunca se sabe).
Avatar de Usuario
Bonito 241
 
Mensajes: 187
Registrado: Mié Oct 22, 2003 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Notapor Ferrolitic » Vie Jul 30, 2004 6:44 pm

Sí, eso funciona, igual que poner primero tres vías y luego substituirlas, pero no es automático, y como bien dice LBA es muy engorroso. Pero... ¿Existe algo que no sea engorroso cuando trasteas con el redc? :roll:

Saludos.
Àngel
Avatar de Usuario
Ferrolitic
 
Mensajes: 653
Registrado: Mar Sep 09, 2003 5:42 pm
Ubicación: L'Hospitalet (BCN)

Notapor Pere » Sab Jul 31, 2004 12:58 am

Hola

No hay ningún problema para conseguir que el REDC actúe como deseas: Modifica el parámetro WIDTH de la ventana TERRAIN. Puedes encontrar una explicación muy detallada en la página 165 y siguientes del manual de José Manuel Genzor ( http://www.trensim.com/lib/pafiledb.php ... ile&id=180 )

Un saludo
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bonito 241 » Sab Jul 31, 2004 4:17 pm

El tutorial de este hombre es mano de santo. Prueba a ir modificando los valores marcados en rojo antes de darle a Y para ver lo que se puede ir consiguiendo.
Adjuntos
Editor.jpg
Editor.jpg (83.34 KiB) Visto 3166 veces
Avatar de Usuario
Bonito 241
 
Mensajes: 187
Registrado: Mié Oct 22, 2003 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Notapor Ferrolitic » Sab Jul 31, 2004 7:21 pm

Hola a todos.

Bonito 241, claro que el tutorial de Jose Manuel "es mano de santo", pero aún modificando los parámetros de la ventana Terrain (como es lógico), no hay nada automático. A no ser que quieras dejar una trinchera que parezca cortada con cuchillo.

Si a tu captura, como se supone, le aplicas la tecla F para suavizar el terreno y luego la J para darle las sombras y texturas adecuadas, te va a quedar más o menos como las capturas que muestro, que son las anteriores a la ya presentada Vias-04.jpg, y eso, todo en conjunto, conlleva mucho trabajo. ](*,)

Eso sí, casi siempre los resultados te animan a seguir. O:)

Saludos.
Àngel
Avatar de Usuario
Ferrolitic
 
Mensajes: 653
Registrado: Mar Sep 09, 2003 5:42 pm
Ubicación: L'Hospitalet (BCN)

Notapor LBA » Dom Ago 01, 2004 2:48 pm

Gracias a todos por vuestra pronta respuesta.
Si todo sale bien dentro de unos dias tendreis algunos avances sobre el tema... :twisted:
Saludos,LBA
Avatar de Usuario
LBA
 
Mensajes: 1414
Registrado: Mar Sep 09, 2003 10:20 am
Ubicación: Almería

Notapor Sierra » Lun Ago 02, 2004 8:04 am

hola a todos

Ten en cuenta que el terreno viene definido por puntos cada 8 metros, si aplicas un ancho de plataforma de menos de 8 metros no te dejara una plataforma limpia, en los terraplenes quedaran hoyos y el las tricheras tapara la via. el minimo que uso yo es 10-12. No se cuanto es el ancho de plataforma normal en renfe, pero es mucho menos.

Otra cosa, pon "error bias" en 0.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia


Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 51 invitados