trensim.comSimulación Ferroviaria
   

pregunta sobre latitud-longitud en el editor

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

pregunta sobre latitud-longitud en el editor

Notapor Music224 » Mié Sep 01, 2004 9:31 pm

Bien , resulta que tengo bien referenciadas las longitudes y latitudes entre dos poblaciones españolas, en unidades U.T.M.

Entonces me situo en el editor de rutas y configuro una ruta nueva, pero mi sorpresa es mayúscula al comprovar que las unidades correspondientes a las longitudes, no son iguales que las del mapa de información de la página española.
Las unidades de latitud, en cambio, si coinciden.

Comprobando este detalle observo que la longitud cero de mis datos, pasaría por un meridiano a la altura, aproximadamente de Lisboa.En cambio la longitud cero en el simulador coincide con el meridiano de Greenwich.

¿que debo hacer para arreglar este lío?

Saludos.
Music224
 
Mensajes: 911
Registrado: Vie Sep 19, 2003 9:39 pm
Ubicación: Martorell (Barcelona)

Notapor Alco 1812 » Jue Sep 02, 2004 10:34 am

Buenas:

Quizás deberías visitar esta página: :wink: http://www.geocities.com/asvafer/MSTS/ayudas.html

Te recomiendo para ese problema el convertidor de coordenadas, pero también te pueden resultar muy útiles los demás tutoriales y listados, sobretodo si te propones crear una ruta realista.

Saludos;
Álvaro López.
Avatar de Usuario
Alco 1812
 
Mensajes: 25
Registrado: Mar Sep 09, 2003 2:10 pm
Ubicación: Vigo

Notapor Sierra » Jue Sep 02, 2004 10:59 am

Hola Music224

Lo que sucede con las coordenadas geograficas es que estan basadas en un mapamundi distorsionado, si te fijas el mapa del extractor de geometria esta distorsionado (no se como se llama esa proyección). dependiendo de la zona geografica en la que estes tendras el norte mas o menos desviado. Al moverte hacia el norte cambia tambien la longitud.

La mayor parte de las rutas se han hecho basadas en coordenadas geograficas a pesar de estar distorsionadas, para ello primero debes pasar de UTM a geograficas y hacer una lista de marcadores. Has de tener en cuenta que los angulos de las curvas cambian como consecuencia de la distorsión.

Otra opción es usar las coordenadas UTM sin hacer caso de las geograficas y hacerlas coincidir con las coordenadas de las baldosas, es mas trabajoso puesto que las coordenadas se interrumpen a cada cambio de baldosa, pero asi no hay distorsión en los angulos de las curvas.

Lo que no puedes hacer es mezclar los dos tipos de coordenadas.

Saludos
Sierra Menera
----------------------------------
www.todoscontraelcanon.com
Avatar de Usuario
Sierra
 
Mensajes: 1197
Registrado: Mar Mar 23, 2004 5:17 pm
Ubicación: valencia

Notapor Music224 » Jue Sep 02, 2004 7:22 pm

Bueno, muchas gracias por toda la informacion. ciertamente es un poco mas liado de lo que creí.
Hay que convertir unidades UTM en las que usa el editor de rutas, por otra parte veo que no es muy exacto el editor o por`lo menos no lo parece.
También deberé conseguir el "Excel" para poder usar la tabla de conversión que en ASVASFER nos dan generosamente.
Bueno poco a poco voy aprendiendo y de paso me divierto.

repito gracias a todos por la información, me servirá mucho.

Saludos.
Music224
 
Mensajes: 911
Registrado: Vie Sep 19, 2003 9:39 pm
Ubicación: Martorell (Barcelona)


Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 35 invitados