trensim.comSimulación Ferroviaria
   

RUTA -RETIRO-CÓRDOBA

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

RUTA -RETIRO-CÓRDOBA

Notapor josef85 » Mar Mar 22, 2005 2:27 am

HOLA SOY NUEVO AHORA QUE VOLVIO EL TREN A CORDOBA; ¿ALGUIEN TIENE PENSADO HACER ESA RUTA?.



OBVIAMENTE ME REFIEOR A CORDOBA , ARGENTINA
josef85
 

Notapor francotrenes » Mar Mar 22, 2005 2:45 am

Jose no creo, ponete las pilas porque ese proyecto seria un lujo.

Suerte, adelante y pilas.

Saludos...Franco
Avatar de Usuario
francotrenes
 
Mensajes: 1592
Registrado: Jue Nov 04, 2004 5:18 am
Ubicación: MSTS

Notapor Guardatren » Mar Mar 22, 2005 2:49 am

Son 700 kilómetros para hacer en una ruta para MSTS, y encima cruzando 3 ciudades que son enormes, las 3 más grandes.

No tiene sentido hacerlo en una ruta sóla, ya que son 2 ramales distintos que parten desde Rosario Norte, uno hacia Córdoba (400 Kms), y el otro hacia Buenos Aires (300 kms)
La de Retiro hasta Rosario N. creo que la está haciendo Lucholomedico.
La de Rosario N. hasta Córdoba todavía no tiene dueño, por lo que sé hasta ahora.

No podría correrse un sólo tren Retiro-Córdoba, una porque es interminable :sleep: , y otra porque en Rosario Norte tendría que maniobrar la locomotora e invertir la marcha, quedando en posición invertida hacia el resto del trayecto. [-(

Mejor es hacer 2, y jugar en una o en la otra. Es más factible.

Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: RUTA -RETIRO-CÓRDOBA

Notapor DELTAPAPA » Mar Mar 22, 2005 3:02 am

HOLA.

Guardatrén tiene razón. Hacer Bs. As./Córdoba sewría un lujo casi imposible, más que nada por las razones técnicas expuestas.

Comparto la sugerencia de hacer dos rutas. Suerte.

Deltapapa
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Notapor francotrenes » Mar Mar 22, 2005 3:04 am

Entonces....? como hace el tren real que partio a cordoba desde retiro, no tiene sentido?

Me parece que no seria en absoluto aburrida una ruta asi, y lo del sentido se lo da cada uno creo :wink: , existen rutas de 1000 kilometros, en llanura, mientras que esta tendria variedades de terrenos y texturas y ramales....nada mal despues de todo para ser que sale de la capocha de un principiante, yo lo apoyo...sisi.

Saludos , Franco :lol: y a hacer viajes largos por la argentina. :D
Avatar de Usuario
francotrenes
 
Mensajes: 1592
Registrado: Jue Nov 04, 2004 5:18 am
Ubicación: MSTS

Notapor lucholomedico » Mar Mar 22, 2005 3:05 am

Guardatrén escribió:La de Retiro hasta Rosario N. creo que la está haciendo Lucholomedico.


:arrow: Proyecto Suspendido.

Y sobre como hacen los trenes reales en Rosario N., es simple, tienen asientos rebatibles, osea que podes cambiar de lado.
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Mar Mar 22, 2005 3:35 am

Luciano:
Olvidé que me lo habías dicho.
Bueno, en ese caso se podría entonces comenzar cualquiera de las 2 desde Rosario Norte.

Franco:
Por razones técnicas es que digo que conviene separarlas.

El tren que va de Retiro a Córdoba, en realidad llega hasta Rosario Norte, y allí, maniobra de por medio, debe invertir la marcha y volver hacia atrás, con la locomotora desde la otra punta (en el simulador te va a quedar al revés y no vas a ver el camino sino el vagón enganchado detrás tuyo), y agarrar ahora las vías que pasan por Cañada de Gómez, y allí seguir hasta Córdoba.

En Rosario Norte se centraliza casi todo el Mitre, y no se puede continuar la marcha, porque sino apuntarías hasta Rosario Central, ramal ya clausurado y levantado hace tiempo.

Si se hace en una sola ruta, aumenta mucho la probabilidad de que un pequeño error en el editor estropee toda la ruta.
En cambio si se hace una ruta, y luego otra ( o las 2 en paralelo) podrás tener toda la ruta en 2 partes.
Para el recorrido, o actividades, podrás recorrer desde Retiro a Rosario en 5 horas (es mucho en el MSTS), si se termina la actividad exitosamente, te dice "Felicitaciones!, Continúe la actividad en la otra sub-ruta, Buen Viaje!" y cargas la otra ruta, (con la locomotora bien orientada) y seguir viaje.

Esta idea de hacer Retiro-Córdoba es muy interesante; pero creo que es mucho más simple y práctico hacerla en 2 partes, ya que infaliblemente, el recorrido consta de 2 partes en la realidad; y los pasajeros deben dar vuelta los asientos y continuar viaje mirando hacia atrás.

Y eso que pasaba en Rosario, también sucedía en Curuzú-Cuatiá, y en Bahía Blanca Sud, supongo que en algunas más.

Si bien es interesante hacer varios corredores en una sola ruta, tampoco es muy factible concentrar más de 800 megabytes de ruta instalada en disco, sobre todo si ningun tren la ha de circular toda de punta a punta.

Lo ideal creo que sería así:
Alguien arranca desde Rosario Norte hasta Córdoba, por ejemplo, y la termina, la publica, y mientras todos juegan con ella, el autor, tomando la ruta, borra todos los Tiles que queden fuera de Rosario, y prolongue por el otro ramal hasta Buenos Aires, y así una parece exacta continuación de la otra.

De todos modos, si alguien la quiere hacer toda entera, no hay problema; le va a costar bastante trabajo a la hora de reconstruir el TDB. Además tendrá que seguir el orden de etapas de la elaboración, y que la ruta no se pueda jugar hasta que esté toda terminada de punta a punta.

Dado que hay un gran interés en las rutas del Mitre, creo que los principales corredores del Mitre estarán hechos un día, al menos los 3 principales: Desde Rosario, hasta Córdoba, Buenos Aires y Tucumán, o qualquiera de los otros restantes...

Ojalá este sea el puntapié inicial...
y se coloque el primer tramo de vía.
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor DELTAPAPA » Mar Mar 22, 2005 4:01 am

En una oportunidad viajé desde Retiro hasta Santa Fe, obviamente vía Rosario. Me dormí antes de llegar a Rosario y, cuando desperté estaba viajando "al revés" (mirando hacia atrás) próximo a arribar a Santa Fe.

En el viaje de vuelta, llegué a Retiro mirando hacia atrás.

Comentario al margen: el tiempo que viajé despierto entre Rosario y Santa Fe fue, literalmente, a los saltos. Las vías estaban mal y el Pullman ubicado como último vagón era una coctelera.

Chau

Deltapapa
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Notapor Whitcomb 70de30 » Mar Mar 22, 2005 5:05 am

Guardatrén escribió:El tren que va de Retiro a Córdoba, en realidad llega hasta Rosario Norte, y allí, maniobra de por medio, debe invertir la marcha y volver hacia atrás, con la locomotora desde la otra punta (en el simulador te va a quedar al revés y no vas a ver el camino sino el vagón enganchado detrás tuyo


Bueno eso puede tener una solucion con una cabina con el radio de vision como el de la Alsthom FEVE. Saludos. Alejandro.
.........
Whitcomb 70de30
 
Mensajes: 325
Registrado: Lun Oct 04, 2004 9:18 pm
Ubicación: Flotando sobre Belgrano "R" y Colegiales

Notapor Guardatren » Mar Mar 22, 2005 5:26 am

Whitcomb 70de30 escribió:

Bueno eso puede tener una solucion con una cabina con el radio de vision como el de la Alsthom FEVE. Saludos. Alejandro.


Pero tendría que ser Marcha Atrás todo el resto del recorrido, con el inversor en Reverse. También es un lío en el Track Monitor, y varias cosas más en el A.E.
El único engendro que lo podría más o menos trampear, sería en alguna parte, hacerle un triángulo de vías para que la locomotora re-enganche al tren con la trompa hacia adelante, pero igual hay que hacer inventos,
Además, si los Materfer tuvieran vista #5 de pasajero, no se vería más una vez que la locomotora en Rosario desenganche los vagones para hacer la maniobra.
En estos casos, mejor y más simple es que cuando llegues a Rosario N, maniobres la locomotora hasta enganchar el tren de la otra punta, la actividad te pide que salgas del simulador y cargues la otra parte de la ruta, y su actividad continuada, y allí aparece el mismo tren con la locomotora hacia el destino final, y seguir jugando.
De todos modos, ¿conducirías desde Retiro hasta Córdoba Sin Parar?. Ni siquiera en la vida real.

Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor sefepa » Mar Mar 22, 2005 4:03 pm

Hola amigos..

Con respecto a la creacion de la ruta Retiro - Cordoba, me parece que es logico que por motivos de seguridad en la creacion de la ruta (Todos sabemos que cuando el editor te quiere j...r, lo hace) la misma este dividida en dos partes. Pero... en lo que a la conduccion de los trenes se refiere, no coincido mucho con que la locomotora siempre tiene que ir con trompa corta hacia adelante por que no vemos nada. Eso es solucinable equipando a la locomotora con otra cabina de conduccion. En mi caso yo equipe a las GT`s con la cabina de las SD-39 chilenas. Esta tienen la particularidad de que en lugar de la tradicional vista a la izquieda que todos conocemos, esta cabina tiene en lugar de la ventanilla, una vista que nos permite circular con trompa larga sin problemas. Yo la probe en varias actividades donde la locomotora sale con trompa larga y no tuve problemas, ademas la vista es muy real.
Les dejo este dato para poder aprovechar una forma de conducir locomotoras que es muy usada en la realidad por todos los FFCC Argentinos que poseen locomotoras con cabinas en un solo frente.
Bueno..un saludo a todos y esperemos que el sueño de esas rutas sea realidad.

Nico (SEFEPA)
Avatar de Usuario
sefepa
 
Mensajes: 85
Registrado: Vie Mar 26, 2004 9:03 pm
Ubicación: Quilmes - Buenos Aires

Notapor Guardatren » Mar Mar 22, 2005 4:25 pm

Nico:

Coincido contigo. Es que hubiera sido ideal que Kuju hubiera hecho el simulador como para doble cabina. Incluso en locomotoras a vapor, ya que había ramales donde no siempre había mesa giratoria y la locomotra debía regresar con el tender hacia adelante.

Sino, ¿cómo hacían los primeros trenes locales del Mitre antes de la electrificación, hace 100 años, como promedio?

Sé que el ramal a Tigre "R" se electrificó algunos años después que el ramal a Tigre "C". Mientrastanto, muchos de los trenes terminaban en Borges, y regresaban a Retiro, maniobra de por medio, con la máquina al revés. En Mitre cargaban água (en Coghlan también). Igualmente no creo que nadie de los del foro lo recuerde, pero si muchos conocen la historia.

Mientras desayunaba, pensé en el tema, creo que a esta altura debe ser una de las próximas metas, hacer 3 rutas del Mitre, las más importantes, que cubren casi toda la red del mismo: Rosario-Córdoba, Rosario-Tucumán, y Rosario-Buenos Aires.
Que sean hechas por el mismo equipo de gente, y que surjan de un mismo proyecto común, que sea por ejemplo: Sección Urbana Rosario, con sus trenes locales. De modo que las 3 precedentes tengan la misma presentación.

Puedo participar en esto, pero no involucrarme de lleno con el tema hasta que termine las rutas que estoy editando actualmente, para poder publicarlas y puedan ser recorridas.

Como no puedo viajar en este momento, necesito saber de algún colega del foro que me ayude a hacer Rosario
¿Quién vive en la provincia de Santa Fé?

el asunto es que la red en Rosario hay que hacerla bien para que no se enrede. Son varios ramales de vía doble que se van juntando poco a poco en forma de circunvalación hasta ir bordeando el río Paraná por el norte entrando a la ciudad hacia el sud, y a veces cruzando al Belgrano (trocha angosta).

Ya hay al menos un usuario que vive en Córdoba y puede aportar datos.
Lástima, yo tenía un plano grandote de Córdoba con todas las calles, y accesos principales, los ramales del Mitre y Belgrano activos y clausurados. Ahora no lo tengo más, y me arrepiento de haberlo tirado por no usarlo nunca.

Ya se va a poder hacer (no me entusiasmen :roll: )
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor lucholomedico » Mar Mar 22, 2005 6:08 pm

Yo ganas tengo de hacer la ruta, pero la suspendi por falta de info, planos, etc
Imagen
Avatar de Usuario
lucholomedico
 
Mensajes: 1029
Registrado: Jue Abr 01, 2004 12:53 am
Ubicación: Villa Urquiza, Capital, Buenos Aires, Argentina

Notapor Guardatren » Mar Mar 22, 2005 6:48 pm

No te aflijas, ya la vamos a tener.
Los más "realistas" podrán correr los Materfer traquetreando sobre el Arroyo del Medio, por Pavón, por Ramallo, o dondequieran.
Los más "idealistas" podrán soñar y dar el empuje para correr en TGV Réseau, a Buenos Aires en una hora.
Un TGV Thalys desde Rosario N. a Córdoba en hora y media (otra que el avión)
Un Eurostar de Rosario N. a San Miguel de Tucumán en 2 horas, a todo lujo (Qué tal?)

En las actividades, se pueden hacer, y no las podemos rechazar.

Y Bueno, el ferrocarril primero se inventó en la mente, luego en el papel, sino no existiría..

Ah, como el proyecto es pretencioso, y casi todos viven lejos, será trabajo de varios aportes, y algunos voluntarios podrán viajar y mandar croquis.
Tendré que hacerme de un buen mapa-plano de las 3 ciudades más grandes e importantes: Córdoba, Rosario y S.M.de Tucumán...

Saludos a todos los que vivan en zonas del Mitre....
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor fcarnero » Mar Mar 22, 2005 8:41 pm

Existe una alternativa "cuasi real" para hacer la ruta completa, creando un empalme (inexistente) para ingresar por Villa Diego, la bitrocha del puerto, pasar lateralmente a Rosario C y llegar a Rosario N desde el Rio. Asi se evita invertir en Rosario N.
Otra alternativa es crear un empalme entre Barrio Vila y Antartida Argentina, obviando entrar en Rosario N.
Saludos desde Argentina,
Fernando
[date=1111520741]
fcarnero escribió:Existe una alternativa "cuasi real" para hacer la ruta completa, creando un empalme (inexistente) para ingresar por Villa Diego, la bitrocha del puerto, pasar lateralmente a Rosario C y llegar a Rosario N desde el Rio. Asi se evita invertir en Rosario N.
Otra alternativa es crear un empalme entre Barrio Vila y Antartida Argentina, obviando entrar en Rosario N.
Saludos desde Argentina,
Fernando


Me olvidaba: un plano actual de vias en Rosario esta disponible en http://www.arar.org.ar/CT_HTFC.html
Avatar de Usuario
fcarnero
 
Mensajes: 58
Registrado: Jue Mar 17, 2005 12:09 am
Ubicación: Burzaco - Argentina

Siguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados