trensim.comSimulación Ferroviaria
   

load xtraks

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

load xtraks

Notapor MAC » Vie Abr 22, 2005 1:07 am

He descargado Xtracks y me sale esto.
Que paso?
Un saludo desde Llanes
Adjuntos
ERROR.jpg
ERROR.jpg (93.41 KiB) Visto 15595 veces
Avatar de Usuario
MAC
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Feb 11, 2005 4:36 pm
Ubicación: LLANES (ASTURIAS)

Notapor Pavlus » Vie Abr 22, 2005 1:12 am

Hola
La captura es demasiado pequeña pero el espacio que ocupa es mucho. Dificulta la lectura del mensaje, sobretodo para usuarios con resoluciones de pantalla menores.
Además, ni siquiera se alcanza a distinguir que es lo que dice el error.
Te aconsejo achiques la captura y clarifiques mas el mensaje de error.
Saludos
PAblo
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor MAC » Vie Abr 22, 2005 1:25 am

Hola Pablo:
No manejo bien el capturador, el mensaje ilegible es "Failled to load track database.
Un saludo desde Llanes
Manolo
Avatar de Usuario
MAC
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Feb 11, 2005 4:36 pm
Ubicación: LLANES (ASTURIAS)

Notapor capitan pecho lata » Vie Abr 22, 2005 9:17 pm

Hola Mac
El mensaje dice: Fallo al leer la base de datos de las vías.
Esto ocurre cuando cargas la ruta. Tienes el problema con todas las rutas instaladas?
Si la respuesta es afirmativa, restaura la copia de seguridad de la carpeta Global que has realizado antes de instalar la nueva versión de Xtracs. Comprueba que todo funciona bien y si es así, intenta instalarlos de nuevo.
Si el problema lo tienes solo con una ruta en concreto, puede que esta no soporte la nueva versión del archivo Tsection.dat por algún tipo de contradicción en los comandos del Tsection.dat.
Cuéntanos algo más.
Avatar de Usuario
capitan pecho lata
 
Mensajes: 1608
Registrado: Mié Nov 19, 2003 8:34 pm

Notapor MAC » Vie Abr 22, 2005 10:36 pm

Hola Xavi:
Me pasa solamente con una ruta que estoy preparando, las que trae el simulador cargan bien.
Ya lo he reparado, tenia una copia de la ruta con el terreno implantado, copie el archivo MKR y ya.
Todo esto paso al cargar el XTRACKS autoinstalable. Ya baje el que viene en archivo ZIP. ¿Como lo hago?.
Disculpa el rollito.
Un saludo desde Llanes
Avatar de Usuario
MAC
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Feb 11, 2005 4:36 pm
Ubicación: LLANES (ASTURIAS)

Notapor Guardatren » Vie Abr 22, 2005 11:16 pm

Yo prefiero los Xtracks en formato ZIP.

Para instalarlos, primero, por las dudas, hacer un backup de la carpeta Global.
EL ZIP de los Xtracks se puede descomprimir primero en cualquier carpeta temporal.
Y luego copiarlos donde corresponde.

Lo importante es que el contenido de los archivos envasados, vayan a parar a la carpeta Global, incluyendo uno muy importante que se llama Tsection.dat, que es la base de datos de todas las piezas de vías disponibles en nuestro simulador.
También viene con los Xtracks una carpeta que se llama Shapes (y alternativamente otra llamada Textures) y esas también van a la carpeta Global, porque contienen a todos los pedazos de Vías y Calles que usamos, y todas las rutas que tenemos instaladas, en su base de datos ferroviaria y rodoviaria, apuntan a esos objetos Shapes globales.
Cuando estamos seguros que instalamos en la carpeta correcta, nos va a decir que esa carpeta ya existe ¿desea sobreescribir? decimos SÍ.
Y también permitimos que reemplace los viejos y conodios cambios de agujas de 5º y 10º, ya que mejora completamente los originales de Kuju, con agujas corregidas y con buenos talones, carriles y contracarriles.

Lo explico así como una guía para no confundirse e instalar una carpeta dentro de otra incorrecta.

Una vez instalados los nuevos Xtracks, si funcionan bien, también ahora se puede hacer un nuevo backup de la nueva carpeta Global, como copia de seguridad, por ejemplo que se llamen Global+Xtracks3_14.zip
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor MAC » Sab Abr 23, 2005 1:13 am

Bueno, ya tengo la ruta como la tenía y con xtracks instalado, ¿como interpreto los nombres de los tramos de via?, mi ruta quiere ser de FEVE, 1 m. de ancho.
Un saludo desde Llanes
Avatar de Usuario
MAC
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Feb 11, 2005 4:36 pm
Ubicación: LLANES (ASTURIAS)

Notapor Pavlus » Sab Abr 23, 2005 1:17 am

Hola
El ancho de xtracks no es de 1000 mm, es un poco mas angosto.
Tienes dos opciones de via los N ( es la que mas se aproxima a 1000 mm)
Y los UKN (Es el ancho de vías de la via angosta inglaterrense, perodón, inglesa.
Saludos
Pablo
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor MAC » Sab Abr 23, 2005 1:38 am

Pablo:
1º Mensajito: "Failed to open texture file" y Routes\LlanOv\textures\uncleantrack2.ace
Avatar de Usuario
MAC
 
Mensajes: 96
Registrado: Vie Feb 11, 2005 4:36 pm
Ubicación: LLANES (ASTURIAS)

Notapor Pavlus » Sab Abr 23, 2005 1:42 am

Hola
me da la impresión que no encuentra esa textura en la carpeta TEXTURES, toma desde otra carpeta, o desde la misma, alguna textura de via (ACleanTrack2.ace por ejemplo. Fijate que tenga el 2) y renombrala a uncleantrack2.ace y la pones dentro de la carpeta TEXTURES de la ruta en cuestion.
Espero te sirva.
Saludos
PAblo
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor Guardatren » Sab Abr 23, 2005 2:00 am

Pablo y Mac:

También hay un colega de este foro que está preparando un juego de piezas de vía métrica, hay que darle tiempo para que los desarrolle sin tropiezos.

Sino, por el momento, las opciones más cercanas son las que dice Pablo.
Igualmente, en anchos de vías donde hay poca diferencia, de pocos centímetros, por razones de practicidad, no tiene mucho sentido construir trochas distintas. Por ejemplo, para los de trocha métrica, se pueden usar los de trocha N, que son de 3 pies, (90 cmtrs), en el simulador, el ojo apenas lo va a notar.
Las vías de trocha "A" o Media, o Standard, que se usan en el MSTS son de 1,42 metros entre rieles (puedo errarle en muy poco)
Las vías de trocha Ancha que se usan en España, Australia, y la mayoría de los ferrocarriles argentinos, son de unos 1,67 metros (uno más, uno menos).
Lo ideal sería hacer una trocha de ese ancho también para el simulador.
Pero como hasta ahora nos hemos arreglado con la de trocha standard, resulta que si usáramos ahora una nueva medida, habría que construirla en todas, todas las piezas, complicando toda la gran maraña de vías del conjunto Global, la base de datos, y lo que es peor, a todos los trenes ya modelados, corregirles los boggies por los adecuados.

Sería lo ideal, pero muy engorroso y trabajoso, por poca mejora visual.
En este caso, mejor dejar todo como está, y aprovechar ese tiempo disfrutando el juego con lo que ya hay.
En el caso de la vía métrica, bueno, hay mucha demanda por utilizar vías de 1 metro, así que supongo que se va a hacer..

Para interpretar la nomenclatura de cada tramo de vía de cada tipo, es sólo mirar el nombre de la pieza:
Comienza con un prefijo Letra:
A: Trocha Standard o media
D: Doble trocha: Standard + Angosta ( A + N )
N: Vía estrecha de 3 pies, (1 yarda)
UKN: diversos tramos de una trocha inglesa con varios tipos, incluso creo que tramos con tercer riel externo, con este prefijo o parecido.
Y: vías standard complementarias para cambios especiales y cruces-cambios completos.
S: no sé qué ancho tienen, ya lo voy a probar, no sea cosa que sea lo que estamos buscando y no lo estamos usando.

En el pack de Xtracks para Desarrolladores, vienen las texturas para ser utilizadas en todas las trochas.
Si se toma una textura con prefijo A y se la reemplaza en otra con otro prefijo, no va a andar, ya que los rieles no coincidirán con las ruedas del tren. Se puede tomar una de las texturas default y editarlas, pero con las medidas ciertas.

También cuidado que hay otros prefijos que definen piezas de caminos carreteros, que están dentro de la carpeta Global.

Después de la letra, viene un número que indica la cantidad de vías juntas paralelas de la pieza, seguido de una letra T, ej:
A2t: Standard 2 Tracks

después viene un número seguido de una M que indica la medida, longitud si es una recta, radio si es una curva.

A1t10mStrt.s Standard 1 Track 10 Metros Straight (recta)
A1t120r5d.s Standard 1 Tracks 120 metros Radio, 5 grados (curva)

Otros sufijos o intermedios:
PNT: cambio de agujas
XOVER: Cruce de vías sin agujas
SLIP: Cruce-Cambio con agujas
LFT (izquierdo) o RGT (derecho), para indicar hacia dónde sale el cambio de agujas.
END, pieza curva que completa o complementa un cambio de agujas.

La práctica lo dirá todo.



Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor epenedo » Sab Abr 23, 2005 2:14 am

Hola

Los tramos de via con prefijo S, son de ancho normal. La unica diferencia con respecto a las de prefijo A, es que vienen preparadas para rutas subterraneas y las vistas se reducen a cabina (vista 1) y pasajero (vista 5) si esta prevista.

Saludos
epenedo
 
Mensajes: 107
Registrado: Lun Oct 27, 2003 11:39 pm
Ubicación: Asturias

Notapor Pavlus » Sab Abr 23, 2005 2:15 am

Guardatrén escribió:Pablo y Mac:

En el pack de Xtracks para Desarrolladores, vienen las texturas para ser utilizadas en todas las trochas.
Si se toma una textura con prefijo A y se la reemplaza en otra con otro prefijo, no va a andar, ya que los rieles no coincidirán con las ruedas del tren. Se puede tomar una de las texturas default y editarlas, pero con las medidas ciertas.

...


Hola Guardatren
Lamento corregirte, pero si te refieres a que la textura de la via, yo la he cambiado, simplemente anteponiedo a la Acleantrack la Ncleantrack2 y se ha cambiado... Personalmente no me gusta la textura que trae por defecto la via estrecha.
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Notapor Guardatren » Sab Abr 23, 2005 2:23 am

Pablo:

Sí, los rieles y balastos que vienen en las Ncleantrack1.ace y Ncleantrack2.ace son horribles. Me parece muy bueno cambiarlos.

Pero mi duda es:
¿No tuviste que editar la textura Ncleantrack1.ace del balasto?
Digo, para que el ancho de vía quede como angosta.
¿O queda como desplazado el durmiente hacia afuera?

Me interesaría si me constestas eso, podemos hacer más ensayos a ver cómo se pueden combinar.

Saludos...
Guardatren
 
Mensajes: 3615
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Notapor Pavlus » Sab Abr 23, 2005 2:28 am

Hola
No tuve que modificar nada. Haciendo pruebas y pruebas cambie el balasto y la textura de los rieles. Simplemente anteponiendo la N en vez que la A.
La textura se adapta a la via, los durmientes o traviesas no se corren, los rieles quedan perfectos.

Saludos
Pablo
Adjuntos
2632005_18424.jpg
En esta captura, se ve la nueva txtura que le di a la via estrecha.
2632005_18424.jpg (57.56 KiB) Visto 15452 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Pavlus
 
Mensajes: 1199
Registrado: Mié Jul 14, 2004 5:08 am
Ubicación: Santiago de Chile

Siguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados