 por G_12 » Dom Jun 18, 2006 1:48 pm
por G_12 » Dom Jun 18, 2006 1:48 pm 
			
			Si realmente queremos un FFCC en serio 
no podemos andar comprando material 
tractivo o rodante al mejor postor, para 
ser suave con este termino, ya que 
sabemos que todo en nuestro pais es 
materia de negocio y curro, y justamente 
para el pueblo palabra bastante 
bastardeada en epocas como las que 
transitamos.
Pero si no unificamos el material, nos 
encontraremos con distintos repuestos 
para cada rubro, por lo que seria 
coherente de querer un FFCC en serio, 
unificar para reducir costos operativos 
y de capacitacion al personal.
Tambien seria loable que desarrollemos 
nuestro propio material tractivo y 
rodante, como en otras epocas, donde 
teniamos una industria ferroviaria
Hagamos memoria de las distintas marcas 
GM : GA8 G12 GR 12 G 22 GT 22
GE: U12 U 13 U 18
Balbin  
Alsthom 
Kockeril : locomotora y loco tractor 
GAIA
Alcon : RSD-16 RSD-35
etc... etc... etc.. sin mencionar que la 
electrificacion del Roca es totalmente 
distinta a la otras tres lineas 
electrificadas, y para hablar de como se 
electrifico el ramal (parte de la via 
circuito) a Bosques, es decir hasta 
Claypole, desarmando catenaria para 
prueba, y sin mencionar que se agregaron 
a cada formacion un coche remolque y de 
acuerdo a la configuracion no es 
conveniente hacerlo, pero bue....... 
TASELI vio y para que contar del 
incendio en el sistema BAl de Plaza C
y si no me equivoco, esos coches 
portugueses son de acero inoxidable, 
bien nos oxidaremos nosotros, gastando 
combustible para tirar de esas 
formaciones, aunque usar un GT22 para 
tirar de 5 coches no es muy logico, pero 
bueno, destrozaron las G 12 y algunas GR 
12, y la inversion que se hizo en 
reparar material rodante, fue sacar las 
puertas y en algunos casos hasta las 
ventanillas, mejor seria que nos 
transporten como ganado, se viajaria 
supongo mas comodo.......
Espéro que algun dia realmente manejen 
los FFCC Argentinos gente que sepa del 
tema y no gerentes de la industria del 
desguase.
Pronto la crisis energetica hara que se 
tenga que replantear el sistema de 
transporte terrestre y aero de nuestros 
pais, haciendo que los sistemas 
funcionen en conjunto, no nos olvidemos 
lo extenso de nuestro pais y el sistema 
automotor ferrviario y de aire que 
tenemos, todos al servicio de las 
ganancias privadas, y no al servicio de 
pais real
Todos son subsidiados sin excepsion...
Bueno para reflexionar sobre la compra 
potuguesa, donde esta salsa no sera 
digestiva a corto plazo para los 
argentinos 
Saludos Daniel
			No se puede dejar en mano de los expeculadores, algo tan estrategico para un pais como la energia las comunicaciones y el transporte, son los medio que tienen una sociedad para generar politicas de crecimiento, incompatible con lo privado