Por último lanzo otra cuestión de debate ¿Debe RENFE ser privatizada? Bajo punto de vista NO, pues sería el principio del fin del ferrocarril en las zonas rurales, y la supresión de muchísimos trenes. La empresa privada persigue dos objetivos principales: máximo beneficio a bajo coste, y sobrevivir en el mercado. Es decir, que sólo sobrevivirían las lineas rentables, que vienen a ser los nucleos de cercanías, y los AVE (cuyo precio no es precisamente un regalo) y la velocidad alta (Alaris, Euromed, Arco... ), desapareciendo la mayoría de servicios regionales
 y limitándose el ferrocarril a la comunicación entre grandes núcleos urbanos y dentro de ellos. Lo que significaría las dasaparición de este medio de transporte practicamente del medio rural; pues de sobra es sabido, que la mayoría de los regionales no son rentables (y me atrevería a decir que muchos de Grandes Líneas tampoco lo son) y estos estarían condenados a desaparecer.
  y limitándose el ferrocarril a la comunicación entre grandes núcleos urbanos y dentro de ellos. Lo que significaría las dasaparición de este medio de transporte practicamente del medio rural; pues de sobra es sabido, que la mayoría de los regionales no son rentables (y me atrevería a decir que muchos de Grandes Líneas tampoco lo son) y estos estarían condenados a desaparecer.  
Bueno, espero vuestras respuestas y opiniones a estas preguntas que me rondan la cabeza, ¡¡Un SALUDO!!













 , pero claro que bien mirado, pues me da que va ha ser que si, seguramente no ha corto plazo, y quizas con alguna puntualización, pues al tratarse de un sector "estrategico", al ser un "servicio publico basico", seguramente el Estado se reservara algun veto o voto de decisión en la dirección de la empresa (más que nada para poder colocar a alguno de los suyos de presidente
 , pero claro que bien mirado, pues me da que va ha ser que si, seguramente no ha corto plazo, y quizas con alguna puntualización, pues al tratarse de un sector "estrategico", al ser un "servicio publico basico", seguramente el Estado se reservara algun veto o voto de decisión en la dirección de la empresa (más que nada para poder colocar a alguno de los suyos de presidente   ).
 ).

 ) Ojalá no haya que esperar a la privatización para que los servicios de regionales (en teoría... esperemos a ver lo que pasa, que no es una posibilidad muy remota que muchos regionales queden suprimidos) mjoren poquito, porque el caso este no es aislado (De Linares-Baeza a Granada se tarda lo mismo que de Linares-Baez a Madrid... 2h 45 minutos aprox. A ver si adif invierte un poquito en mejora de infraestructura, que la verdad no estaría demás ¿verdad?).
  ) Ojalá no haya que esperar a la privatización para que los servicios de regionales (en teoría... esperemos a ver lo que pasa, que no es una posibilidad muy remota que muchos regionales queden suprimidos) mjoren poquito, porque el caso este no es aislado (De Linares-Baeza a Granada se tarda lo mismo que de Linares-Baez a Madrid... 2h 45 minutos aprox. A ver si adif invierte un poquito en mejora de infraestructura, que la verdad no estaría demás ¿verdad?).