Vagón cerrado J 305723 SV, de Arpafer1515 veces vistaImagen del Jota llevado el 28.02.2006 a Trespaderne. El vehÃculo ha sido cedido por la FFE a Arpafer. Se trata de un Jota dedicado al filtraje de aceite para transformadores de alta rensión en las subestaciones de Venta de Baños a Miranda, para lo cual tiene en su interior un equipo especial. Revisado en Valladolid en 1988, llevaba unos 10 años en la subestación de Burgos sin moverse y con un futuro incierto. En breve se iniciarán las labores de recuperación para adecuar su aspecto.Ecorail - Antonio Melón (5 votos)
Vagón cisterna Unificado1431 veces vistaVagón cisterna Unificado en la Campsa de Tarragona. Fotografiado desde la verja por ser del todo imposible fotografiarlo desde otro sitio.Fantito (6 votos)
Arqueologia ferroviaria en Carbajales1324 veces vistaEstos dos vagones unidos en uno solo están apartados en una de las vias de la estacion de Carbajales. Desde que viajo en ten entre Zamora y Coruña siempre he localizado estos vagones que nunca pude fotografiar hasta hoy.
Por lo que pude leer en el foro, lo más probable es que en su dia transportasen agua o fertilizantes. Si alguien tiene mejor idea de lo que son, que me o diga y mejoramos su descripcion.LupoNegro (5 votos)
Arqueologia ferroviaria en Carbajales II1980 veces vistaLupoNegro (12 votos)
Transfesas azules en los Monegros1966 veces vistaUn Tren de Transfesas azules a punto de llegar a la estación de El Tormillo.
(Subido de nuevo con mejor color).Marc (13 votos)
Vagón hacienda histórico1260 veces vistaRiverPlate (5 votos)
Los "jotas" de la Asociación.1281 veces vistaPareja de vagones tipo "J" de Renfe pertenecientes a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de la Cuenca Minera de Riotinto, en las instalaciones de dicha Asociación en Nerva (Huelva).landerman (5 votos)